Estudio Bíblico – Los Salmos No. 52

v4: Contra ti, contra ti solo he pecado: En el judaísmo, enseñan que este versículo significa que, técnicamente, David no pecó. Esa no es la interpretación correcta de este versículo. Somos creación de Di-s. Cuando pecamos contra otra persona, ese pecado es, en última instancia y ante todo, contra Di-s. Nuestra relación con el individuo se ve afectada, pero nuestra relación con Di-s se ve afectada principalmente.

  • Malo: La definición bíblica del mal es que el mal es TODO lo que se hace fuera de la voluntad de Di-s. Algo puede parecernos bueno, desde una perspectiva humana, pero si lo que percibimos como “bueno” no es la voluntad de Di-s, entonces, desde Su perspectiva (a Sus ojos), Él lo clasifica como “malo” (Jueces 21:25). Necesitamos ver y hacer (actuar) de acuerdo con la perspectiva de Di-s.
  • Justo en tu palabra: las palabras de Di-s se encontrarán/probarán como justas.
  • Y tenido por puro en tu juicio: Los juicios de Di-s son inocentes de todo mal. Sus juicios son puros y justos. Existe una relación entre el pecado y la muerte. Hay muerte en este mundo porque hay pecado en este mundo. David experimentó esto. Pecó con Betsabé y su primer hijo con ella murió.

v5: En maldad he sido formado (creado): Esto no es una reflexión sobre Di-s. Simplemente habla de la naturaleza pecaminosa de David. Nacemos pecadores, personas que necesitan redención.

  • En pecado me concibió mi madre: Cuando un hombre y una mujer producen descendencia, ésta se produce en un marco de pecado. Los hijos nacen pecadores porque, desde Adán, las generaciones anteriores nacieron pecadoras (Romanos 5:12).

v6: Tú amas la verdad en lo íntimo: Nuestro “interior” se refiere a nuestros procesos de pensamiento. Lo que un hombre piensa es lo que un hombre hace (Proverbios 23:7). Si pensamos conforme a la verdad, nuestras acciones/hechos mostrarán o manifestarán la verdad.

  • Y en lo secreto: La “parte oculta” se relaciona con la “parte interior”. Ambas se refieren a los lugares cerrados (es decir, el hombre interior, el interior de un ser humano, que no es visto por los demás: nuestros pensamientos, deseos, etc.).
  • Me has hecho comprender sabiduría: También en paralelo. Muchos de los Salmos emplean el paralelismo. Esto simplemente significa que se establece una conexión entre las cosas. Por ejemplo: Existe una conexión entre la verdad y la sabiduría. Aquellos que viven conforme a la verdad son considerados sabios. David quería que la verdad y la sabiduría fueran depositadas en él. Nacemos con pecado en nosotros. David quería que este pecado fuera eliminado (lo que desagrada a Di-s) y reemplazado por la verdad y la sabiduría (lo que agrada a Di-s). David no quería estar atado a esa naturaleza pecaminosa. Quería una transformación (convertirse –en términos del Nuevo Testamento– en una “nueva creación”).

v7: Limpio: La palabra para ‘pureza’. David quería ser puro/espiritualmente limpio para poder hacer las cosas que glorificarían a Di-s y traerían bendición a su vida. Muy a menudo no llevamos a cabo nuestros deseos pecaminosos debido a la amenaza del juicio. David estaba motivado por una actitud diferente. No quería llevar a cabo sus deseos pecaminosos porque quería ser agradable a los ojos de Di-s. Nuestro incentivo para dejar de pecar no debería ser porque queremos evitar el castigo. Nuestro incentivo debería ser que dejamos de pecar porque deseamos vivir de una manera que agrade a Di-s.

v8: Gozo y alegría: El pecado nos roba el gozo y la alegría. David quería un cambio. Quería que Di-s le devolviera el gozo. Tener gozo en nuestras vidas es un fruto de la unción del Espíritu Santo. Si pecamos y apagamos al Espíritu, no experimentaremos su unción y, por lo tanto, nos faltará gozo (1 Tesalonicenses 5:19).

  • Los huesos… los has quebrado: el pecado hizo que David se sintiera aplastado, débil y frágil. Los huesos hablan de los cimientos mismos del ser de una persona, del núcleo mismo de un hombre/una mujer.

v9: Esconde tu rostro: El pecado hace que el rostro de Di-s (Su Presencia) se oculte de nosotros. Esto no es a lo que David se refiere aquí. David está pidiendo que el rostro de Di-s (es decir, la Presencia de Di-s) no mire su pecaminosidad.

