Estudio Bíblico, El Libro de Éxodo, No. 24

Capítulo 12, 3ª Parte, Versículos 37-51

v37: La redención nos pone en un viaje que nos lleva cada vez más lejos de Egipto (pecado).

  • Hombres a pie – retrata una imagen de soldados (de infantería) a pie (Di-s había llamado a un ejército – Éxodo 6:26).

v38: Multitud de diversa suerte (mixta) de gentes: Personas de diferentes naciones, tribus e idiomas. Estas personas (no judíos) habían sido testigos del poder de Di-s durante las plagas en Egipto. Habían guardado la Pascua y se habían unido a los judíos en el éxodo. Estos gentiles eran receptores de la gracia de Di-s. Él los había redimido y los había llevado a un lugar donde se movían hacia la voluntad de Di-s. Fueron injertados con el pueblo de Di-s (Romanos 11:17-26).

  • Ovejas y ganado muy mucho: Di-s no olvida nuestro trabajo – cuando Él los sacó se fueron con alguna restauración y restitución (“recompensa”).

v39: Sacadoy no habían podido detenerse: Cuando llegó el momento del éxodo se produjo demasiado rápido para hacer cualquier preparación adicional. Tuvieron que agarrar lo que tenían y huir.

  • Provisiones – suministros o equipos. Todo lo que tenían era su ganado y pan (matzah). Este pan es un símbolo importante de vivir sin los efectos del pecado (levadura) en nuestras vidas.

v40: Bíblicamente 30 es el número de muerte. 4/40/400 tiene que ver con el mundo (Norte, sur, este, oeste). Israel había experimentado generaciones de muertes en Egipto, una imagen del mundo.

  • Su muerte tuvo un testimonio para el mundo. En esencia, el éxodo de Egipto es un tipo de resurrección.

41: En el mismo día: Se enfatiza este día de partida. No era una fecha aproximada, era exacta.

  • Aquí encontramos otra referencia a que a estas personas se les llama ejército. A través de la redención nos convertimos en una nueva creación. Entramos en el ejército de Di-s. Nos convertimos en Sus soldados y, como tal, necesitamos demostrar fidelidad, compromiso y lealtad a Di-s.

v42: Observancia solemne – una noche de guardar, observar, mantener.

v43: Ni una sola persona puede guardar la Pascua de una manera bíblica hoy en día. No hay templo. Podemos observar la Pascua como un memorial y un testimonio. Es una manera muy visual de enseñar a nuestros hijos, y a otros, acerca de la redención.

  • Ordenanza: Estatuto o ley.
  • Extraño (Forastero): Una palabra que se usa bíblicamente para relacionarse con alguien que no es descendiente de Jacob (sin relación de pacto con Di-s).

v44: Estos siervos (bajo autoridad judía) no eran judíos. Si el esclavo iba a participar de la Pascua tenía que ser circuncidado.

v45: Extranjero: Un residente temporal. El asalariado (siervo): Empleado.

  • Ninguna de las personas anteriores tiene ninguna conexión verdadera con Israel.

v46: Ninguno de los huesos de Yeshúa se rompió mientras él estaba en la cruz (Juan 19:33-36).

v48: Extranjero: Un gentil circuncidado y no un prosélito. un prosélito es alguien que nació un gentil pero que se convirtió al judaísmo y ahora es visto como un judío.

v49: A los judíos y a los gentiles se les permitió celebrar la Pascua. Con la condición de que fueran circuncidados.

v50: Cada aspecto de los mandamientos del Señ-r fue guardado por cada una de estas personas (no sólo con respecto a la Pascua, aunque este es el contexto de este versículo).

v51: Los soldados obedecen. A través de la redención nos encontramos en una batalla espiritual.

Estudio Bíblico, El Libro de Éxodo, No. 23

Capítulo 12, 2ª Parte, Versículos 21-36

v21: Esta palabra “sacad” y “tomaos” es una palabra rara / única en hebreo bíblico. Esta es una de las únicas veces que se utiliza.

