
Pasamos a Gálatas 4:12-20
En la medida en que dependa de nosotros, la Biblia nos instruye a estar en paz con todas las personas. Una de las cosas que impide la paz es el orgullo. El orgullo no siempre se manifiesta como arrogancia. El ofenderse fácilmente es otra señal de orgullo. Las personas que piensan que toda gira en torno a ellas o que todos están en contra de ellas tienen una raíz de orgullo en sus corazones. Pablo era un hombre que no se ofendía fácilmente. No vivía de una manera que girara en torno a sí mismo, sino que, más bien, pensaba en los propósitos y planes de Di-s. Cuando vivimos de una manera que agrada a Di-s (y no a nosotros mismos) no vamos a ser un pueblo que se ofende fácilmente.
v12: Hermanos: Pablo se está dirigiendo a sus hermanos creyentes.
- Os ruego, hermanos, que os hagáis como yo, porque yo también me hice como vosotros: Mucha gente se oponía a Pablo y a lo que enseñaba. Los judaizantes lo habían tachado de falso maestro. Pablo hace un llamamiento a la unidad. Pablo y muchos de los miembros de las diversas congregaciones de esta región conocida como Galacia estaban en desacuerdo entre sí. Había desunión. Pablo quería recordarles la unidad que habían tenido cuando respondieron a él y a su mensaje cuando llegó por primera vez y compartió el evangelio con ellos.
- Ningún agravio me habéis hecho: Pablo les estaba asegurando que no le habían ofendido. Esta desunión, en última instancia, no se producía entre Pablo y esta gente, sino entre la gente y Di-s. Pablo les estaba suplicando que volvieran a la unidad con Di-s.
v13: Sabéis: En griego se usan dos palabras diferentes para referirse a saber algo. Una de ellas se refiere a saber algo intelectualmente –haber recibido una enseñanza y, por lo tanto, saber que es una realidad. La palabra que se usa aquí, sin embargo, es una palabra que tiene que ver con saber a través de la experiencia. Pablo los está llamando a recordar algo que habían experimentado personalmente antes. Lo que habían sabido no solo se les había dado a conocer intelectualmente –lo habían experimentado personalmente y, por lo tanto, sabían que era absolutamente cierto.
- Enfermedad del cuerpo: Pablo sufría una enfermedad o debilidad en su cuerpo (específicamente en su visión). Esto no se refiere a que Pablo fuera débil ante la tentación.
- Os anuncié el evangelio al principio: Las Escrituras nos dejan claro que Pablo no era un orador articulado ni elocuente. Era fuerte en sus escritos, pero un poco débil en su presentación verbal. No habría sido clasificado como un líder carismático.
v14: La prueba que tenía en mi cuerpo: Esto no se refiere a una tentación, sino a una enfermedad en el cuerpo físico de Pablo.
- Antes bien me recibisteis como: No tiene sentido traducir este versículo como “tentación”. La tentación no es algo bueno; no queremos responder a ella de manera positiva. Estas personas respondieron a Pablo de manera positiva, lo que nos revela que Pablo tenía una enfermedad o aflicción física.
- Un ángel: La palabra que se usa aquí puede referirse a un ser sobrenatural creado, pero también puede significar simplemente “un mensajero”. Pablo se estaba refiriendo a sí mismo como esto último: un mensajero de Di-s. Había una idea falsa, principalmente entre los gentiles, pero también se había infiltrado en la comunidad judía, de que una persona que tenía una enfermedad, una discapacidad o una minusvalía, etc., había sido castigada por su pecado (o algo malo en su vida) o por el pecado de sus padres (ver Juan 9:1-2). Estos gentiles en Galacia habían ignorado esta idea y habían pasado por alto la discapacidad de Pablo, recibiéndolo como un mensajero de Di-s.
- Como el Mesías Yeshúa: El pueblo no despreció ni rechazó a Pablo (quien no sólo tenía una dolencia, sino que tampoco era un líder/orador carismático o elocuente). Lo recibieron porque entendieron, en su interior, que Pablo estaba en el Mesías y que estaba diciendo la verdad. Estas personas estaban convencidas interiormente de que el mensaje que Pablo estaba compartiendo con ellos estaba ungido por Di-s y venía directamente del Mesías Yeshúa.
v15: ¿Dónde, pues, está esa satisfacción que experimentabais?: Pablo quería llamar su atención a una experiencia anterior.