  • Borra: David está solicitando una experiencia del Nuevo Pacto – propiciación – donde Di-s ni siquiera recordará más nuestro pecado (Hebreos 8:12-13).

v10: Crea… un corazón limpio: Nunca podremos crear un corazón puro para nosotros mismos. Un corazón puro es SIEMPRE el resultado de la obra de Di-s.

  • Un espíritu recto dentro de mí: Un espíritu correcto/correcto. David, en esencia, deseaba ser cambiado completamente – convertirse en una nueva creación. Se dio cuenta de su incompetencia e incapacidad para cambiarse a sí mismo. Fue concebido en pecado y vivía en pecado y no había nada que pudiera hacer para salir del ciclo tóxico en el que se encontraba. Solo la gracia, la misericordia y la compasión de Di-s podían efectuar un cambio en la vida de David por medio del cual pudiera ser restaurado a los propósitos de Di-s – los propósitos que Di-s tenía para el hombre antes de la caída del hombre (es decir, en el Jardín del Edén el hombre estaba en un estado PERFECTO, viviendo completamente dentro de los propósitos de Di-s. Esto cambió después de la caída. Como creyentes, con el Espíritu Santo viviendo dentro de nosotros, tenemos el potencial de vivir en el estado previo a la caída en el que Di-s deseaba que viviéramos – podemos estar en este mundo, pero no ser de él, Juan 17:14-19. El Espíritu Santo nos da la capacidad de decir ‘no’ a la impiedad – Tito 2:12-14).

v11: No quites de mí tu Santo Espíritu: No podemos exagerar la importancia de la obra de cambio de vida que Di-s hace en las vidas de Su pueblo a través de Su Espíritu Santo.

v12: Vuestra salva Vuélveme el gozo de tu salvación: Si tenemos salvación, es porque Di-s nos la ha dado. Él es la ÚNICA fuente de salvación (Hechos 4:12).

  • Espíritu noble: El que nos da abundantemente. Dependemos totalmente de la generosidad de Di-s. El Espíritu de Di-s lleva a cabo la obra y la voluntad de Di-s en nuestras vidas. Es el Espíritu de Di-s el que nos sostiene y nos eleva y nos pone nuevamente en una condición mediante la cual podemos experimentar una relación íntima con Di-s.

v13: Enseñaré a los transgresores tus caminos: No todo lo que sucede en la tierra es la voluntad de Di-s; por eso debemos orar para que Su voluntad se haga en la tierra (Mateo 6:10). El hecho de que la voluntad de Di-s no se haga en la tierra (por la mayoría de las personas) no altera la soberanía de Di-s. Di-s odia el pecado/la transgresión (NO es Su voluntad), pero lo permite. Los transgresores no hacen la voluntad de Di-s. Necesitan que se les enseñe cómo caminar en los caminos de Di-s. Aquellos que han sido salvados del pecado y que viven victoriosamente (por el poder transformador del Espíritu Santo), están en posición de enseñar a otros cómo abrazar la voluntad y los caminos del Señ-r.

Sin embargo, es importante notar que Di-s no necesita del pecado para cumplir sus propósitos. No necesitamos ser liberados de algo para enseñar de manera más efectiva a aquellos que están luchando en las áreas de las que hemos sido liberados (es decir, si Di-s nos ha llamado y ungido para ministrar a los drogadictos, aunque tal vez nunca hayamos tocado una droga, Él nos dará la capacidad de ministrar de manera efectiva). Yeshua nunca pecó. Esto no lo descalificó para enseñar la verdad de manera efectiva a las personas que estaban involucradas en todo tipo de pecado.

David NO está diciendo que los pecadores reformados están en una mejor posición para servir a Di-s. Simplemente le está pidiendo a Di-s que lo restaure porque quería enseñar a los transgresores los caminos de Di-s. David quería que una mala situación se convirtiera en algo que Di-s pudiera usar (es decir, quería que la situación fuera redimida de alguna manera).

v14: Líbrame de homicidios: David podría estar pidiendo ser salvado de las consecuencias de derramar sangre inocente.