  • Sacrificad (= matar). Esta palabra tiene una connotación religiosa o espiritual unida a ella. Es la muerte con el propósito de adorar. El cordero da su vida, pero el resultado de eso es la adoración.

v22: Hisopo: Juan 19:29-30 tiene significado. Nuestro Cordero Pascual (el Pan de Vida) cumplió incluso este requisito de Pascua en la cruz.

  • Jofaina: La sangre no se dejó reposar como una basura por todas partes. Se colocó muy específicamente en una jofaina (vasija).

v23: Esta redención tuvo lugar en Egipto en el pasado, pero habrá una redención futura cuando Yeshúa regrese para establecer Su Reino (Zacarías 14:12- el Señ-r va a HERIR a todas las personas que subieron contra Jerusalén).

  • El heridor – Un ángel especial llamado por este nombre. Di-s está en control y le da a este ángel instrucciones muy específicas en cuanto a lo que debe hacer cuando vea la sangre en los lugares especificados.

v24: Este es un mandamiento.

v25: El pueblo guardó la Pascua en Egipto, y en el primer año en el desierto (Números 9:1-14), pero entonces, parece que no la guardaron durante los siguientes 39 años (ni tampoco circuncidaron a sus hijos durante todo ese tiempo). Cuando llegaron a la tierra prometida (Israel) todos estos fueron reinstalados y celebrados una vez más (Josué 5:1-11).

v26: Di-s apartó la Pascua como un instrumento que podría revelar y enseñar cosas a nuestras familias (niños) – para enseñarles la verdad acerca de la redención. La redención no es sólo para nosotros, es algo que tenemos que enseñar a la próxima generación.

v27: Libró – salvado. La salvación conduce a la humildad (la postura para la adoración) y la adoración. Yeshúa murió en el día de la preparación de la Pascua – el día 14 de Nisán (Aviv).

v28: Recibieron la revelación del Señ-r y obedecieron. Este debe ser el comportamiento normativo para un discípulo – escuchamos la revelación de Di-s, y respondemos a ella (no importa cuáles sean las consecuencias).

v29: Cárcel– La persona en un pozo habría tenido muchas menos posibilidades de escuchar algo sobre esta Pascua y aún menos oportunidad de mantenerlo. Pero aún así sufrió las consecuencias de ello (su primogénito también murió). ¿Qué podemos concluir de esto? Romanos 1:18-20… Si no tratamos adecuadamente con el Cordero Pascual (Yeshúa) no importa cuáles sean nuestras razones para el incumplimiento – no escaparemos al juicio. Todo hombre está sin excusa.

v30: Un Gran clamor / gritos: Todo esto podría haberse evitado. Esta no era la voluntad perfecta de Di-s para este pueblo. Él les dio muchas oportunidades para arrepentirse, pero rechazaron la revelación de Di-s y se sometieron a un liderazgo inadecuado. Cada hogar experimentó la muerte – ya sea la muerte de un cordero, o la muerte de un primogénito.

v31: Al final Faraón hizo exactamente lo que Di-s le había dicho que hiciera. Si lo hubiera hecho a la manera de Di-s desde el principio, habría sido bendecido, pero debido a que se rebeló hasta el punto de ser quebrantado, sufrió una gran pérdida.

v32: Faraón quería una bendición. Muchos de los sabios dicen que fue por motivación egoísta – él quería mantenerse en el poder en Egipto.

v33: Los egipcios fueron cambiados a través de la ira de Di-s.

v34: Los israelitas salieron de Egipto con esta masa que antes que se leudase. La sacaron del lugar donde podría haberse leudado. La envolvieron en sabanas y la colocaron sobre sus hombros. Esta es la imagen de una carga. Pan sin levadura – fue quitado de la influencia del mundo que lo haría subir (sinónimo de pecado). No queremos que el tiempo y las cosas de este mundo nos influyan. Di-s nos ha salvado del pecado. 

