Estudio Bíblico Libro de Esdras No. 10

v11: Esta es una copia de la carta: Esta carta fue escrita en arameo, no en hebreo.

v12: Paz (literalmente: gran paz): Este es un término de aliento. ‘Gran paz’ significa que Esdras iba a hacer grandes cosas para cumplir la voluntad de Di-s. La paz siempre está relacionada con la voluntad de Di-s.

v13: Que quiera: Aquellos que estaban dispuestos.

  • Que quiera ir contigo: No todos abandonaron Babilonia y el exilio de una sola vez. Grupos de personas abandonaron Babilonia esporádicamente para ir a Israel. La gente regresó en oleadas.

v14: Enviado a visitar: Para comprobar. Esdras trabajaba en la administración del rey y el rey confiaba en él. Quería que Esdras fuera a Jerusalén para asegurarse de que todo se estuviera haciendo correctamente.

  • La ley de tu Di-s que está en tu mano: Esdras no volvió a Jerusalén con las manos vacías; llevó en su mano la ley del Señ-r.

Nota: El pueblo que salió del primer exilio (es decir, de Egipto) fue llevado al Monte Sinaí y recibió las leyes del Señ-r (Éxodo 19-20). Se les dieron estas leyes mientras estaban en un espacio de transición, entre el exilio y la Tierra Prometida. Estas leyes les fueron dadas para prepararlos para su entrada en la Tierra Prometida. Estas leyes les enseñaron cómo debían administrar la tierra, etc. Los mandamientos (leyes) tienen un propósito. Nos llevan a la intimidad con Di-s. Las leyes no nos salvan. Pero habiendo sido redimidos, las leyes nos enseñan cómo debemos/no debemos vivir.

v15: Voluntariamente ofrecen: Donado.

  • Di-s de Israel, cuya morada está en Jerusalén: Aunque podemos adorar a Di-s en cualquier lugar, Jerusalén, de una manera única, todavía tiene un significado espiritual.

v16-17: El rey, sus consejeros y muchos del pueblo de las provincias de Persia donaron dinero para ser utilizado en el templo de Di-s en Jerusalén.

v18: Lo que a ti y a tus hermanos os parezca: No había restricciones sobre la plata donada, excepto que tenía que usarse según la voluntad de Di-s.

  • Hacedlo conforme a la voluntad de vuestro Di-s: Este rey pagano, posiblemente por influencia de Esdras, sufrió una transformación. Di-s es capaz de lograr múltiples propósitos. Sacó al pueblo de Judá y lo puso en Babilonia no solo para castigarlo sino para que también pudiera ser una influencia, para que pudiera tener un impacto en aquellos con quienes vivía (sal y luz).

v19: Los utensilios que te son entregados para el servicio: También se llevó a cabo una restauración de los vasos exiliados.

v20: El rey no solo esperaba que otras personas donaran, sino que estaba dispuesto a apoyar sus palabras con dinero y también a donar o pagar los bienes necesarios para el templo.

v21: Esdras iba a Jerusalén con dinero, utensilios, grupos de personas y una carta del rey Artajerjes. El rey le ordenó a Esdras que fuera a sus casas del tesoro al otro lado del río Éufrates y les mostrara la carta del rey y los fondos le serían entregados a Esdras (Éxodo 12:35-36, Isaías 60:10-12). El modelo del Señ-r es que las naciones proveerán los recursos para quienes van a dirigir la adoración y para quienes van a hacer la obra del Señ-r.

v22: Hasta: La mayoría de las donaciones tenían algunas limitaciones asociadas.

  • Sal sin medida: No se imponían límites a la sal. Podían tomar tanta como necesitaran.

v23: Sea hecho prontamente (literalmente: en consecuencia y con precisión):La ley de Di-s debe cumplirse con exactitud y precisión. Algunos comentarios rabínicos dicen que esto significa que no debe haber movimientos hacia la derecha ni hacia la izquierda. Las instrucciones para la casa del Di-s del cielo deben cumplirse con exactitud.

  • ¿Por qué habría de ser su ira? El rey no quería que Di-s se enojara con él ni con su casa. Di-s es santo y odia el pecado. Esto fue cierto en el pasado, sigue siendo cierto hoy y seguirá siendo cierto en el futuro. Di-s, en Su ira, trata con el pecado. Sin embargo, Di-s también es misericordioso. El ejemplo más claro de la ira y la misericordia de Di-s, trabajando de la mano, es la cruz. Debido a nuestros pecados, deberíamos haber sido objeto de la ira de Di-s. Sin embargo, Él eligió extendernos misericordia y el castigo/ira que debería haber sido nuestro fue colocado sobre Su Hijo sin pecado. La ira de Di-s fue satisfecha en la cruz, pero al mismo tiempo Su misericordia fue extendida hacia nosotros. Si rechazamos esta misericordia que Di-s extendió a TODA la humanidad en la cruz, entonces vamos a experimentar la ira de Di-s. Si aceptamos Su misericordia, no seremos sujetos a la ira (1 Tesalonicenses 5:9).

v24: Os hacemos saber: Parte de lo que Esdras tenía que hacer era informar a todos que no se debía cobrar ningún impuesto a quienes trabajaran en la casa de Di-s.

