¡Shabbat Shalom! Parashá Kol HaMoed Sukkot

Porción de la Torá: Kol HaMoed Sukkot

Lectura de la Torá: Éxodo 33:12-34:26

Lectura Profética: Ezequiel 38:18-39:16

Parashá Kol HaMoed Sukkot

“Sukkot es un momento para recordar dónde deben estar nuestras prioridades y énfasis: en el Reino”

Cada festividad judía tiene uno o dos elementos principales que verdaderamente caracterizan el significado bíblico del día festivo. Estos tiempos han sido designados por Di-s para bendecirnos con Su revelación. Aunque cada una tiene un cumplimiento en un evento pasado, cada una de las festividades apunta a un cumplimiento futuro relacionado con el Reino de Di-s. Obviamente, para Sucot, es decir, la Fiesta de las Cabañas o Tabernáculos, uno de los elementos principales elementos es la es la propia sucá “cabaña”. En el libro de Levítico 23:33-36 HaShem habla de este tiempo especial de ocho días. Durante los primeros siete, se requiere que uno more en la sucá. Uno de los aspectos principales de la sucá es que es una estructura de vivienda temporal. La idea clave aquí es temporal.

Los hijos de Israel tuvieron que vivir 40 años en el desierto por falta de fe en Di-s. Estos 40 años, en comparación con los años de la vida, son un período de tiempo relativamente largo. Pero, para la historia del pueblo judío, fue sólo una pequeña porción de tiempo. La razón por la que Di-s sacó a los hijos de Israel de Egipto no fue para que habitaran en el desierto, sino para que entraran a la Tierra Prometida. ¿Qué nos dicen estas cosas hoy?

Nuestra vida en este mundo es sólo una fracción de nuestro destino eterno. Pero lo que debemos recordar es que esta fracción es toda preparación para el Reino. Por lo tanto, uno debe vivir con una mentalidad del Reino. Cuando uno estudia la Biblia, descubre que uno de los individuos más fieles fue Juan el Bautista. ¿Cómo está conectado con Sucot? Las Escrituras revelan que Juan fue quien cumplió la profecía acerca del profeta en el desierto. Juan representó a muchos de los otros sacerdotes levitas que abandonaron la obra en el templo de Jerusalén y se fueron al desierto para clamar a Di-s para que actuara contra la corrupción que caracterizaba a los sacerdotes gobernantes del último período del segundo templo. Querían que Di-s interviniera y restaurara Su justicia en la obra del templo.

Si uno estudia la sección de Isaías 40 que se relaciona con Juan, puede ver el énfasis de este pasaje en el arrepentimiento. Desafortunadamente, la mayor parte del pueblo no prestó atención a este mensaje, y el juicio de Di-s cayó sobre el templo de Jerusalén. El pueblo no se había apartado de Di-s en un solo momento; su apostasía representó un largo proceso de centrarse en las cosas equivocadas.

Sucot es un momento en el que recordamos que las cosas de este mundo son temporales. Es por eso que Di-s nos ordenó vivir esos siete días en la sucá. Es un momento para recordar dónde deben estar nuestras prioridades y énfasis. De la misma manera que los hijos de Israel durante los 40 años quisieron regresar a Egipto y recordaron las cosas de Egipto, nosotros también luchamos con desear lo material sobre lo espiritual. Semejante tendencia es difícil de superar. Esto se hace evidente en el hecho de que los 40 años fueron para que la generación que salió de Egipto muriera y una nueva generación que no tenía la conexión con Egipto, realmente heredara la promesa. Di-s promete que cualquiera que esté en el Mesías es una nueva creación y las cosas viejas han pasado. La semana de Sucot es un gran momento para ver aquellas cosas que representan a Egipto en tu vida y para que sean aniquiladas por la esperanza bíblica en el Reino de Di-s.

Yom Kippur 5784 – Charla en Australia

La Hermana Rivka publicó el video sobre su charla a las mujeres durante la conferencia en Australia.

