Estudio Bíblico de Timoteo No. 29

v9: Procura venir: estas son literalmente las palabras para moverse con prisa.Pablo quería que Timoteo se diera prisa, que respondiera a esta petición con un sentido de urgencia.

  • Pronto a verme: Estas dos palabras nos revelan lo importante que Pablo sentía que era, tanto para su vida como para su ministerio, que Timoteo se reuniera con él. Pablo quería que sirvieran juntos para lograr lo que Di-s quería que hicieran. Este es un principio importante: podemos lograr mucho más trabajando con otros que por nosotros mismos.

v10: Demas me ha desamparado: Demas no era un hombre fiel. Dejó a Pablo físicamente, pero también lo dejó espiritualmente.

  • Amando este mundo: Demas dejó el ministerio. Dejó de servir a Di-s para poder seguir sus propios deseos carnales. Todos estamos tomando decisiones, todo el tiempo. Estas decisiones están influenciadas por el Reino o están influenciadas por esta era presente. ¿Estamos viviendo y luchando por el Reino de Di-s o tenemos una mentalidad mundana y tomamos decisiones basadas en nuestra carne?
  • Tesalónica: En Grecia.
  • Crescente fue a Galacia: Crescente era uno de los consiervos de Pablo, pero había dejado a Pablo para poder ministrar en Galacia, una región en la actual Turquía.
  • Tito a Dalmacia: Tito también era consiervo de Pablo. Había ido a ministrar a Dalmacia, la actual Croacia.

v11: Sólo Lucas está conmigo: Lucas era el único individuo que estaba sirviendo con Pablo, ayudándolo fielmente a llevar a cabo los propósitos de Di-s.

  • Toma a Marcos y tráelo contigo: Pablo y Marcos no siempre estuvieron de acuerdo. En un momento causó división y división entre Pablo y Bernabé (Hechos 13:13, Hechos 15:36-39). Pablo, sabiendo que está llegando a su fin, desea la reconciliación con Juan Marcos.
  • Toma a Marcos: Esto implica que Pablo quería que Timoteo presionara un poco a Juan Marcos para llevarlo con Pablo.
  • Porque me es útil para el ministerio: Pablo sabe que Timoteo compartirá esta declaración con Juan Marcos. Pablo sabía que reconciliarse con Juan Marcos y trabajar junto con él conduciría a un mayor cumplimiento de los propósitos de Di-s.
  • Ministerio: Servicio a Di-s. Servir a Di-s es mucho más eficaz cuando nos asociamos y trabajamos juntos con otros en lugar de servir solos.

v12: Éfeso: Éfeso era un lugar de gran importancia para Pablo (Hechos 19). Pablo había ministrado en Éfeso durante muchos meses. Pablo no se olvidó ni descuidó los lugares donde había servido anteriormente. Quería que la gente regresara y fortaleciera y animara a los discípulos y las congregaciones en esos lugares.

v13: El capote…libros…pergaminos: Pablo quiere que Timoteo le traiga estos artículos físicos. Muchos eruditos creen que estas cosas, aunque físicas, tenían un propósito espiritual.

  • El capote: Vestimenta, manto. Los profetas llevaban capas o mantos. Algunos eruditos creen que este manto era para Pablo como el manto lo era para un profeta.
  • Libros: La palabra griega utilizada aquí es la palabra ‘Biblia’. De aquí proviene la palabra Biblia. Podría estar refiriéndose a los rollos en los que se escribió el texto religioso (la Biblia hebrea – Antiguo Testamento).
  • Pergaminos: Esto podría referirse a las notas o cosas adicionales que Pablo había escrito. Estos habrían estado sueltos, aún no encuadernados ni convertidos en un pergamino. Probablemente usó estos pergaminos para discipular, animar, elevar y enseñar a otros acerca de la Palabra de Di-s.

Nota: Pablo sabía que se le estaba acabando el tiempo, pero deseaba hacer su trabajo hasta el final. Pablo quería terminar bien – continuar hasta que el Señ-r dijera “basta” (llamándolo a casa).

A medida que envejecemos, vamos a ir más lento y es posible que no podamos hacer tanto como al principio. Sin embargo, a medida que envejecemos, también nos volvemos más sabios. La sabiduría nos hace más eficaces. Por lo tanto, aunque hagamos menos, puede tener un impacto aún mayor. Pablo entendió esto.

v14: Alejandro el calderero me ha causado muchos males: Hablar contra los demás de manera soberbia (menospreciar a los demás y enaltecernos) es inaceptable. Pablo estaba advirtiendo a Timoteo que estuviera atento y cuidadoso con este hombre. Pablo también le estaba enseñando a Timoteo un principio: deja que Di-s se encargue de esto. Di-s es quien debe medir el castigo y las consecuencias apropiadas por las acciones malas o pecaminosas, no nosotros.

