
Comenzamos esta semana reflexionando sobre el Salmo 67
El Di-s de Israel es un Di-s misericordioso que desea bendecir a su pueblo. A medida que maduramos y crecemos espiritualmente, nos asemejamos cada vez más a Él. El crecimiento espiritual genera sinceridad para someterse a la Palabra y las instrucciones de Di-s, y un deseo de vivir conforme a sus propósitos. Este Salmo nos enseña a ser fieles y a asemejarnos cada vez más a Di-s, reconociendo que su carácter y sus caminos son rectos.
Inscripción: Un cántico: Este salmo fue musicalizado y cantado.
v1: Misericordia: Misericordioso.
- Misericordia … y bendiga: Hasta que recibamos la gracia de Di-s (que solo se nos ofrece mediante la fe en el Mesías Yeshúa), no seremos verdaderamente bendecidos por Él. Existe una conexión entre recibir la gracia de Di-s y recibir su bendición.
- Resplandecer: Iluminar. Que Di-s nos ilumine con su rostro es un modismo hebreo que habla de bendición. Su gracia y bendición traen su presencia (su rostro) a nuestras vidas.
- Selah: Una palabra de énfasis y afirmación.
v2: Tu Camino…Tu Salvación: “Camino” y “Salvación” son paralelos entre sí (la tierra y las naciones, es decir, hablando de los gentiles, también son paralelos entre sí en este versículo). En Éxodo 33:12-18, Moisés le estaba pidiendo a Di-s por el Mesías, Aquel que lo ayudaría a guiar al pueblo a la Tierra Prometida. Moisés llamó al Mesías “Tu Camino”. El primer nombre que se les dio a los primeros creyentes (aquellos que siguieron al Mesías) fue “seguidores del Camino” (Hechos 9:2, 22:4, 24:14). Parte de la salvación es recibir la misericordia y el perdón de Di-s y ser parte de Su Reino. Sin embargo, la salvación es incluso más amplia que eso. La salvación se encuentra en conocer el Camino de Di-s y, por implicación, implementar Su Camino en nuestras vidas (es decir, caminar conforme a Su voluntad).
v3: Pueblos: Este es un término inclusivo y se refiere a judíos y gentiles.
- Alaben: Dar gracias. Un aspecto de dar gracias a Di-s es reconocerlo con palabras y acciones. Adoramos a Di-s tanto con palabras como con acciones.
- Todos los pueblos: Cada persona, creyente o no creyente, finalmente dará gracias a Di-s y reconocerá que Yeshúa es el Señ-r (Filipenses 2:10).
v4: Naciones: Aquí se usa una palabra diferente para naciones. Esta palabra se refiere a países, aquellos lugares que tienen fronteras nacionales y, por lo tanto, son distintos entre sí.
- Alégrense y gócense: ¿Por qué? Porque Di-s juzga con rectitud, y su autoridad/gobierno/gobernanza trae estabilidad a las naciones.
- Pastorearás: Liderar
v5: Este versículo es una repetición del Salmo 67:3
v6: La tierra dará su fruto: Producir o rendir. Una de las promesas de Di-s a su pueblo fue que si le obedecían, bendeciría su tierra y la haría fructífera (Deuteronomio 28:9-14). Cuando la nación de Israel se asimiló (se volvió como otras naciones, es decir, se comportó como quienes no conocían a Di-s), su tierra se volvió improductiva e infructuosa.
- Nos bendecirá Di-s: A través del Nuevo Pacto, Di-s se convierte en “nuestro”, un Di-s que invierte personalmente en nosotros y entra en una relación con nosotros.
v7: Y témanlo todos los términos de la tierra: Di-s manifestará su soberanía y autoridad, e inicialmente, esto se hará mediante su juicio. El juicio de Di-s pone orden. Todos reconocerán que Di-s es la única verdadera prioridad que debemos tener. Temer a Di-s significa darle autoridad absoluta en nuestras vidas. Cuando tememos a Di-s, nos comportamos de una manera que le agrada: con rectitud y justicia. Nunca tomaremos decisiones que honren a Di-s hasta que sintamos el deseo de honrarlo. Finalmente, todas las personas reconocerán y sabrán que Di-s es Soberano y que tiene toda la autoridad en este mundo.