A continuación, podrán disfrutar de una transcripción en español del audio en inglés del video. Pueden darle “clic” al título y los llevará a una nueva página con el video y la trancsripción.

¡Bendiciones!

Yom Kippur

Estudio Bíblico de Hebreos No. 3

Nuestra próxima lectura es Hebreos 2:1-4

Un testimonio es muy poderoso y se relaciona con lo que ves con tus ojos o con lo que has oído. En las Escrituras se da preferencia a lo que se escucha, más que a lo que se ve. Romanos 10:17 nos dice que la fe viene por el oír. No estudiamos las Escrituras por el bien del conocimiento, sino que las aprendemos para aplicarlas a nuestras vidas.

v1: Más diligencia: Es (absolutamente) necesario prestar atención a esta advertencia, ya que no hacerlo conducirá a un resultado desastroso. Hay personas que han tenido un testimonio de escuchar a Di-s y han recibido experiencias de Él. Di-s se los ha impartido y se les ha manifestado, por revelación o por experiencia. Este testimonio debe ser estimado y no debe permitirse que se desvíe o se escape. El testimonio puede tener un impacto en nuestra vida y en la vida de los demás. No pierda las oportunidades de actuar en consecuencia.

v2: Ángeles: Una palabra quepuede significar simplemente ‘mensajeros’. Di-s ha dado Su Palabra a la humanidad a través de mensajeros (Isaías, Daniel, Moisés, etc.). El Espíritu Santo nos guía, a toda la verdad, por la Palabra / leyes que nos han sido dadas, para que la justicia se produzca en nuestra vida.

  • Toda transgresión y desobediencia: El escritor de Hebreos está poniendo un fundamento para nosotros. Di-s responde a cada transgresión o acto de desobediencia, así como a cada acto de obediencia. Cuando los israelitas desobedecieron, recibieron un castigo. Cuando obedecieron, fueron bendecidos. Esto se puede ver muy claramente en los relatos que cuentan a los israelitas viviendo en el desierto.

v3: Una salvación tan grande: Di-s proveyó la salvación para los israelitas, permitiéndoles salir de Egipto hacia la Tierra Prometida. La mayoría de ellos no respondieron, por fe, a esta salvación de Di-s, y murieron en el desierto. No escaparon al juicio de Di-s. A través de la sangre del Mesías, Di-s, en Su gracia y misericordia, nos ha proporcionado la salvación. Esta salvación es mucho mayor que salir de Egipto o ser liberado de la esclavitud física. Hemos sido liberados de la esclavitud del pecado. Faraón sólo podía destruir el cuerpo. El pecado destruye el alma, la verdadera esencia de una persona.

  • Habiendo sido anunciada primeramente por el Señ-r, nos fue confirmada: La Escritura es prueba de esto. Otros escucharon a Di-s y escribieron lo que habían escuchado y lo que experimentaron. Ellos nos lo certificaron / confirmaron cuando dieron testimonio de ello. No debemos descuidar, dejar escapar o dejar que se desvíe el testimonio de aquellos que han escuchado de Di-s, no solo escucharon con sus oídos, sino que también lo experimentaron. Su testimonio es verdadero y tiene consecuencias eternas.

v4: Señales y prodigios y diversos milagros y repartimientos del Espíritu Santo: Estos no eran solo para aquellos en el pasado, sino que también son aplicables a nosotros los creyentes de hoy. Hemos visto el testimonio del ministerio del Mesías y la redención que Él da. Los dones que Él nos ha dado son distribuidos por el Espíritu Santo. El Espíritu Santo obra en nuestras vidas para santificarnos y también para capacitarnos para ministrar a los demás. Él nos empodera, nos da guía y nos imparte sabiduría para que se pueda llevar a cabo el ministerio. Estos dones nos son dados, de acuerdo con Su voluntad, para que el orden Divino pueda surgir en nuestras vidas.