
Continuamos con el resto de Esdras 6: Esdras 6:13-22
v14: Ciro, Darío y Artajerjes: Ciro y Darío habían estado a favor de la reconstrucción de Jerusalén, y Artajerjes había emitido una orden en contra de la reconstrucción (Esdras 4). Sin embargo, la voluntad de Di-s triunfó al final. En los últimos días habrá gobernantes a favor y en contra de la reconstrucción del templo en Jerusalén. Sin embargo, Di-s moverá a los gobernantes para asegurar en última instancia que Su voluntad se cumpla.
v15: Tercer: El número 3 es un número que nos recuerda algo que está siendo revelado – revelación.
- Del mes de Adar: Este es el último/12 ° mes del año judío (febrero o marzo en el calendario gregoriano). ‘Adar’ es un nombre que significa “majestuoso”. Es una palabra que habla de gloria, de aquello que es muy preciado para Di-s. Este templo fue terminado para que pudiera manifestar la gloria/majestad de Di-s.
- Sexto: Bíblicamente el número 6 es el número que nos recuerda la gracia.
v16: Los demás que habían venido de la cautividad: No fueron los que habían quedado en Judá y Jerusalén los que tomaron el liderazgo y reconstruyeron el templo y Jerusalén. Los que habían salido del exilio fueron los que tomaron esta tarea sobre sí mismos. En los últimos días, los que van a completar la obra del templo desde el cual el Mesías va a gobernar son los que han regresado del exilio (Zacarías 6:15).
- Dedicación: Esta es la palabra hebrea ‘Hanukkah’. Hanukkah es una festividad profética. Los judíos recién comenzaron a celebrar Hanukkah 200 años antes de Cristo. Esta dedicación (Hanukkah) ocurrió 500 años antes de Cristo.
- Con gozo: La adoración conduce a la alegría.
v17: Doce machos cabríos: Hay una conexión entre los machos cabríos y la expiación. Se ofrecían 12 machos cabríos para hacer expiación: un macho cabrío por cada tribu de Israel.
v18: Y pusieron a los sacerdotes en sus turnos, y a los levitas en sus clases: El orden divino fue restaurado en el liderazgo de aquellos que dirigían la adoración.
- Servicio: Adoración
v19: Celebraron la Pascua: ¿Qué produjo este cambio? El templo había sido dedicado (Esdras 6:17), los sacerdotes y los levitas se habían purificado (Esdras 6:18) y el momento era el adecuado para la Pascua: el día 14 del primer mes (Levítico 23:5-8). La mayoría de las fiestas no se celebraban en Israel, ni siquiera en la época del rey David (Nehemías 8:17). El rey Josías había celebrado la Pascua después de que se encontró el libro de la Ley (2 Reyes 23:21-23), pero la Fiesta de los Tabernáculos (una fiesta de gozo y alegría) no se había celebrado desde los días de Josué, cuando los israelitas entraron por primera vez en la tierra de Canaán.
v20: Se habían purificado a una; todos estaban limpios: estaban en unidad (Esto no siempre fue así – 2 Crónicas 29:34). Habían salido de las naciones y se habían separado de la impureza (idolatría) para poder adorar a Di-s. Adoraban a Di-s dentro del contexto de la redención.
- Pascua: La Pascua era el día de preparación (Marcos 15:42, Lucas 23:54). Inauguró los siete días de la Fiesta de los Panes sin Levadura. La Pascua es fundamental. Cualquier rabino nos diría que la Pascua es la fiesta más importante para el pueblo judío. Lo mismo sucedería con nosotros, los creyentes. La Pascua se relaciona con la obra del Mesías (1 Corintios 5:7).
v21: Se apartaron de la inmundicia de las naciones; se purificaron de la idolatría.
- Para buscar al Señ-r Di-s: Querían escuchar de Di-s y recibir revelación de Él.
v22: Y había vuelto el corazón del rey de Asiria hacia ellos: Esto no parece tener sentido. El imperio asirio había sido sometido hacía mucho tiempo (los imperios en oposición a Israel, en orden, eran: Egipto, Asiria, Babilonia, Medos y Persas – que estaban en el poder en el tiempo de Esdras – Griegos y Romanos). No es un error que aquí se esté hablando del rey de Asiria (la Biblia es la Palabra infalible de Di-s – 2 Timoteo 3:16). Cuando algo en la Biblia parece no tener sentido, debemos darnos cuenta de que está allí para darnos revelación. El imperio asirio era mucho más grande que el imperio de los medos y los persas. Debido a que Darío había bendecido a Israel, el imperio de los medos y los persas se expandió. Al igual que el imperio asirio antes de ellos, el imperio persa, bajo Darío, fue bendecido con más tierra, más riqueza, más autoridad.