Estudio Bíblico de Hechos, No. 15

Capítulo 7, 1ª Parte, Versículos 7:1-14

v2: Esteban hablando.

  • ‘Nuestro padre Abraham’ – Esteban señala que este no es el establecimiento de una religión diferente, y tampoco está hablando en contra del Antiguo Testamento. Esta es la confesión de fe de Esteban.
  • Abraham no estaba donde Di-s quería que estuviera, por lo que Di-s lo redirigió a la tierra de Canaán, la tierra prometida.

v3: Di-s quería producir un cambio en la vida de Abraham, pero este cambio solo sucedería en base a la respuesta de Abraham.

v4: Cuando nos convertimos en cristianos, Di-s nos llama a salir de la situación en la que nos encontramos (comportamiento, mentalidades pecaminosas, a veces incluso los lugares y trabajos que necesitamos cambiar, etc.).

v5: Di-s le hizo promesas a Abraham que no eran una realidad cuando entró en Canaán. Eran promesas que tenían un cumplimiento futuro adjunto. Abraham vivió con la expectativa futura del cumplimiento de estas promesas.

v6: (Ver Génesis 15:13). Cuando violamos la verdad de Di-s, habrá disciplina. Fuimos creados con un libre albedrío y si queremos agradar a Di-s, necesitamos tomar decisiones divinas.

v7: Todo lo que los hijos de Israel experimentaron en Egipto (y en todos los exilios) fue para producir una transformación para que pudieran adorar a Di-s.

  • ‘Este lugar’ – Esteban está hablando de Jerusalén (2 Crónicas 6:6) – este versículo muestra que las declaraciones hechas sobre Esteban en Hechos 6:13 eran falsas.

v8: Pacto de la circuncisión – Génesis 17.

  • Pacto = relación + expectativa de promesas. La circuncisión le recordó a Abraham diariamente que él vivía una vida apartada para los propósitos de Di-s – muerte de la carne / naturaleza carnal (Deuteronomio 10:12-22).
  • Ocho en la Biblia habla de nuevos comienzos, redención.

v9: Había una singularidad en José. Recibió sueños y revelaciones de Di-s, pero sus hermanos rechazaron estas cosas que eran de Di-s.

  • ‘Di-s estaba con él’ – todo por lo que José atravesó (el mal no fue causado por Di-s, pero) Di-s lo usó para bien y para preparar a José para lo que Él lo había llamado a hacer.

v10: La sabiduría es discernimiento en acción: algo se discierne y se sigue con un comportamiento adecuado.

v11: Di-s estaba disgustado tanto con Egipto como con la familia de Jacob debido a la falta de fidelidad, rebelión, etc.

  • Gran sufrimiento / tribulación: es una palabra que se usa con respecto a los últimos días.

v12: Cuando “escuchamos” (la fe viene por el oír …) las cosas buenas (es decir, en la voluntad de Di-s) comienzan a suceder.

  • Jacob envió a los padres; aquí se usa la misma palabra de la que obtenemos ‘apóstoles’. José (una tipología del Mesías) no fue revelado a sus hermanos en su primera visita. Yeshúa tampoco fue reconocido en su primera visita a la tierra … 🤔.

v13: Los hermanos (la gran mayoría del pueblo judío) solo reconocerán a Yeshúa en Su segunda “visita” cuando ÉL se les revele – José puede ser visto como un tipo de Cristo / Mesías.

  • El faraón (el mundo) solo se entera de los hermanos (y su papel y llamado) también en esta segunda visita.

v14: Jacob pensó que José estaba muerto. Esta es una imagen / tipo de resurrección.

  • Génesis 46:27 nos dice que solo 70 almas fueron a Egipto, entonces, ¿por qué la aparente contradicción?

Hay dos tradiciones, o manuscritos textuales primarios, de la Torá. El Antiguo Testamento (como lo conocemos hoy) se basa en el texto masorético y estas citas en el Nuevo Testamento se basan en la Septuaginta (LXX – versión griega de la Torá hebrea).

  1. El texto masorético se completó en cerca del año 700 a.C. En el texto masorético se habla de 70 almas – 66 + José + Jacob + Efraín + Manasés = 70
  2. Los Rollos del Mar Muerto (escritos en hebreo) fueron escritos alrededor de la época del nacimiento del Mesías (completado mucho antes que el texto masorético). Estos están más de acuerdo con la Septuaginta (LXX), la traducción griega de la Biblia, y es un mejor manuscrito que el masorético. Esta es la traducción en la que los escritores del Nuevo Testamento basaron sus citas del AT. En los Rollos del Mar Muerto, la cantidad de personas que fueron a Egipto coincide con la de Esteban: 75 en total.

