
Ahora estamos listos para pasar al Salmo 59:1-5
Muchos de nosotros confiamos en Di-s en cada aspecto de nuestro futuro (dónde pasaremos la eternidad), pero nos resulta incómodo someternos a Él y dejar que controle nuestras vidas ahora. Aquellos que son sabios quieren que Di-s gobierne sobre cada aspecto de sus vidas ahora, no solo después de que muramos. El rey David es un buen ejemplo de alguien que confió en Di-s para que gobernara su vida incluso mientras estaba vivo.
Inscripción: Músico principal: Líder del culto
- “No destruyas”: Este salmo también tiene esta melodía (que nos resulta familiar). En este salmo, David se siente vulnerable y le suplica a Di-s que lo salve y no permita que lo destruyan.
- Mictam: Oro fino. Este es un salmo que contiene sabiduría, instrucción y conocimiento que es más precioso que el oro.
- De David: David fue el autor de este salmo.
- Saúl ordenó (soldados) … que vigilaran la casa de David para matarlo: A estos soldados se les ordenó capturar y matar a David. David no estaba siendo paranoico. Tenía un enemigo fuerte, el rey de Israel, que quería matarlo. Saúl estaba gastando grandes recursos para cazar a David y provocar su muerte. El enemigo de David lo hacía sentir vulnerable, pero esa vulnerabilidad hizo que confiara en Di-s y clamara a Él. Es importante notar que Saúl estaba actuando en rebelión. La voluntad de Di-s era que David fuera rey. Saúl no quería ver que se cumpliera la voluntad de Di-s. Quería aferrarse al trono, aunque Di-s lo había rechazado como rey (1 Samuel 15:26).
v1: Líbrame de mis enemigos: Rescate.
- Di-s: El nombre que se usa aquí es un nombre para Di-s que se relaciona con Él como un juez justo y perfecto. David estaba seguro de que si se presentaba ante Di-s el Juez, sería declarado inocente de cualquier delito y sus enemigos serían los culpables y sentenciados por mala conducta.
- Ponme a salvo de los que se levantan contra mí: David deseaba estar fuera del alcance de sus enemigos. David deseaba que Di-s fuera su refugio, un lugar seguro, su defensor.
v2: Líbrame de los que cometen iniquidad: Los enemigos de David no eran hombres justos ni temerosos de Di-s, sino hombres malvados. David tenía la ventaja de que sus enemigos también eran enemigos de Di-s.
- Sálvame: Esta es la palabra general que se usa para salvación. David le pidió a Di-s que lo librara, lo defendiera y lo salvara.
- De hombres sanguinarios: A estos hombres les gustaba derramar sangre. Matar a otros servía a sus propios fines (si hubieran matado a David habrían sido recompensados). Aquellos que matan vidas inocentes no temen a Di-s.
v3: Acechando: Aquí se habla de una emboscada. Estos malvados individuos se escondían y esperaban que David apareciera para poder abalanzarse sobre él, dominarlo y matarlo. Su objetivo era quitarle la vida a David.
- Contra mí poderosos: los fuertes y poderosos. El deseo de David era servir a Di-s. Estar en obediencia y comprometerse a servir a Di-s es una de nuestras mejores defensas contra el enemigo.
- No por falta mía, ni pecado mío: David no era perseguido por el enemigo porque hubiera hecho algo malo. No lo perseguían para castigarlo o disciplinarlo. Era inocente. No había hecho nada que justificara que estos individuos se comportaran de esa manera injusta.
v4: Corren y se aperciben: Los enemigos de David se posicionaron de tal manera que pudieran cumplir su objetivo (es decir, dar muerte a David). David no pudo enfrentarse a este enemigo. No tenía recursos; estaban completamente respaldados por todos los recursos del rey. David estaba solo. Sus enemigos lo superaban en número.
- Despierta para venir a mi encuentro: David estaba invitando a Di-s a hacerse presente en la situación de David.
- David quería que Di-s tomara nota de lo que le estaba sucediendo. David presentó todos los hechos de su situación ante Di-s. David, que estaba comprometido con la voluntad de Di-s, sabía que Di-s, que es justo, actuaría y se movería en su situación.
v5: Los ejércitos: Se refiere a los ejércitos. David deposita su confianza en Di-s, quien tiene a los ejércitos celestiales a su disposición.
- Las naciones: El término que se usa aquí es un término que se usa con frecuencia en la Biblia para referirse a los gentiles, aquellos que no tenían una relación de pacto con Di-s. Este no es el caso aquí. David estaba siendo perseguido por sus propios compatriotas. Estos compatriotas judíos estaban actuando como quienes no tenían una relación de pacto con Di-s. Se estaban comportando como incrédulos.
- No tengas misericordia de todos los que se rebelan con iniquidad (literalmente: traidor): Estos trabajadores de la iniquidad practicaron su traición haciendo maldad. No fueron sensibles a la verdad de Di-s y fueron completamente rebeldes / descaradamente malvados. No dudaron en cuanto al mal y no mostraron vergüenza ni remordimiento por sus acciones. De hecho, se regocijaron en su maldad.
- Selah: Haga una pausa para prestar atención a lo que se ha dicho.