  • Cantará mi lengua tu justicia: Literalmente: Grita. Cuando Di-s nos salva de las consecuencias de nuestro pecado (en última instancia, la muerte eterna), nos hace responderle con alabanzas.

v15: En estos dos últimos versículos se hace un paralelo entre la justicia y la alabanza. Existe una relación entre la justicia y la alabanza. La alabanza está asociada con la renovación y la restauración (al igual que la justicia).

v16: Di-s no necesita nuestros sacrificios, porque no le entusiasman ni le agradan. La fe y la obediencia son lo que le deleita (1 Samuel 15:22).

v17: Espíritu quebrantado: Un espíritu quebrantado se refiere a un espíritu humilde. Aquellos que son humildes entienden su condición espiritual: que dependen completamente de Di-s para que actúe en sus vidas (primero para que actúe y los perdone y, segundo, para que actúe y les dé gracia).

  • Corazón contrito y humillado (quebrantado): Se refiere a un corazón quebrantado. El que tiene un corazón quebrantado es aquel que comprende su culpabilidad ante Di-s.

v18: Haz bien con tu benevolencia: Conforme a la voluntad de Di-s.

  • Sión: Palabra del Reino (nombre dado a Jerusalén en su estado eterno y perfeccionado).
  • Edifica los muros: Los muros eran necesarios para la seguridad y la defensa. David quería que su esperanza y seguridad en Di-s estuvieran aseguradas.
  • Jerusalén: Sión está paralela a (conectada a) Jerusalén.

v19: Sacrificios de justicia: Estos sacrificios se ofrecen sin ningún otro motivo que el de reconocer al Di-s justo. Una de las principales formas en que se habla del Reino de Di-s es a través del concepto de justicia. La justicia se mantendrá perfectamente en el Reino de Di-s (Mateo 6:33). Estos sacrificios de justicia no se ofrecen por un sentimiento de pecado, culpa o porque necesitemos algo. Simplemente se ofrecen a Di-s por quién es Él.

  • El holocausto… TODO: Cada pedacito de esta ofrenda se le da a Di-s. Ni un solo pedacito se queda para nosotros. Nadie, excepto Di-s, recibe parte alguna de esta ofrenda. Di-s es justo. Debemos entregárselo todo a Él.
  • Ellos: El pueblo de Di-s
  • Becerros (Toros): Los toros eran la ofrenda más grande y cara que se podía ofrecer. Era la ofrenda más generosa que se podía hacer, y muy pocas personas podían permitírselo. Esto nos permite saber que cuando hay justicia (dentro de un contexto del Reino/eterno, por lo que esto puede o no aplicarse a las personas justas que están vivas en la tierra hoy) habrá una prosperidad divina. El Espíritu de Di-s es generoso (Salmo 51:12). Cuando nos encontramos con Di-s y Su justicia, Su generoso Espíritu Santo, vamos a querer ofrecerle todo lo que tenemos, sin importar cuán precioso o valioso sea. Di-s se lo merece todo. Esto es lo que produce una relación justa con Di-s (cuyo fundamento se basa en el perdón y la gracia). Cuando realmente sabemos que el Di-s santo y perfecto nos ha perdonado, seremos transformados eternamente.

Estudio Bíblico – Los Salmos No. 51

Aprendemos a perdonar estudiando el carácter y la conducta de Di-s. Recibir perdón por los errores que hemos cometido es algo muy valioso. Extender el perdón a los demás es una manifestación de amor, y el amor cubre multitud de pecados (1 Pedro 4:8).

El Salmo 51, como muchos de los Salmos, fue escrito por el Rey David en un momento muy importante de su vida. David había fracasado miserablemente y era culpable de adulterio y asesinato. David buscó el perdón de Di-s por lo que había hecho. No importa lo que hayamos hecho, siempre es sabio y apropiado, en primer lugar y ante todo, buscar el perdón de Di-s. Di-s es misericordioso, amoroso y compasivo. Él trabaja para traer restauración a Su pueblo. El perdón nos restaura a Di-s.

Este salmo tiene una inscripción, es decir, nos habla de algunas de las circunstancias de la vida de David que lo inspiraron a escribir este salmo. El Espíritu Santo guió a David a escribir estas cosas, de la manera en que lo hizo, para nosotros, a fin de que estuviéramos completamente equipados y, por lo tanto, pudiéramos comportarnos con rectitud en este mundo (2 Timoteo 3:16-17).

La inscripción:

Al músico principal: también se puede traducir como “director del coro”. En términos actuales, esto significaría un líder de adoración.

