
Esta semana comienza con Josué 5:10-15
v10: Celebraron la Pascua: Sólo los que estaban circuncidados podían celebrar la Pascua (Éxodo 12:48). La incircuncisión (vivir en la carne) está en conflicto con la redención (vivir en el Espíritu).
La circuncisión produce la muerte de la carne para que podamos vivir en el Espíritu: este es el resultado de la redención.
- Los catorce días del mes: Habían cruzado el Jordán el día 10 del mes, luego fueron circuncidados y ahora están celebrando la Pascua, todo en el espacio de tres días.
- Por la tarde: Por la tarde.
v11: Los panes sin levadura: Matzá.
v12: El maná cesó: Ya no comían ese alimento sobrenatural – el maná. Aunque habían comido alimentos sobrenaturales en el desierto, esto no les había hecho vivir sobrenaturalmente. Di-s había provisto milagrosamente para ellos, pero la mayoría no recibió, por fe, Su provisión y habían muerto en el desierto. Esta siguiente generación, la generación del Reino, ya no recibía el alimento sobrenatural (comían alimentos naturales) pero fueron llamados a hacer cosas sobrenaturales.
Nota: Aunque vivimos vidas naturales/físicas en este mundo, estamos llamados a vivir sobrenaturalmente. Esto significa que debemos ser capaces de discernir lo sobrenatural mientras estamos en este cuerpo y mientras vivimos en este mundo (vivimos en lo natural, pero hacemos lo sobrenatural).
v13: Estando Josué cerca de Jericó: Jericó habría sido un lugar peligroso para el pueblo israelita, especialmente si estaban solos, como parece estar Josué.
- Alzó sus ojos: Es un modismo hebreo para referirse a la oración.
- Y vio un varón que estaba delante de él: está recibiendo revelación
- Opuesto: En hebreo, esta palabra puede referirse al hecho de que un hombre estaba delante de Josué, o puede significar que un hombre estaba en oposición a Josué.
- El cual tenía una espada desenvainada en su mano: Este hombre estaba listo para la batalla.
- Y Josué, yendo hacia Él: Cuando vivimos en la carne, nuestro comportamiento va a mostrar temor, dando prioridad a las cosas equivocadas en nuestras vidas. Josué no actuó con temor. Vivió por fe y su comportamiento reflejó esto.
- ¿Eres de los nuestros, o de nuestros enemigos?: Aunque este hombre estaba listo para la batalla y parecía oponerse a Josué, Josué no hizo suposiciones sobre sus intenciones. Josué quería discernimiento. Quería conocer la identidad de este hombre.
v14: Respondió: Refiriéndose al hombre que tenía su espada desenvainada.
- No: Este hombre no estaba ni a favor ni en contra de los israelitas. Tampoco estaba a favor ni en contra de sus enemigos. La pregunta de Josué no era la correcta. Este hombre estaba a favor y con Di-s.
- Príncipe del ejército: Un líder importante.
- He venido ahora: Esta palabra muestra un sentido de urgencia. Fue con un sentido de urgencia que este Capitán del ejército del Señ-r había llegado a Josué.
- Josué, postrándose sobre su rostro en tierra, le adoró: Algunos comentaristas han sugerido que este hombre al que Josué le estaba hablando era Yeshúa en una aparición previa a la encarnación. En otros lugares de la Biblia, cuando los hombres se postraron ante los ángeles, se les dijo que no los adoraran porque eran consiervos (Apocalipsis 22:8-9). Este hombre no desanima a Josué de adorar. Otros han sugerido que debido a que el texto no dice “lo adoró”, se está hablando de que Josué adoraba a Di-s en un sentido general y no se está refiriendo a que Josué adorara a este Capitán del ejército del Señ-r.
- Mi Señ-r … a Su siervo: Josué ve a Este como su Maestro. Josué se identifica a sí mismo como el siervo de Este. El uso de estas palabras le da fuerza a la teoría de que Este era el Yeshúa Pre-Encarnado.
v15: Quita el calzado de tus pies, porque el lugar donde estás es santo: Moisés recibió este mismo mandato en Éxodo 3:5. Esto podría enseñarnos que Josué camina en la misma herencia y humildad que Moisés. Nos muestra que había una unidad entre estos dos hombres: ambos eran siervos humildes del Señ-r. Su humildad se manifestó en sumisión. Aquellos que tienen un espíritu sumiso son personas que son obedientes. Aquellos que son obedientes viven vidas victoriosas: experimentan la victoria sobre su naturaleza carnal y heredan las promesas del Señ-r. La desobediencia, por otro lado, conduce a la derrota.
- Josué así lo hizo: Josué respondió apropiadamente.