Estudio Bíblico – Los Salmos No. 63

Terminemos el Salmo 59.

v6: Tarde: Hacen su trabajo en la oscuridad.

  • Ladrarán como perros: Los malvados andan como perros ruidosos. En los tiempos bíblicos, la mayoría de los perros no estaban domesticados y andaban cazando en manadas. Estos perros eran una amenaza legítima para los ciudadanos de una ciudad. No les importaba el bienestar de nadie. Estaban decididos a conseguir lo que querían y dejaban destrucción a su paso.

v7: Proferirán con su boca: Hacen ruidos intimidantes y amenazantes.

  • Espadas hay en sus labios: expresan cosas desagradables.
  • Porque dicen¿Quién oye?”: Las palabras “dicen” están escritas en cursiva y por lo tanto eso nos indica que no están en el texto bíblico, sino que han sido añadidas por los comentaristas. Esto pretende ser una declaración de fe. Después de oír, hay una respuesta esperada (oímos para obedecer). ¿Quién oye a estas personas? ¿Quién oye sus ruidos amenazantes y su alboroto en la ciudad? ¿Y cuál es la respuesta a estos enemigos?

v8: Tú…Señ-r … te reirás de ellos: Esta es la respuesta de Di-s. Di-s no toma en serio a estos malvados. No son rival para Él.

  • Naciones: Aquellos que han rechazado una relación de pacto con Di-s. Estos nunca tendrán éxito en sus objetivos.
  • Burlarás: Burlarse o mostrar desprecio hacia Di-s muestra desprecio hacia aquellos que rechazan a Quien Él ha provisto para salvación: el Mesías Yeshua.

v9: Esperaré en ti: Esta es la respuesta de David. Aunque Saúl parecía fuerte y poderoso, David mantuvo sus ojos en el Señ-r. David confió solo en Di-s y decidió permanecer fiel al pacto que tenía con Di-s, sin importar las circunstancias en las que se encontrara.

  • Mi ( fuerza ): Muchos comentaristas hablan de Saúl como el sujeto aquí (‘Oh Tú’ está escrito en cursiva, por lo tanto añadido por los comentaristas. La oración completa en hebreo se leería simplemente: ‘su fuerza’). Saúl mostró toda su fuerza en su búsqueda de David.
  • Defensa: Refugio. David confió en que Di-s lo protegería del peligro.

v10: El Di-s de mi misericordia: Literalmente: El Di-s de mi gracia. La gracia se relaciona con la salvación, pero también con el cumplimiento de la voluntad de Di-s en la vida de alguien. Di-s nos da gracia para que podamos obedecerlo.

  • Irá delante de mí: David confiaba en que Di-s lo defendería. El objetivo de Saúl era detener a David y empujarlo hacia atrás. Di-s, sin embargo, deseaba hacer que David avanzara, promoverlo.

v11: No los mates: Para algunas personas, la muerte es una salida. Vivir es más difícil que morir, especialmente vivir bajo la ira de Di-s (Apocalipsis 9:6). David quería que estos enemigos sobrevivieran como testimonio de haber sido derrotados por el Señ-r.

  • Para que mi pueblo no olvide: Si una generación muere, la siguiente generación no recuerda lo que sucedió en el pasado. David quería que sus enemigos vivieran (aunque vivieran vidas dispersas) para que pudieran contar a la siguiente generación lo que había sucedido y, de esta manera, la gente recordaría lo que Di-s había hecho y no olvidarían Sus obras y caminos.
  • Oh Señ-r, escudo nuestro: Cuando reconocemos a Di-s como Señ-r (nuestro Maestro, Aquel a quien nos sometemos), podemos esperar que Él sea nuestro escudo, nuestra defensa, nuestro liberador, nuestro protector.

v12: Boca… labios… que… sean ellos presos: Sus palabras dan testimonio de su orgullo. David quería que sus propios labios – orgullosos y jactanciosos – los llevaran a ser capturados.

  • Maldición: No les interesa ser una bendición para los demás.
  • Mentira: Falsedad. Niegan la verdad.

v13: Acábalos: Destruir.

  • Jacob: Se utiliza el término Jacob para referirse a la nación de Israel, el pueblo judío. Saúl nunca fue el Rey de reyes en la nación de Israel. Perdió de vista el hecho de que esta posición en realidad le pertenecía a Di-s. David deseaba que la nación supiera que, aunque un rey terrenal pudiera estar en el trono, hay un Rey superior a ese rey en autoridad y gobierno: Di-s, el Rey de reyes.
  • Selah: Esta es una palabra que enfatiza, que tiene la intención de hacer una pausa para que podamos pensar en Di-s, alabarlo, reconocerlo por su bondad, gloria y santidad.

v14: Esto es lo mismo que el Salmo 59:6

v15: Anden ellos errantes para hallar qué comer; su deseo es consumir, destruir.

  • Quejándose: Quejarse en voz alta. Estas personas sólo se preocupan por su propia satisfacción. No piensan en los demás y, si no consiguen lo que quieren, todo el mundo lo sabe.

v16: Cantaré de tu poder: David no se centra en su enemigo. Su respuesta es centrarse en Di-s y adorarlo. El poder de Di-s es mayor que la maldad del enemigo.

  • Y alabaré: Literalmente: Gritar. Generalmente se trata de un grito de gran emoción y lleno de alegría.
  • Mañana: Tiempo de luz, de iluminación (revelación).
  • Misericordia: Gracia. Existe una conexión entre el poder de Di-s y la gracia de Di-s. Si queremos que el poder de Di-s sea evidente en nuestras vidas, se accede a él a través de la gracia de Di-s y nuestra adoración a Él. La adoración produce un cambio en nuestras vidas. A través de la adoración tenemos un mayor acceso a la provisión y la gracia de Di-s.
  • Refugio: David fue puesto en un lugar donde sus enemigos no podían alcanzarlo para hacerle daño. Di-s mantuvo a David a distancia de sus enemigos.

v17: Fortaleza mía, a ti cantaré: Adorar. Existe una relación muy estrecha entre adorar a Di-s y servirle. Solo cuando adoramos a Di-s de manera efectiva seremos eficaces en nuestro servicio.

  • Di-s de misericordia (gracia): El mayor recurso al que tenemos acceso es la gracia de Di-s. La gracia de Di-s nos salva, eternamente, de las consecuencias de nuestros pecados. La gracia de Di-s no sólo nos salva, sino que también actúa en nuestras vidas para posicionarnos de modo que seamos capaces de hacer la obra y la voluntad de
    Di-s. Estar en la voluntad de Di-s es el lugar más seguro en el que podemos estar.
Por favor, síguenos y dale like a nuestra página:
error255
fb-share-icon0
Tweet 371

Leave a Reply