  • Cuando…. vino a él Natán el profeta: Este salmo trata de un incidente muy específico en la vida de David. David es famoso por dos cosas que sucedieron en su vida: su increíble victoria sobre Goliat y su colosal fracaso con Betsabé (2 Samuel 11-12).

v1: Ten piedad: Muestra gracia. David fue convencido de su pecado cuando el profeta Natán lo reprendió. La convicción de David lo llevó a buscar la gracia / misericordia del Señ-r. David deseaba ser restaurado de nuevo a los propósitos de Di-s. David estaba interesado en que la voluntad de Di-s se hiciera en su vida y, por lo tanto, buscó la gracia de Di-s. Si no estamos interesados en que la voluntad de Di-s se haga en nuestras vidas, entonces no somos candidatos para la gracia de Di-s. Este es el principio fundamental del mensaje del evangelio. El mensaje del evangelio es para aquellos que no quieren continuar en el pecado, sino más bien quieren alejarse de él. Alejarse del pecado, por implicación, significa que estamos abrazando a Di-s y Su voluntad / caminos.

  • Multitud: Abundancia
  • Borra mis rebeliones: La sangre de corderos y toros podía hacer EXPIACIÓN por los pecados de las personas. Para usar una imagen: Esto significaba que el pecado no era eliminado, sino que era cubierto (como un paño cubriría la masa – la masa no sería vista, aunque permaneciera allí), de modo que Di-s vio la cobertura y no el pecado y por lo tanto Su ira fue apaciguada y mantenida a raya/retrasada por un período de tiempo (los sacrificios tenían que ser ofrecidos diariamente y la expiación hecha una vez al año para mantener los pecados “cubiertos”). La PROPICIACIÓN, por otro lado (Romanos 3:25), es lo que el sacrificio del Mesías logró por nosotros – Su sacrificio eliminó completamente nuestro pecado para que ya no pudiera ser visto y por lo tanto ya no necesitaba la “cobertura” anual del sacrificio continuo y el apaciguamiento de la ira de Di-s. David no estaba buscando expiación. Estaba pidiendo a Di-s que eliminara o borrara completamente su pecado – es decir, propiciación. David no quería que nada se interpusiera en el camino de una restauración completa entre él y Di-s.

v2: Lávame más y más: Ser limpiado abundante y completamente.

  • Maldad … pecado: David usa tres conceptos/palabras diferentes para referirse al pecado. Existen diferencias sutiles entre las tres palabras, pero para el propósito de este estudio vamos a definir estas palabras como “errar el blanco”: el pecado nos coloca en una posición en la que ya no vivimos dentro de los límites que Di-s ha establecido para nosotros. El pecado hace que vivamos fuera de la voluntad de Di-s para nuestras vidas. El pecado nos coloca en un lugar extremadamente vulnerable y peligroso.
  • Límpiame: Literalmente: Purificar. Estar en un estado de pureza tiene que ver con estar en una condición espiritual donde Di-s puede bendecir. Cuando somos impuros o inmundos, Di-s no nos va a bendecir – Él no escuchará nuestras oraciones ni nos dará revelación. La impureza nos hace incapaces de escuchar a Di-s, caminar con Él o experimentarlo. David no quería permanecer en ese lugar donde se sentía separado de Di-s. David, por lo tanto, se arrepintió rápidamente.

v3: Reconozco mis rebeliones: La palabra que se usa aquí (en hebreo) alude a una confesión pública de pecado. David no trató de ocultar ni esconder su pecado. No justificó lo que hizo. Estuvo dispuesto a asumir la responsabilidad total por su fracaso (incluso de manera pública).

  • Mi pecado está siempre delante de mí: Antes de ser perdonado, el peso de lo que David había hecho pesaba pesada y continuamente sobre su conciencia. Este continuo recordatorio de vergüenza habría hecho que David fuera inútil para Di-s. Sólo después del perdón (y la eliminación de esta vergüenza implacable) David habría sido capaz de servir a Di-s de todo corazón y sin vergüenza. Esto tiene serias implicaciones. Aquellos que no han creído en el Mesías están agobiados por su pecado y su vergüenza. Este pecado les hace imposible servir a Di-s y ser bendecidos por Él. David comprendió esto y deseó un cambio en su vida.

Pésaj (Pascua) 5785

A continuación, incluimos el último artículo del Dr. Baruch Korman con relación a la Fiesta de Pésaj o Pascua.

Este año Pésaj, también conocido como el Día de Preparación, se observará a la puesta del sol el sábado, 12 de abril de 2025. Debido a que Pésaj este año cae durante el Shabbat o Día de Reposo (7mo Día), todos los preparativos para la Cena de Pesaj deberían ser hechos el viernes o antes.