v35: Israel salió bendecida. Ella estaba viviendo de nuevo dentro del orden y los propósitos que Di-s tenía para ella.

v36: Di-s cambió la perspectiva de los egipcios. Inicialmente habían querido ver a Israel recibir una maldición, pero al final se dieron por vencidos, se sometieron (desafortunadamente no voluntariamente, pero como consecuencia del juicio de Di-s), y bendijeron a Israel. Los propósitos de Di-s siempre se cumplirán. Toda persona se someterá a Di-s.  Si nos sometemos voluntariamente, experimentaremos la bendición. Si nos sometemos porque estamos quebrantados y humillados, no experimentaremos Su bendición sino Su disgusto.

Estudio Bíblico, El Libro de Éxodo, No. 22

Capítulo 12, 1ª Parte, Versículos 1-20

La verdadera redención nos pone en una situación en la que podemos servir y obedecer al Señ-r. Este capítulo establece los principios de la redención.

v1: El pueblo ha estado en Egipto (una tipología del mundo, y significa aflicción, estrés, dolor, problemas, dificultades) durante 430 años – esperando y pidiendo a gritos por este momento. Di-s sabía que estaban allí, y escuchó sus gritos de rescate. Estaban en el exilio debido al pecado. Di-s iba a redimirlos y sacarlos de eso.

Nota: La redención elimina la consecuencia del pecado desde un punto de vista celestial, pero no necesariamente dáesde un punto de vista terrenal (a menudo todavía hay consecuencias -multas / crcel, etc. – mientras uno aún está en la tierra).

v2: Este mes: Llamado “Aviv”. Aviv cae en la primavera, y también es el mes en el que se celebra la Pascua (los babilonios más tarde llamaron este mes “Nisán”).

v3: La congregación: Este es un término único – no utilizado hasta este punto. Es una palabra utilizada en el contexto de la redención. La congregación tiene que ver con ser un “testigo” o “uno que da testimonio”. Cuando nosotros experimentamos la redención, esta nos transforma en alguien que puede testificar o dar testimonio de quién es Di-s y cuál es Su propósito, plan o voluntad.

  • Otro principio: La Pascua implica un cordero. No hay redención sin el cordero (Juan 1:29). La redención trata con nuestro problema del pecado para que podamos hacer la voluntad de Di-s.

v4: Si la familia fuere pequeña para comer un cordero entero, se unían a su vecino más cercano en proximidad (no necesariamente favorito) para la comida.

v5: Ya sea un cordero de las ovejas o de las cabras era aceptable para este sacrificio – siempre y cuando fuera sin defecto (este es el cambio que Di-s está queriendo provocar en nuestras vidas a través de la redención) y tuviera 1 año (derivado de la palabra “cambio“) de edad.

v6: Habéis de guardarlo: Mantenerlo durante cuatro días.

  • Inmolará (matarlo): La palabra hebrea se refiere a la matanza ritual (es decir, de una manera aceptable).
  • Entre las dos tardes (Crepúsculo – tarde – al final del día hebreo – (a  diferencia de nosotros, un día hebreo se mide de la tarde a la mañana), pero antes de que se ponga el sol.

v7: La sangre es MUY importante en la Redención. Esta sangre debía colocarse en la casa donde se iba a comer la comida. La muerte y el comer del cordero era importante, pero era (es) extremadamente importante el tratar correctamente con la sangre del cordero. Si la sangre no se trataba correctamente, entonces todo el sacrificio del cordero no tenía sentido.

v8: Noche:No podían comer la comida en el crepúsculo. El sol tenía que haberse puesto (oscuridad completa) cuando participaron de este (Isaías 9:2). También tenía que ser preparado y comido muy específicamente – con panes sin levadura y hierbas amargas.

vv9-10: Todo el cordero tenía que ser totalmente consumido y nada de él se permitió que quedara o comido como un bocadillo más tarde.

v11: Participar de ese sacrificio de Pascua era una parte necesaria de la redención – recibimos sustento del cordero.