66 almas + Jacob + José + Efraín + Manasés + 5 de los nietos de José (nacidos en Egipto, según la LXX) = 75 en total.

PD: Puede consultar la traducción de la Septuaginta del Antiguo Testamento (LXX) en biblestudytools.com o haciendo una búsqueda en Internet.

Estudio Bíblico de Hechos, No. 14

El capítulo 6 de Hechos es relativamente corto, por lo que abordaremos todo el capítulo 😊.

Capítulo 6

v1: Estos eran dos grupos de personas judías: los que habían emigrado a Israel (los judíos griegos helenistas) y los que habían nacido en Israel.

  • En el judaísmo, el liderazgo de Israel (principalmente los sacerdotes) se ocupaba de las viudas a diario. Esto no era algo exclusivo de la comunidad de creyentes.

v2: Los Apóstoles asumieron el liderazgo para ver resuelto este asunto importante y contencioso (potencialmente divisivo).

  • La comida espiritual necesita ser priorizada (Mateo 4:4) pero la comida física también es importante.
  • Si los apóstoles hubieran abandonado la Palabra de Di-s para servir en las mesas, probablemente no tendríamos tanto del Nuevo Testamento como lo tenemos hoy 🤔. Este es un capítulo importante para ver cómo un cuerpo puede funcionar para obtener el máximo beneficio para todas las partes. Todos tenemos nuestros roles específicos e importantes que desempeñar dentro de este.

NOTA: La Palabra es fundamental para la iglesia. La “justicia social” NUNCA debe ser el enfoque principal de la iglesia.

v3: Estos hombres eran creyentes y tenían una buena reputación / testimonio. Estaban llenos del Espíritu Santo como resultado de su fe en Yeshúa, el Redentor (Isaías 59: 20-21).

  • Los hombres fueron elegidos por el pueblo, pero designados por los apóstoles.

v4: El ministerio de la Palabra debe ir acompañado de oración.

v5: Nicolás no nació judío, pero era un prosélito (alguien que se había convertido).

  • Los primeros creyentes le dieron un gran significado al compartir de la Palabra.

v6: Los Apóstoles comisionaron a estos 7 hombres para que sirvieran.

v7: Debido a esta distribución de poder y responsabilidad, el ministerio fue efectivo en todas partes.

  • Hubo fecundidad.
  • Los sacerdotes eran los que servían en el templo, eran los responsables de enseñar la Palabra a la gente y ahora se les enseñaba sobre el cumplimiento de la Palabra y los impactaba. Ellos eran los que realizaban y eran expertos en los sacrificios del templo. Cuando se les presentó a Yeshúa como el perfecto Cordero de Di-s, lo recibieron como el sacrificio apropiado para la redención.

v8: En Hechos 6:5 se nos dijo que Esteban estaba lleno de fe y del Espíritu Santo. Aquí vemos que también estaba lleno de gracia y poder. Todo esto resultó en una liberación del poder del Espíritu Santo en su vida.

v9: Estos hombres eran principalmente inmigrantes; anteriormente habían vivido fuera de Israel.

v10: El libro de los Hechos destaca el ministerio del Espíritu Santo. Sin su dirección, enseñanza, empoderamiento, etc., nunca podríamos llevar a cabo el ministerio de Yeshúa.

v11: Estos hombres eran mentirosos y distorsionaron los hechos.

  • Moisés solo fue venerado por la comunidad judía póstumamente.

v12: Sembraron engaño y disensión entre el pueblo de Di-s.

v13: No se debería haber permitido a los testigos falsos testificar dentro del Sanedrín, pero este cuerpo gobernante se había corrompido.

v14: Estas son declaraciones falsas.

v15: Los apóstoles son aquellos que son enviados de. Los ángeles son diferentes en que se les envía a. Un ángel suele ser alguien asignado o alguien que tiene un mensaje para hablar.

  • La asignación de Esteban era testificar ante el Sanedrín (como Yeshúa – Mateo 26:59-61- y Pedro – Hechos 4).