  • Ninguno podrá imponerles tributo, contribución ni renta: El rey no quería recibir nada de los siervos de Di-s porque no quería correr el riesgo de tomar para sí algo que pertenecía a Di-s.
  • Sirvientes: Sirvientes del templo

v25: La sabiduría que tienes de tu Di-s: Esto se refiere a la Palabra de Di-s que tenía Esdras: las leyes y mandamientos de Di-s. Cuando aplicamos la Palabra de Di-s a nuestras vidas, cuando obedecemos obedientemente los mandamientos de Di-s, obtenemos sabiduría sobrenatural (palabras de conocimiento, palabras de instrucción, discernimiento, la capacidad de tomar las decisiones correctas en nuestras vidas, etc.).

  • Gobernadores: Los magistrados eran capaces de discernir entre el bien y el mal.
  • Jueces: Los jueces tenían una función distinta a la de los magistrados. Eran capaces de discernir y aplicar el castigo correcto para hacer frente al delito cometido. Sabían cómo disciplinar adecuadamente a las personas.
  • Todo el pueblo: judíos y gentiles. Di-s confió Su Palabra al pueblo judío. Sin embargo, no era para ellos mismos. Ellos fueron llamados a compartir y enseñar esta Palabra a los gentiles; fueron llamados a ser una bendición para los gentiles (Génesis 12:3). La Palabra de Di-s no es sólo para el pueblo judío, sino también para toda la humanidad.

v26: Y cualquiera que no cumpliere la ley de tu Di-s: Este rey era sabio. Quería estar de acuerdo con Di-s. Quería que su reino y su administración se basaran en la Palabra de las Escrituras.

  • Destierro: Ser excomulgado o expulsado de la tierra.
  • Pena de multa: Sanción económica.

v27: En este versículo hay un cambio: está escrito en hebreo y no en arameo. Ya no forma parte de la carta del rey Artajerjes.

  • Padres: Se refiere a los patriarcas: Abraham, Isaac y Jacob. Cuando se menciona a los “padres”, debemos pensar en dos cosas: fe y promesa. Los patriarcas fueron fieles a las promesas de Di-s. Oyeron lo que Di-s dijo y respondieron, con fidelidad, a la Palabra de Di-s. Di-s siempre es fiel en cumplir Sus promesas.
  • ¿Que puso tal cosa en el corazón del rey? Di-s puede cambiar el corazón del rey. Él puede cambiar nuestros corazones también.

v28: Misericordia (literalmente: gracia):La gracia no es sólo el perdón de los pecados (es decir, la misericordia). La gracia tiene un segundo propósito: lograr el cumplimiento de la voluntad de Di-s (Tito 2:11-14). Esdras fue un receptor de la gracia de Di-s. Con la gracia viene la responsabilidad.

  • Del rey y de sus consejeros, y de todos los príncipes poderosos del rey: Esdras fue testigo de cómo Di-s obraba en los corazones de estos hombres. Esdras los había aconsejado, instruido y discipulado, y ahora estaba viendo el fruto de su trabajo.
  • Y yo(fortalecido): A medida que derramamos nuestras vidas en las vidas de otras personas (influenciándolas a obedecer la Palabra de Di-s, edificando su fe, etc.) Di-s nos va a fortalecer.
  • Reuní a los principales de Israel para que subiesen conmigo: Esdras conocía la Palabra de Di-s. Él era un recipiente de fuerza, poder y conocimiento de Di-s. Di-s lo había posicionado en un gran lugar de liderazgo. Tenía recursos abundantes e ilimitados vinculados a esta carta que el rey le había dado. Pero Esdras sabía que no podría hacer el viaje que tenía que hacer y comenzar a liderar en Israel sin un equipo de personas a su alrededor. Esdras no era un llanero solitario que pensaba que podía lograr todo por su cuenta. Esdras trabajaba como un jugador de equipo. Quería que hubiera personas fuertes a su alrededor, que lo ayudaran, lo alentaran, lo mantuvieran fiel al llamado de Di-s en su vida, etc.
Por favor, síguenos y dale like a nuestra página:
error243
fb-share-icon0
Tweet 371

Leave a Reply