  • Ceñidos vuestros lomos (cinturón en la cintura): Tiene que ver con un sirviente. Sus prendas estaban dispuestas de tal manera que estuviera listo para su trabajo.
  • Zapatos en vuestros pies: Listo para irse.
  • Vuestro bordón en vuestra mano: Muestra autoridad / comisionado por Di-s.

v12: Todos los dioses de Egipto: Di-s también ejecuta el juicio sobre los ídolos y demonios. Él derrota a nuestros enemigos (1 Pedro 5:8).

  • Yo el SEÑ-R: Di-s sella Su promesa con Su nombre.

v13: Si la sangre no se utilizaba como señal, la gente en esa casa iba a morir. Di-s no miró el cadáver muerto. Tenía que ver la sangre. El animal murió para el propósito principal – su sangre. El énfasis no está en la muerte del Cordero, el énfasis está en la sangre del Cordero.

  • Plaga: Una herida del destructor.

v15: Panes sin levadura – 1 Corintios 5:7-8 (bondad, rectitud, santidad, etc. todos reflejan una experiencia redentora).

v16: Santa convocación: Una asamblea sagrada.

v17: Guardaréis: Mantener o guardar.

  • Saque vuestros ejércitos: Un cambio / transformación ha ocurrido en estas personas. A través de la redención nos convertimos en un soldado del Señ-r, y Él nos saca de la tierra de Egipto (fuera del mundo).

v19: Limpiar la casa de cualquier levadura anualmente es una buena manera de recordar que necesitamos hacer una reflexión sobre nuestras vidas y deshacernos de aquellas cosas que no son agradables a Di-s (Efesios 4:31). Necesitamos ponernos bajo la autoridad de las Escrituras.

  • Yeshúa, el Cordero de Di-s, que no conocía ningún pecado (una imagen de panes sin levadura) participó de ese vino amargo en la cruz – el cordero perfecto, el cordero sin pecado, las hierbas amargas – los tres elementos de la Pascua se unieron en la cruz. Y entonces Yeshúa dijo: “Terminado es”.

Estudio Bíblico, El Libro de Éxodo, No. 21

Capítulo 11

v1: Este capítulo está lleno de profecía. Di-s le está diciendo a Moisés y a Su pueblo, antes de tiempo, cómo se va a desarrollar esto. Está enfatizando el conocimiento previo de Di-s. El final llegará con Faraón, por fin, sometiéndose. La sumisión de Faraón no conduce a una bendición para él. Él no se sometió en un acuerdo con Di-s, pero lo hizo porque había sido quebrantado (Filipenses 2:10-11). La obediencia deliberada trae bendición.

  • Del todo: Total o completamente, todas las personas (jóvenes y adultos) y todo el ganado, etc.

v2: La palabra vecino se refiere a aquel que habita cerca. En el hebreo implica a alguien con quien tuvieron una amistad.

  • Estos vasos de plata y oro son instrumentos que van a ser utilizados para adorar a Di-s.

v3: Di-s hizo que Su pueblo fuera visto favorablemente ante los egipcios.

  • Estos siervos de Faraón (hombres “sabios”) conocían a Faraón mejor que nadie. Ahora iban a decir que Moisés es el que es verdaderamente superior entre los hombres.
  • A los ojos del pueblo: El pueblo egipcio, así como el pueblo hebreo. La experiencia de la Pascua iba a llevar a Moisés (una tipología del Mesías) a hacerse grande entre la gente.

v4: A la medianoche (aproximadamente medianoche). Tiempo exacto desconocido (Mateo 25:13 – véase también Mateo 25:6; Rut 3:8; etc.). No sabemos el día ni la hora de nuestra Redención. Podemos ver los acontecimientos y saber que es inminente o que viene pronto, pero no sabremos la hora exacta. Esta incógnita debería hacernos estar preparados en todo momento.