Estudio Bíblico de Hechos, No. 13

Comenzaremos esta semana terminando Hechos 5

Capítulo 5, 3ª Parte, Versículos 30-42

v30: Otra referencia a Di-s el Padre levantando a Yeshúa de entre los muertos (ver Hechos 2:24). Yeshúa tenía el poder de levantarse a sí mismo (Juan 10:18) pero la Escritura enfatiza que Él se sometió a la voluntad del Padre incluso en este aspecto. (1 Corintios 6:14).

  • Ver Deuteronomio 21:22-23. Yeshúa tomó nuestro pecado (ofensa capital) sobre Sí mismo. Cuando Yeshúa colgó en la cruz, tomó la maldición (que debería haber caído sobre nosotros) sobre Sí mismo.

v31: Yeshúa se despojó a sí mismo. Él nunca dejó de ser Di-s mientras estuvo en la tierra, pero no funcionó en el papel de Di-s mientras estuvo aquí. Funcionó como un siervo (Fil 2:6-8), pero luego el Padre lo exaltó (Fil 2:9-11).

  • El verdadero, bíblico, arrepentimiento es un deseo de apartarse del pecado.

v32: El Espíritu Santo nos ayuda a obedecer a Di-s.

v33: Acababan de escuchar de la provisión de arrepentimiento de Di-s. ¿Por qué provocaría esto el deseo de matar al portador de tan buenas noticias?

v34: Gamaliel era sensible a Di-s y dio sabios consejos.

  • Doctor (maestro) de la ley: comprendía la naturaleza y los propósitos de los mandamientos y tenía una actitud diferente a la de sus compañeros.

v35: Varones = los miembros del Sanedrín

  • Gamaliel les estaba advirtiendo.

vv36-37: Ejemplos de personas que se levantaron contra los líderes de Israel pero que no llegaron a nada.

v38: “Apartaos” (retírense): las cosas que se originan en el hombre siempre fallarán.

v39: Como parte del Sanedrín, Gamaliel habría sido testigo de todo lo que le había sucedido a Yeshúa. Ahora ha escuchado una presentación apostólica (respaldada por las Escrituras) y advierte a sus compañeros que no luchen contra ella.

v40: Los líderes respetaban a Gamaliel y le escucharon.

  • Los apóstoles fueron azotados, un acto de intimidación.
  • Vemos nuevamente cuán fundamental es el Nombre de Yeshúa.

v41: Cuando somos obedientes a Di-s, estamos llenos de gozo, sin importar lo que nos cueste la obediencia.

  • El Nombre de Yeshúa nuevamente enfatizado. El nombre es sinónimo de carácter. Los Apóstoles hablaron en el Nombre de Yeshúa, pero también demostraron el carácter de Yeshúa ante el Sanedrín.
  • Padecer afrenta (sufrir deshonra / vergüenza). Es como una insignia de honor ser considerado digno de sufrir vergüenza como lo hizo Yeshúa. Queremos ser como Él … incluso si eso implica sufrimiento.

v42: ‘Todos los días’, es decir, día tras día – comportamiento constante.

  • En el templo. No se escondieron y enseñaron en secreto.
  • Es difícil ser un evangelista eficaz si la enseñanza no es lo primero. Si la Palabra de Di-s no se enseña correctamente, no habrá mucha unción para la evangelización (predicación). Toda la enseñanza y el evangelismo deben enfocarse en Yeshúa.

Estudio Bíblico de Hechos, No. 12

Terminaremos la semana leyendo

Capítulo 5, 2ª Parte, Versículos 12-29

v12: En Hechos 3:2 aprendimos que los milagros son ayudas visuales de Di-s que ayudan a revelar quién es Él y qué hace en la vida de las personas. Di-s le estaba enseñando a estas personas de muchas formas.

  • El pórtico / columnata de Salomón era lo más cercano que alguien, que no era un levita o un sacerdote, podía llegar al templo. Era un lugar de adoración. La adoración también implica vivir vidas de sacrificio, produciendo fruto del Espíritu / buenas obras.

v13: Aquellos que no tenían fe y no entendían la enseñanza y los mensajes de los milagros no se unieron a los creyentes.

Verso 14: En contraste con los del versículo 13, estas personas tenían fe y entendían.

  • En Hechos vemos nuevamente un énfasis y una distinción entre hombre y mujer, volviendo a los propósitos creados por Di-s (Génesis 1:27).

vv15-16: La influencia no solo afectó a su ciudad, sino que se extendió a las regiones más allá.