La Cena de Pésaj se come con Panes sin Levadura ya que esta cena da comienzo a la Fiesta de Los Panes Sin Levadura o Ázimos.  La Fiesta de Panes Ázimos dura siete días y tanto el Primer Día como el Séptimo Día de la fiesta se consideran como un Shabbat.

Esperamos que disfruten de este artículo y que tengan una Cena de Pésaj y Fiesta de Panes Ázimos llena de bendiciones.

Para leerlo hagan “click” en el título arriba, la imagen o en este enlace: artículo de Pésaj 5785.

Jag Pésaj Saméaj

Shabbat Shalom! Parashá Pekudey

También se registra en la lectura de la Torá de esta semana el hecho de que Moisés erigió el Tabernáculo. El Tabernáculo era una Tienda que contenía muchos de los utensilios que se usaban para la adoración. Es importante recordar que Moisés recibió instrucciones de establecer esta nueva experiencia de adoración para los Hijos de Israel en el primer mes. El primer mes es el mes de Nisán y fue el mismo mes en el que los Hijos de Israel salieron de Egipto, es decir, la Pascua. La Pascua es conocida como la Fiesta de la Redención; por lo tanto, a Moisés se le ordenó que erigiera el Tabernáculo en Nisán para mostrar la relación inherente entre la redención y la adoración. Esta relación revela que sin experimentar la redención, uno no puede adorar a Di-s.

Se lee que cuando se terminó toda la obra del Tabernáculo, trajeron todos los utensilios y materiales a Moisés, para que él inspeccionara todo antes de que fueran instalados (Éxodo 39:32-41). Moisés inspeccionó minuciosamente todos los utensilios y se registra lo siguiente:

Y vio Moisés toda la obra, y he aquí que la hicieron tal como Hashem les mandó; así lo hicieron, y los bendijo Moisés.” Éxodo 39:43

Este versículo enseña que sólo cuando uno hace correctamente lo que HaShem ordena, habrá una bendición. El problema es que hoy tendemos a centrarnos en las cosas generales que se afirman en la Biblia, en lugar de prestar mucha atención a todos los detalles más pequeños que también se incluyen en las Escrituras. Existe una fuerte tendencia entre las personas a asumir que las cosas más pequeñas no son importantes y se pueden ignorar. Pero el Mesías Yeshúa enseñó que aquellos que no son fieles en las cosas menos importantes, en realidad también serán infieles en las cosas más importantes (véase Lucas 16:10).

Es muy significativo que en Éxodo 39:43 el texto diga que “Moisés vio toda la obra…” La palabra toda está ahí para enfatizar que Moisés prestó mucha atención a cada aspecto de la obra y no solo le dio una rápida “revisión”. Es importante recordar el principio bíblico de que con la medida que uses se te medirá. Es decir, si uno no es cuidadoso con cada aspecto de la Palabra de Di-s, entonces no espere que HaShem sea cuidadoso y trabaje en cada aspecto de la vida de esta persona.

Estudio Bíblico – Libro de Los Salmos

Comenzamos a estudiar el Libro de los Salmos en el año 2022 y llegamos hasta el Salmo 50. Ahora continuaremos con los Salmos a partir del Salmo 51.

Algunos de ustedes ya se habrán subscrito al estudio de los Salmos, pero si no lo están, por favor, suscríbanse a nuestro canal en la aplicación de TELEGRAM. Pueden buscar el canal escribiendo: “Estudio Bíblico – Salmos” o usando este enlace: https://t.me/conexionamaraisraelsalmos

Si prefieren estudiar en inglés, pueden encontrar el Estudio Bíblico en inglés en https://t.me/LoveIsraelPsalmspart1 o buscar el canal escribiendo “The Book of Psalms”.

La publicación de este estudio comenzará 1 de abril de 2025 para quienes viven al oeste de Israel o en la mañana del miércoles 2 de abril de 2025, hora de Asia, para los que viven al este de Israel.

Para quienes no puedan o no usan Telegram, publicaremos los estudios aquí mismo, en https://conexionamarasaisrael.org, a partir del 1 de abril de 2025.

El estudio en inglés se publicará en: https://biblicallyinspiredlife.com.

Leeremos seis días a la semana (de domingo a viernes). No habrá un estudio en Shabbat. En su lugar, los invitamos a unirse a la transmisión en vivo de “Midnight from Jerusalem (Medianoche desde Jerusalén)” en la página de Facebook, canal de YouTube (loveisraelorg) y sitio web de LoveIsrael.org, https://www.loveisrael.org.

¡Nos encantaría que siguieran estudiando el libro de Los Salmos con nosotros!