  • Yo Saldré“: La Pascua se refiere a la presencia de Di-s entre su pueblo. Parte de eso es un juicio que traerá consigo la Redención. Sin juicio no puede haber redención.

v5: Siempre que ese concepto de Pascua entre en nuestras mentes, debemos pensar en muerte. Ya sea la muerte del primogénito o la muerte del sustituto (cordero, Yeshúa). Cada persona tiene una opción en cuanto a qué muerte experimentará. Es sólo a través de seguir las instrucciones de Di-s que podemos experimentar la redención. A menudo, esta elección recae en el que es cabeza de familia, un papel muy importante que no debe subestimarse. Las decisiones que toma la cabeza a menudo se reflejan muy bien o muy mal en la próxima generación. Cada persona fue (es) afectada por la Pascua, sin importar quién seas. De los menos a los más grandes. En la vida de cada persona habrá destrucción o redención.

  • Bestias: Animales domesticados: Esto relacionado con las finanzas. Tenían un valor fiscal.

v6: Cual nunca fué, ni será jamás: Es único. El juicio de Di-s será la fuente de esta exclamación / gran grito (expresa un fuerte dolor emocional, tristeza, dolor). Este sufrimiento no es culpa de Di-s. Es su propia culpa por no responder a la revelación e instrucción de Di-s.

v7: Ni un Perro moverá su lengua: A pesar de una gran perturbación en la tierra los perros en Goshen ni siquiera iban a responder ladrando, etc. Esto es bastante extraordinario. Debido a esta falta de respuesta, incluso de los perros, la gente sabría que Di-s hace una distinción entre los que son suyos y los que no lo son – los que han respondido a Él y los que no lo han hecho.

v8: Todos estos tus siervos: Los egipcios. Ya no están en sumisión a Faraón, sino que van a enviar a la gente como Di-s había instruido.

  • E inclinados delante de mí: Un gesto de humildad. Se van a someter.
  • Y Salióse muy enojado de con Faraón: Pascua muestra la ira de Di-s.

v9: Se multipliquen: Una abundancia de maravillas en la tierra de Egipto. Faraón no respondió a Di-s – rechazó la revelación de Di-s y no se sometería a Sus señales y maravillas. Cuando rechazamos la revelación de Di-s, nuestros corazones se tornan duros.

v10: Este es un verso de resumen. Nos recuerda que todas estas maravillas fueron hechas por Moisés y Aarón delante de Faraón. Observe el orden aquí. Se dio revelación. La revelación fue rechazada por Faraón. Después de eso: su corazón se endureció. Di-s no tomó y manipuló el corazón de Faraón. Di-s endureció el corazón de Faraón dándole revelación. Supongo que el razonamiento aquí podría ser así: Lucas 12:48, si sabemos menos, se requiere menos de nosotros. Cuanto más sepamos (cuanta más revelación recibamos) más responsables seremos. Cuanto más aceptemos y nos sometamos a la revelación que se nos ha dado, más nos acercaremos a Di-s. Cuanta más revelación se nos da que rechazamos, más nos alejamos de Di-s y más duros y apagados se vuelven nuestros corazones. La parte (y algunos podrían decir “culpa”) que Di-s juega en esto es dar gentilmente revelación (Romanos 1:20-32). Cada persona tiene una opción. ¿Queremos un cambio piadoso en nuestras vidas, y qué estamos haciendo con lo que Di-s nos ha revelado?

Estudio Bíblico, El Libro de Éxodo, No. 20

Capítulo 10, 2ª Parte, Versículos 21-29

v21: TODO lo que Moisés hace no es por su propia iniciativa, sino que se basa en la revelación de Di-s. Esta es otra plaga de la que el faraón no está advertido.