  • Me ha causado muchos males (literalmente: maldad):Alejandro hizo cosas que no estaban de acuerdo con la voluntad de Di-s. Pecó contra Pablo y fue un obstáculo para las cosas que Pablo estaba haciendo.
  • El Señor le pague: Pablo no era el juez de Alejandro. Pudo ver (evaluar) que lo que Alejandro estaba haciendo era dañino y malvado [como un jurado, nosotros, como creyentes, podemos evaluar el comportamiento del hombre en el banquillo. Pero el jurado no es quien hace el llamado final – ese es el llamado del juez – nuestro Juez no solo ve el comportamiento (que es lo único que nosotros en nuestra capacidad limitada podemos ver) sino que tiene la capacidad de ver el corazón del hombre, los motivos del hombre. Él tiene en cuenta ambas cosas antes de Su veredicto].

v15: Nota: Los escritos de Pablo sobre Alejandro se sitúan en el contexto de los creyentes que juzgan mal una situación (2 Timoteo 4:16). Los creyentes nunca defendieron a Pablo cuando fue condenado injustamente. Dentro de este contexto es posible concluir que Alejandro estaba o había estado entre los ayudantes de Pablo. Por un lado, Pablo estaba advirtiendo a Timoteo acerca de Alejandro, pero, por otro lado, también le estaba advirtiendo a Timoteo que a veces los creyentes podían juzgar mal una situación. Era necesario mantener una tensión cuidadosa entre estas dos premisas.

v16: Mi primera defensa: Esto probablemente se refiere al primer juicio de Pablo ante el Imperio Romano. Esta primera defensa no necesariamente la hizo en Roma, sino que pudo haberla hecho en su camino a Roma (por ejemplo, en Cesárea – Hechos 25).

  • Ninguno estuvo a mi lado: Pablo se refiere al hecho de que ningún creyente estuvo a mi lado. No esperaríamos que los no creyentes estuvieran del lado de Pablo; ellos eran los que estaban presentando la acusación contra Pablo y tratando de que fuera castigado.
  • Todos me desampararon: Es posible que Alejandro fuera una de las personas que abandonó a Pablo en este punto. Se negó a defender a Pablo cuando éste estaba siendo juzgado por su fe.
  • No les tomado en cuenta: Pablo no quería que los creyentes fueran responsables por haberlo abandonado cuando los necesitaba. Pablo les perdonó este pecado de pecar contra él (Mateo 6:12) porque sabía que Di-s le había perdonado todas sus ofensas.

Nota: El principio que podemos aprender aquí es este: no debemos desear el castigo de aquellos que pecan contra nosotros personalmente. Si Alejandro fue uno de los que abandonaron a Pablo en su juicio, Pablo no quería que eso se le echara en cara. Sin embargo, Alejandro no sólo pecó contra Pablo. También cometió malas acciones contra Di-s (2 Timoteo 4:14). Di-s pagaría a Alejandro por estas malas acciones.

v17: El Señ-r estuvo a mi lado: Aunque los creyentes habían abandonado a Pablo, él no estaba solo.

  • Me dio fuerzas, para que por mí fuese cumplida la predicación: Di-s fortaleció a Pablo para que pudiera presentar el evangelio, a aquellos en su prueba, de una manera poderosa. Di-s nos ayuda a hacer Su voluntad.
  • Y que todos los gentiles oyesen: Lo que Di-s quería que se dijera a esas personas (los gentiles) en ese momento.
  • Fui librado de la boca del león: No fue fácil para Pablo haber tenido que pasar por esto. Pone lo que tuvo que pasar en el contexto de ser alimento para los leones. Pablo no quería que los creyentes que se oponían a él fueran castigados por esto. Pablo los perdonó por haberle hecho eso. Cuando la gente se opone a nosotros, podemos perdonarlos. Cuando las personas hacen cosas malas y se oponen a las cosas de Di-s, esta es una historia diferente: se las entregamos al Señ-r  para que se ocupe de ellas. No nos corresponde a nosotros perdonarles sus pecados que van contra Di-s.

v18: Me preservará (literalmente: sálvame) para Su reino celestial: Para aquellos que estén vivos al final, la salvación para el Reino de los cielos será mediante la esperanza bienaventurada/el rapto. Para otros (como Pablo, que ya están muertos en lo natural) esta salvación para el Reino ocurre mediante la muerte y luego la resurrección. La liberación definitiva no significa escapar de las conspiraciones y las malas acciones del enemigo. La liberación o victoria definitiva se producirá mediante la resurrección (1 Corintios 15:52-55).

  • Reino celestial… gloria: Hay una conexión entre el Reino celestial y la gloria. Cuando Di-s nos salva, es una salvación del Reino, una liberación de todo acto malvado del enemigo. Esta es una promesa del Reino.

v19: Prisca (Priscila) y Aquila: un matrimonio que eran servidores muy fuertes del Señ-r . Tenían reputación de servir fielmente a Di-s en muchas congregaciones diferentes.

v20: Mileto: Considerada una de las ciudades griegas antiguas más grandes y ricas, en la costa occidental de la actual Turquía. Todavía hoy se llama Mileto.

v21: Procura venir antes del invierno: Estas son las mismas palabras, en griego, que se usan en 2 Timoteo 4:9. Pablo nuevamente estaba instando a Timoteo a que se apresurara a ir a verlo.

v22: El Señ-r Jesucristo (Mesías Yeshúa) esté con tu espíritu: Cuando somos sumisos al Señorío del Mesías en nuestras vidas, entonces Di-s es capaz de hacer Su obra en nuestras vidas. Yeshúa es el Mesías. Él es nuestro Salvador, pero también es a Él a quien debemos someternos. El Espíritu de Di-s se mueve o se energiza dentro de nuestras vidas cuando reconocemos a Yeshúa como Señ-r.

  • Gracia: Es por la gracia de Di-s que el Espíritu de Di-s se mueve en nuestras vidas para salvarnos. Es gracias al Espíritu de Di-s que la gracia obra en nuestras vidas para movernos a hacer la voluntad de Di-s – ungiéndonos y capacitándonos para hacer Su voluntad (Tito 2:11-14).
Por favor, síguenos y dale like a nuestra página:
error214
fb-share-icon0
Tweet 371

Leave a Reply