Estudio Bíblico – Los Salmos No. 58

  • Destrúyelos: Literalmente: ‘Tragar’.
  • Confunde la lengua de ellos: La mayoría de los eruditos ven esto como las lenguas de aquellos que estaban atacando a David. ‘Dividir sus lenguas’ presagia destrucción.
  • Violencia: Irónicamente, el nombre hebreo para violencia es la palabra “hamas”. Es una palabra que se refiere a quienes se deleitan en infligir dolor a los demás.
  • La ciudad: En el contexto (ver Salmo 55:14) esta ciudad se refiere a la ciudad de Jerusalén y no a una ciudad enemiga. Se refiere a la ciudad donde habitaba la casa de Di-s (es decir, Jerusalén). David quería traer el orden divino –rectitud, justicia, pureza y santidad– a la ciudad de Jerusalén. Sin embargo, estaba sucediendo lo contrario; la violencia y la opresión rondaban sus calles.

v10: Día y noche: 24 horas al día, 7 días a la semana. Esto sucede continuamente.

  • Iniquidad y trabajo: Estas son las conductas que traen consigo juicio.

v11: Maldad fraude …engaño: Nada bueno estaba sucediendo en Jerusalén. Era una ciudad que no reflejaba el carácter de Di-s.

v12: No me afrentó un enemigo: Es más fácil soportar el dolor de un enemigo que de alguien a quien habíamos considerado amigo.

  • Ni se alzó contra mí el que me aborrecía: David había considerado a éste su amigo.

v13: Intimo mío: David probablemente se refiere a un compañero judío: un asociado o camarada.

  • Mi guía, y mi familiar: Este que se levantó contra David había sido su amigo y aliado (¿podría esto también referirse proféticamente a la relación entre Judas Iscariote y Yeshua?).

v14: Que juntos comunicábamos dulcemente los secretos, Y andábamos en amistad en la casa de Di-s: Solían orar juntos y adorar al Señ-r juntos.

v15: La muerte les sorprenda; Desciendan vivos al Seol (infierno): Esto es lo que les viene a los que aman la maldad y que permiten que el mal habite en ellos.

v16: A Di-s clamaré; Y el Señ-r me salvará: Cuando somos salvos de nuestros pecados, somos restaurados a Di-s. La palabra “salvación” tiene un grado de restauración.

Nota: David estaba en el desierto (Salmo 55:7). El rey no debía estar allí. Debía estar en Jerusalén, gobernando, reinando y arreglando las cosas. David sabía que estos malvados individuos traerían juicio sobre la ciudad de Jerusalén (Mateo 4:1; Mateo 23:37-39). Un liderazgo inadecuado, impío e injusto trajo el juicio de Di-s sobre Jerusalén.

v17: Tarde y mañana y a mediodía: Este es el orden bíblico para un día. Un día comienza en la tarde, continúa por la mañana y termina al mediodía (ver Génesis 1:5 – “Y fue la tarde y la mañana un día…”). Esto todavía se practica en Israel hoy – especialmente evidente en el Shabbat que comienza el viernes por la tarde y dura hasta justo después del mediodía del sábado.

  • Oraré y clamaré, y Él oirá mi voz: David quería ver un cambio. Por eso, oró (en voz alta) con diligencia y constancia durante todo el día.

v18: Redimirá en paz mi alma: Di-s respondió a David y le dio paz en su hombre interior. Las circunstancias externas pueden no cambiar de inmediato, pero eso no significa que no podamos estar en paz y en reposo en nuestro interior. Di-s está en control y, en última instancia, Su voluntad se hará.

v19: Di-s oirá, y los quebrantará luego: Di-s responde a nuestros clamores.

  • El que permanece desde la antigüedad (desde los tiempos antiguos): David no basaba su esperanza en la liberación de Di-s en un deseo vano. David le estaba hablando a Di-s, Aquel que tiene un testimonio o registro histórico de fidelidad y cumplimiento del pacto con Su pueblo. David confiaba en que, de la misma manera que Di-s había ayudado a otros en el pasado, Él iba a ayudar a David.
  • Selah: Un llamado a tomar nota de lo que acaba de leerse y declararse.
  • Por cuanto no cambian, Ni temen a Di-s : Estos no iban a cambiar sus pensamientos erróneos por los correctos. Se habían plantado firmemente en su maldad y no iban a desarraigarse de ella.

v20: Él: Se refiere al enemigo de David (quien también era enemigo de Di-s).

  • Extendió el inicuo sus manos: Extender la mano significa estar en contra de alguien. No querían la voluntad de Di-s para sus vidas, sino que deseaban la corrupción.
  • Los que estaban en paz con él: David había estado en paz con este hombre. Habían sido amigos. Yeshua había estado en paz con Judas. Ellos también habían sido amigos.

v21: Los dichos de su boca son más blandos: El enemigo usaba su boca para halagar y adular.

  • La guerra hay en su corazón: no deseaba la paz. No deseaba la voluntad de Di-s. El enemigo de David quería pelear para conseguir lo que quería. David, en cambio, intercedía por su pueblo, por su nación y por la ciudad santa de Jerusalén.
  • Suaviza sus palabras más que el aceite: sus palabras no eran dignas de confianza. Estaban llenas de mentiras.
  • Sus palabras mas ellas son espadas desnudas: sus palabras tenían una amenaza subyacente. Estaba dispuesto a hacer daño, matar o usar el peligro para lograr sus objetivos.

v22: Sustentará: Proveer.

  • No dejará para siempre caído al justo: David buscaba la justicia. Basaba sus acciones en los justos principios de Di-s. Por lo tanto, Di-s ayudaría a David y no permitiría que tropezara.

v23: Nota: Se ha establecido que este enemigo está trayendo corrupción a la ciudad. No va a cambiar su manera de pensar. Su objetivo era hacer lo que quería hacer. Estaba dispuesto a amenazar o matar a cualquiera que se interpusiera en su camino. Aquellos que viven de esta manera pueden esperar el juicio de Di-s y su destrucción.

  • En Ti confiaré: A pesar de los temores de David y de lo que vio que hacía el enemigo, él decidió confiar en Di-s. La maldad y las malas acciones del enemigo no hicieron que David cambiara. Se mantuvo firme y fiel, entendiendo que, en última instancia, Di-s era el que era la Fuerza de la justicia y el instrumento de su restauración.
Por favor, síguenos y dale like a nuestra página:
error255
fb-share-icon0
Tweet 371

Leave a Reply