  • Hacia el cielo: Esta plaga se produce a través de un medio celestial.
  • Para que haya tinieblas … tales que cualquiera las palpe:  Esta oscuridad fue experimentada físicamente (tocada o sentida). De ninguna manera es una oscuridad normal. Por lo general, la oscuridad significa una falta de revelación, una ausencia de iluminación, un rechazo de la verdad.

v22: Densas tinieblas: Otro sinónimo de esta oscuridad única se utiliza aquí: “densa (espesa)“. Se hace hincapié en que esta oscuridad se podía sentir. No fue sólo una ausencia de luz.

  • Tres días (repetido en v23 – por lo tanto, enfatizado y tenemos que prestarle atención a ello): Tres, bíblicamente, es un número relacionado con las pruebas, y un número de revelación (Jonás estuvo en el gran pez durante tres días, Yeshúa se levantó después de tres días, etc.). Faraón, en un sentido, iba a ser probado única y significativamente con esta oscuridad.
  • Nota: Hay dos elementos principales del infierno: la oscuridad y el tormento (generalmente vistos a través de quemar / fuego). Ambos de estos se sentirán físicamente – no son simbólicos.

v23: Esta oscuridad era tan espesa que la gente no podía moverse en ella. También estaban completamente aislados en esta, incluso si alguien había estado cerca de ellos cuando cayó esta oscuridad, no podían percibir a esa persona ni tampoco podían hablar entre sí (el sonido no puede viajar en un medio grueso). Estaban, en cierto sentido, paralizados (petrificados en su lugar) por esta oscuridad.

v24: Faraón aún sigue siendo rebelde. Él no quiere que la voluntad de Di-s se haga en su totalidad. El pueblo no podía servir a Di-s con las manos vacías. Necesitaban hacerle una ofrenda y si se hubieran ido bajo los términos del faraón no habrían podido adorar adecuadamente.

  • Algunos de los eruditos rabínicos señalan que por lo general los hijos de los esclavos pertenecían a sus amos. Cuando un esclavo era liberado podía irse, pero tenía que dejar atrás a cualquier miembro de la familia, nacida de él en esclavitud. Aquí faraón está haciendo una concesión.

v25: Moisés sabía qué tipo de adoración el Señ-r necesitaba.

v26: El contexto de este versículo es muy claro. Moisés está diciendo que necesitan hacer lo que el Señ-r ha requerido para la adoración.

  • Incluso nosotros no sabemos con qué… Esto revela un aspecto muy importante de la adoración: ser flexible y abierto al cambio. Abraham fue a adorar a Di-s ofreciendo a Isaac como una ofrenda quemada. Si no hubiera sido flexible, y hubiera hecho caso a la revelación del ángel, la historia habría sido muy diferente.

v27: Cuando Faraón escuchó esto se negó a enviarlos. Una vez más, Di-s no hizo que Faraón fuera desobediente – la desobediencia es pecado, y Di-s odia el pecado. Entonces, ¿cómo endureció Di-s el corazón del faraón? No estaba en el vacío. A lo largo de estas plagas hemos visto una progresión. Faraón fue confrontado con la voluntad de Di-s, contra la cual él (con creciente conocimiento y comprensión) se rebeló. Desde el principio se negó a someterse a los términos y condiciones de Di-s. Al igual que hay leyes físicas (saltas de un edificio y caes abajo) también hay leyes espirituales. Cuando rechazamos la revelación de Di-s, nuestros corazones se volverán duros. Se endurecen cada vez más y más con cada revelación rechazada que sigue, a menos que nos arrepintamos y nos tornemos de nuestros caminos malvados. 

v28: Faraón dice aquí que las negociaciones han terminado. Él nunca jamás quiere discutir este tema con Moisés de nuevo.

v29: Bien has dicho: Faraón tenía la razón – la muerte era el siguiente paso.