Estudio Bíblico – Los Salmos No. 67

Muchas veces, estar en la voluntad de Di-s no es cómodo. Sin embargo, incluso en situaciones incómodas, Di-s ha provisto para nosotros. El Espíritu Santo es llamado nuestro “Ayudador” o “Consolador” (Juan 14:26, ver también Isaías 40:1). Como creyentes, no estamos llamados a ser personas que buscan la comodidad terrenal. Estamos llamados a la obediencia, y en medio de la obediencia a Di-s y el cumplimiento de Su voluntad podemos experimentar Su consuelo. Di-s consuela a Su pueblo, a aquellos que hacen Su voluntad.

Inscripción: De David: David fue el autor de este salmo.

  • Desierto: Desierto. Hubo un tiempo en la vida de David en que se vio obligado a vivir en el desierto (1 Samuel 23:14). Fue mientras vivía en el desierto que se inspiró para escribir este salmo. El desierto se asocia con el vacío. Es un lugar que carece de provisión natural. Vivir en el desierto habría sido incómodo y difícil para David.

v1: Di-s: En cualquier situación en la que nos encontremos, lo más sabio que podemos hacer es hacer una pausa (dejar de hacer lo que estemos haciendo) y simplemente invocar a Di-s.

  • Di-s mío: David reconoció que estaba en una relación de pacto con Di-s.
  • De madrugada te buscaré: David comenzó su día dándole prioridad a Di-s. David estaba huyendo. Tenía enemigos que buscaban matarlo y lo perseguían activamente. David no estaba en una situación cómoda, pero hizo que fuera una prioridad buscar al Di-s de la comodidad.
  • Alma: La esencia misma de una persona: su ser más íntimo.
  • Carne: El alma y la carne se representan a menudo, bíblicamente, como en conflicto entre sí (lo que quiero hacer no lo hago…). El alma de David (deseos internos, hombre espiritual) y la carne (deseos terrenales/físicos) estaban de acuerdo . Espiritual y físicamente, David deseaba a Di-s.
  • Sed anhela: Son palabras que hablan de un deseo fuerte. Más que comida y bebida terrenales, David ansiaba la Presencia de Di-s. Experimentamos la Presencia de Di-s en nuestras vidas cuando somos obedientes a los propósitos/voluntad de Di-s.
  • Seca… árida … no hay aguas: estas palabras describen una situación cercana a la muerte. Los enemigos de David lo perseguían; estaba literalmente al borde de la muerte física en lo que a ellos respectaba. En el desierto hay muy poco sustento físico. En esa zona también David estaba cerca de la muerte.

v2: Esta fue la respuesta de David cuando estaba al borde de la muerte.

  • Te he mirado en el santuario: “Santuario” es una referencia al lugar sagrado. David no estaba buscando comida ni agua. Tampoco le estaba pidiendo a Di-s estas cosas (esto está en directo contraste con Esaú, quien también estaba “al borde de la muerte”, pero que permitió que sus necesidades físicas prevalecieran sobre cualquier otra cosa, perdiendo así su primogenitura en el proceso – Génesis 25:29-34. A Esaú no le interesaban las cosas de Di-s). David deseaba ver a Di-s.
  • Tu poder Tu gloria: David quería el poder de Di-s en su vida para poder manifestar Su gloria. David no estaba consumido por su situación. No se lamentaba por lo desagradable e incómoda que era su vida. Su deseo era acercarse más a Di-s. No es de extrañar, entonces, que David fuera llamado un “hombre conforme al corazón de
    Di-s” y que fuera alguien que agradaba a Di-s. Durante la mayor parte de su vida, David estuvo buscando las cosas de Di-s y siempre estuvo atento a Su voluntad y Sus propósitos.

v3: Misericordia: David consideraba que la gracia de Di-s era mejor que la vida misma.

  • Alabarán: Exaltar. David se dio cuenta de algo sumamente importante: nuestras vidas deben ser acerca de alabar, exaltar y adorar a Di-s. Si solo comemos y bebemos y hacemos nuestras propias cosas, nuestras vidas no tendrán absolutamente ningún significado ni importancia eterna. Estamos vivos, y solo vivimos verdaderamente, para alabar a Di-s. David estaba en un desierto. Se sentía incómodo, pero no estaba preocupado por su situación física. Estaba más preocupado por su relación con Di-s.

v4: Te bendeciré en mi vida: Este era el objetivo/meta de David en la vida. Mientras viviera, quería glorificar a Di-s.

