
Nuestra última lectura de esta semana es el Salmo 66:8-20
v8: Bendecid …Di-s: Alabado sea Di-s.
- Nuestro Di-s: No podemos adorar a Di-s (bendecirlo o alabarlo) si no estamos en una relación de pacto con Él.
- Pueblos: Esto no se refiere únicamente a la nación de Israel. El llamado de Di-s a adorarlo (servirle y reconocerlo) va más allá de las doce tribus de Israel. Parte del llamado de Israel (Génesis 12:3) fue ser luz para las naciones y proclamarles la identidad y los propósitos de Di-s. Parte de su llamado fue enseñar a las naciones cómo responder a Di-s.
- Y haced oír la voz de su alabanza: Es apropiado, y, de hecho, un requisito, que el nombre de Di-s sea exaltado continuamente. A lo largo de nuestra vida, debemos estar siempre atentos a la actividad de Di-s (lo que Él hace para bendecir a Su creación) y mostrar una actitud constante de alabanza. Al observar la actividad de Di-s a nuestro alrededor y agradecerle por Su obra, comenzaremos a verlo obrar cada vez más en nuestras vidas.
v9: Él es quien preservó la vida a nuestra alma: Literalmente: Vivimos. Nunca experimentaremos la verdadera vida a menos que vivamos en la voluntad de Di-s. Es Di-s quien nos pone en vida; es decir, es Él quien nos coloca en su voluntad, y lo hace cuando comenzamos a vivir por fe y deseamos servirle.
- Y no permitió que nuestros pies resbalasen: Es decir, colapsar o caer. Cuando seguimos nuestros propios objetivos o propósitos en esta vida, nuestros pies tropezarán y caerán. Sin embargo, cuando estamos en la voluntad de Di-s y escuchamos sus instrucciones, al querer cumplir sus mandamientos, Él nos dará fuerza y nos pondrá sobre un fundamento firme (la verdad del Mesías) para que no caigamos.
v10: Nos probaste: Di-s nos permite pasar por momentos de prueba en la vida. Es en estos momentos que tenemos mayor potencial para crecer y madurar espiritualmente. Di-s no nos prueba para engañarnos ni para hacernos caer. Nos prueba para hacernos más fuertes, más sabios, etc., en nuestra fe.
- Afina: El propósito de la prueba es ser refinados – tener nuestras impurezas (aquellas cosas que le desagradan a Él, aquellas cosas que nos obstaculizan y nos causan frustración y tristeza) eliminadas.
v11: Red: La mayoría de los eruditos ven esta red como una red de pesca.
- Pusiste sobre nuestros lomos pesada carga: Cuando caminamos en la voluntad de Di-s, nos enfrentaremos a los ataques del enemigo. El enemigo quiere apoderarse de nosotros, aplastarnos y traernos angustia y tristeza. Cuando caminamos en obediencia a Di-s, Él nos ayuda a vencer estos ataques del enemigo. Al vencer, nos fortalecemos cada vez más, haciéndonos así más eficaces en el Reino.
v12: Hiciste cabalgar hombres sobre nuestra cabeza: Cuando Yeshúa murió en la cruz, quienes conspiraban contra él creyeron haber vencido (habían “superado” su cabeza). Sin embargo, esa “derrota” fue solo temporal. Nuestros enemigos pensarán que nos han derrotado (“superado” su cabeza), pero, de la misma manera que Yeshúa no fue vencido en la cruz (resucitó de entre los muertos), nosotros tampoco seremos vencidos/derrotados.
- Fuego…agua: Tiempos difíciles.
- ¡¡¡Nos sacaste!!!
- Abundancia: Una palabra que habla de abundancia. Di-s nos permite estar en situaciones donde el enemigo parece vencernos. Sin embargo, Di-s nos ayuda a superar todas estas dificultades y nos lleva a un estado de abundancia. Cuando hayamos superado las cosas de este mundo, tendremos vida abundante.
v13: Holocaustos: Un sacrificio de alabanza.
- Te pagaré mis votos: La victoria (superación, como vimos en el Salmo 66:11-12) nos sitúa en una nueva posición espiritual. La victoria nos lleva a adorar a Di-s. Cumplir nuestros votos demuestra un compromiso con Di-s. Demuestra el deseo de cumplir con nuestras obligaciones para con Él. Di-s nos permite ser probados. Él permite que el enemigo ataque, pero nos da la victoria y nos ayuda a superar este ataque. A través de esto, aprendemos de la fidelidad, la provisión y el poder de Di-s. Al superar las dificultades, aprendemos a alabar a Di-s a un nivel completamente nuevo. A través de las dificultades, crecemos en nuestra capacidad de honrar a Di-s y darle gracias.
v14: Angustiado: Un tiempo de angustia y dolor.
v15: Animales engordados: Los animales engordados representan lo mejor que tenemos (Lucas 15:22-23). Los animales engordados se reservaban para ocasiones especiales, para momentos de gran regocijo. Cuando experimentamos la fidelidad de Di-s en nuestras vidas, comenzamos a desear ofrecerle lo mejor que tenemos.
- Selah: Una palabra de énfasis. Piensen en lo que se ha dicho, ya que es muy importante.
v16: Venid, oíd todos los que teméis a Di-s: Esto se refiere a aquellos que dan prioridad a
Di-s en sus vidas.
- Y contaré lo que ha hecho a mi alma: Cuando obedecemos a Di-s y comprendemos su grandeza, no nos aterra el enemigo. Cuando nos ataca, comenzamos a verlo como una oportunidad para que Di-s nos haga crecer y madurar. Podemos confiar en que Di-s nos guiará y nos ayudará a vencer.
- Hecho a mi alma: Aquí se habla de bendición espiritual (que es eterna), no física (que es temporal).
v17: Exaltado: Levantado.
- Con mi lengua: En el texto hebreo, esto literalmente significa: “bajo mi lengua”. Cuando tenemos algo delicioso para comer y queremos conservarlo, lo mantenemos bajo la lengua para saborearlo por más tiempo. Esta es la imagen a la que se alude aquí: saborear lo que Di-s ha hecho, haciéndolo durar el mayor tiempo posible. Saborear bajo la lengua es una forma de comer más despacio para que la satisfacción de la comida dure más tiempo.
v18: Iniquidad: Maldad. Injusticia.
- Corazón: Nuestros procesos mentales. No debemos ser de los que meditan en la maldad ni la reconocen en sus procesos mentales. Nunca debemos permitir que la maldad nos cambie (nos influya) ni afecte nuestra fidelidad a Di-s.
v19: Atendido: Di-s escucha las oraciones de los justos.
v20: Misericordia: Gracia.
Cuando nos acercamos a Di-s en oración, conociendo Su fidelidad y grandeza, Él nos responderá para bendecirnos.