- Satisfacción: También podría traducirse como “felicidad” o “gozo”. Anteriormente, cuando habían escuchado la verdad del evangelio, se habían sentido muy felices y habían querido ser una bendición. Esto ya no era así.
- Hubierais sacado vuestros propios ojos para dármelos: Esto confirma que el problema físico/debilidad/aflicción de Pablo tenía que ver con sus ojos. Hubo una etapa en la vida de la congregación de Galacia en la que amaban tanto a Pablo que habrían sacrificado partes de sí mismos por él, por causa del evangelio (el mensaje de salvación). Esto ya no era así.
v16: Deciros la verdad: Pablo está subrayando que lo que lo había convertido en su enemigo (causado que estuvieran en desunión) era el hecho de que les había dado la verdad del evangelio – tal como le fue revelada por el Mesías Yeshúa. Este evangelio era 100% verdadero – sin duda, cuestionamiento o incertidumbre.
v17: Tienen celo por vosotros, pero no para bien, sino que quieren apartaros de nosotros: Los judaizantes no tenían en mente el mejor interés de los gálatas. Los judaizantes no acudieron a ellos queriendo que se hiciera la voluntad de Di-s en sus vidas. Su motivación no tenía nada que ver con los propósitos de Di-s.
- Vosotros tengáis celo por ellos: Estos judaizantes eran orgullosos (el orgullo siempre trae desunión). Querían que los gálatas se sometieran a su propia voluntad, no a la verdad de Di-s. “Celosos” tiene que ver con la envidia o los celos. Los judaizantes querían usar sus creencias religiosas para elevarse a sí mismos. Querían que la gente los admirara a ellos y a su sabiduría, la “sabiduría” de los sabios.
v18: Bueno: Aquellas cosas que son conforme a la voluntad de Di-s, las cuales siempre se basan en la verdad de las Escrituras. A lo largo de esta epístola a los Gálatas, Pablo se aferró a la esperanza de que los gálatas habían aceptado verdaderamente, inicialmente, la verdad y que esto era solo una confusión momentánea.
v19: Hijitos míos: Este es un término cariñoso.
- Estoy presente con vosotros: La palabra “de parto” se asocia a menudo con los dolores de parto. Una vez que los dolores de parto han cesado, se produce una transformación: se revela una nueva creación. Esto es en lo que Pablo confía y por lo que trabaja en sus vidas. Pablo estaba comprometido con ellos, incluso si eso implicaba tener que pasar por un gran dolor en su nombre.
- Hasta que el Mesías sea formado (manifestado) en vosotros: Esto está escrito en voz pasiva. Ellos no podían lograr esto por su propio intelecto o fuerza. Era algo que había que hacer por ellos. La parte que tenían que desempeñar era simplemente aferrarse a la verdad (reconocer y creer la verdad). Cuando hacemos esto, Di-s se mueve en nuestras vidas de tal manera que el Mesías se manifiesta (revela) a través de nuestras vidas. Esta es la verdadera espiritualidad: cuando estamos escondidos, el Mesías se manifiesta a través de nuestras vidas (Colosenses 3:3). Estar ‘escondido’ significa que vivimos nuestras vidas de tal manera que no llamamos la atención sobre nosotros mismos. Cuando la gente mira nuestras vidas, no nos ve a nosotros, ve al Mesías. La gente orgullosa siempre quiere llamar la atención sobre sí misma. Cuando realmente entendamos la verdad de Di-s , nos daremos cuenta de lo insignificantes que somos comparados con el asombroso, todopoderoso y omnisciente Di-s.
v20: Quisiera estar con vosotros ahora mismo: Pablo hubiera preferido hablar con los Gálatas cara a cara.
- Y cambiar de tono: Pablo usó algunos términos duros cuando les escribió a los gálatas. No era porque estuviera enojado con ellos, sino porque se trataba de un asunto muy importante y quería que comprendieran su gravedad.
- Pues estoy perplejo en cuanto a vosotros: Si Pablo hubiera estado presente con los gálatas, habría podido hablarles y disipar cualquier duda que tuvieran acerca de la verdad. Pablo estaba seguro de que si podía llegar allí y explicarles la Palabra de Di-s en persona, habría un cambio en su perspectiva y en sus vidas. Nuestras vidas deben basarse en la Palabra de Di-s, no en esta o aquella experiencia.