  • Alzaré mis manos: Las “manos limpias” indican una conducta justa, es decir, manos que no están manchadas por el pecado. Las manos levantadas indican rendición y sumisión.
  • Tu nombre: “Nombre” es sinónimo de carácter. Queremos ser personas que hagan las cosas conforme al carácter de Di-s/Mesías (1 Corintios 11:1).

v5: Meollo: Lo que es fértil, grandemente nutritivo.

  • Grosura: Lo que es rico. David está diciendo aquí que estará satisfecho con aquellas cosas que Di-s nos provee. Cuando Di-s nos provee, debe satisfacernos en nuestro ser interior. ¿Estamos satisfechos con lo que Di-s nos ha provisto?
  • Boca… labios: David no se calla lo que Di-s ha hecho. Proclama con alegría y en voz alta su adoración a Di-s, aunque se encuentre en un lugar árido.

v6: Me acuerdo de ti en mi lecho: David no se acostaba en la cama simplemente para concentrarse en descansar. David usaba el tiempo tranquilo de la noche para pensar y meditar en la fidelidad de Di-s.

  • Medite: Pensar una y otra vez. David estaba meditando sobre la revelación de Di-s: lo que Di-s le había dicho, lo que Di-s le había revelado, etc.
  • En las vigilias de la noche: No se trata de un período de 10 minutos antes de dormirse. Había 4 vigilias diferentes a lo largo de la noche, cada una de las cuales era un período de tres horas. La primera vigilia de la noche comenzaba al atardecer y la última terminaba al amanecer. El sueño es extremadamente importante para nosotros como seres humanos. Sin embargo, a veces Di-s puede querer que no durmamos durante una noche, sino que lo busquemos diligentemente. En una ocasión, el Mesías demostró este principio (Lucas 6:12).

v7: Porque has sido mi socorro: David meditó en el Señ-r porque Di-s había sido su ayuda. David pensó profundamente acerca de su condición espiritual.

  • Alas: Esto también podría traducirse como la prenda de cuatro esquinas que se usa con borlas; las borlas eran para recordarle al pueblo los mandamientos de Di-s. “A la sombra de las alas de Di-s” es un modismo. Encontramos la presencia, protección y provisión de Di-s cuando obedecemos Sus mandamientos. NO somos salvos por los mandamientos. Sin embargo, como creyentes, que somos guiados por el Espíritu Santo, necesitamos aplicar los mandamientos a nuestras vidas (después de la salvación) para que podamos cumplirlos (como lo hizo Yeshua), no en la vejez de la letra, sino en la novedad del Espíritu. Como creyentes, cuando aplicamos los mandamientos a nuestras vidas, manifestamos la justicia de Di-s.

v8: Está mi alma apegada a ti: Literalmente, ‘aferrarse a’.

  • Sostenido: Apoya. Cuando buscamos la instrucción de Di-s (no sólo como una búsqueda de conocimiento sino con el propósito de aplicarla a nuestras vidas), esto trae la mano derecha de Di-s (Su poder y autoridad) a nuestras vidas, y Él nos apoya/ayuda para que podamos ser “más que vencedores” en el Mesías Yeshúa.

v9: Pero los que para destrucción buscaron mi alma: David se refiere a sus enemigos.

  • Destrucción: El objetivo de nuestro enemigo (el diablo) es destruir nuestras vidas (maldecir). El diablo desea nuestro desánimo y desesperación. El deseo del Señ-r para nuestras vidas es que seamos edificados y edificados (bendecidos) para que podamos manifestar Su gloria.
  • Caerán en los sitios bajos de la tierra: Esta es una referencia al Seol, es decir, el infierno (el lugar de la muerte eterna).

v10: Los destruirán a filo de espada: Este es un modismo que habla de que su sangre será derramada. Ellos llegarán a su fin.

  • Serán porción de los chacales: Sus almas irán al infierno, y los animales salvajes se comerán sus cuerpos físicos.

v11: Pero: Una palabra de contraste. Algo diferente a lo que les pasó a sus enemigos le va a pasar a David.

  • El rey: Este título muestra una posición de autoridad y liderazgo.
  • Jura por Él: Aquellos que juran por Di-s muestran que están comprometidos con Él y con que Su voluntad se haga en sus vidas.
  • Alabado: Alabanza
  • Cerrada: Cerrado.

Necesitamos permanecer fieles en medio de la oposición. La oposición nos da la oportunidad de brillar espiritualmente. Esto es lo que el rey David nos está revelando. David no se desanimó ni perdió la fe en Di-s cuando se encontraba en situaciones incómodas y peligrosas en su vida. David no se esforzó por sentirse más cómodo en las circunstancias en las que se encontraba. En cambio, buscó el consuelo del Señ-r. en medio de sus dificultades.

Por favor, síguenos y dale like a nuestra página:
error258
fb-share-icon0
Tweet 371

Leave a Reply