  • Los que estaban enfermos física y espiritualmente fueron sanados. Los espíritus inmundos estaban siendo derrotados, un sello divino de aprobación de lo que estaban haciendo los Apóstoles: victoria en la guerra espiritual.
  • TODOS fueron sanados, sin limitación.

v17: El sumo sacerdote se había alineado con los saduceos (aquellos que no creían en los milagros)

  • La gente estaba entusiasmada con la autoridad apostólica y el liderazgo, pero la “vieja guardia” no estaba contenta y sentía que su liderazgo estaba siendo usurpado.

v18: Decidieron ejercer su autoridad – “mostrarles a los apóstoles quién manda.” Representaban a un pequeño segmento de la población judía en Jerusalén en ese momento, pero tenían mucha autoridad e influencia.

v19: Cuando vemos al ángel del Señ-r en las Escrituras, generalmente se relaciona con la salvación / liberación (hay muchas Escrituras que se pueden buscar sobre él).

  • Existe una relación entre la redención y la noche / medianoche- (Éxodo 12:29, Mateo 25: 6, etc.).

v20: La orden de Di-s estaba en oposición a lo que el gobierno les había ordenado (Hechos 4:18). Di-s también les ordenó que fueran al lugar más prominente donde no pudieran esconderse 🤔.

  • Las palabras de esta vida – Juan 14:6

v21: No perdieron el tiempo en hacer lo que Di-s les había dicho que hicieran. La obediencia debe ser inmediata.

  • El Sanedrín abrió su sesión matutina y quería tratar con los Apóstoles lo antes posible.

vv22-23: Se tomaron medidas serias para proteger a los Apóstoles. Habían sido firmemente encerrados.

  • No tenían una explicación natural para esta señal / milagro: Di-s nos está enseñando aquí que Él es capaz de hacer todas las cosas. Él puede liberar a los prisioneros sin que quienes los rodean se den cuenta, inicialmente, de que son libres (aplicable físicamente pero también espiritualmente).

v25: Desafiante a los ojos del anciano pero obediente a los ojos de Di-s. Di-s ve las cosas de manera diferente a la forma en que el hombre ve las cosas – Isaías 55:8-9.

v26: El capitán estaba a cargo de los soldados y su trabajo era mantener el orden alrededor del área del templo.

  • A las personas que temían que los apedrearan eran los judíos / habitantes de Jerusalén. Los Apóstoles eran populares y fueron recibidos por las masas de gente. Fue principalmente el liderazgo judío el que tuvo un problema con ellos.

v28: ¡ESTE nombre es poderoso! ¡ESTE nombre es fundamental! ¡ESTE nombre de Yeshúa trae cambio!

  • Ellos ya eran culpables de la sangre de Yeshúa e incluso mencionar la sangre de Yeshúa muestra su sentimiento de culpa.
  • Llamaron a Yeshúa “ese hombre” – ni siquiera querían decir Su nombre.

v29: Ver Gálatas 1:10

Estudio Bíblico de Hechos, No. 11

Capítulo 5, 1ª Parte, Versículos 1-11

v1: La palabra usada aquí para heredad (en la NKJV (inglés) traducida como “posesión”) se refiere a un campo que se usaba para pastorear ganado.

v2: Ananías (y Safira) habría estado plenamente en su derecho de haberse quedado con tanto dinero como él quisiera. Le gustaban las apariencias y quería dar la impresión a los demás creyentes de que se había sacrificado y dado el valor total del dinero recibido. Siempre que distorsionamos o tergiversamos la verdad, no nos estamos comportando bajo la unción del Espíritu Santo.

  • Parecía tan sumiso – también poniéndolo a los pies de los Apóstoles. Los apóstoles no exigieron ni pidieron este dinero. Era un regalo. Él dio el dinero al ministerio apostólico – PERO la obra de Di-s no se ve favorecida por el engaño.

v3: Pedro quiere saber qué está pasando con el proceso de pensamiento de Ananías.

v4: En el versículo 3 leemos que le mintió al Espíritu Santo (ver Juan 16:13-15). Me encanta cómo el Espíritu de verdad es revelado y proclamado en medio de una historia de mentiras. Aquí se nos dice que le mintió a Di-s. Estas dos declaraciones nos revelan la divinidad del Espíritu Santo y su parte en la Trinidad; esta palabra no aparece en la Biblia, pero la doctrina de la Trinidad aparece en muchos lugares. Solo tenemos un Di-s (Deuteronomio 6:4, Marcos 12:29). Dentro de la Trinidad hay tres personas distintas pero UN DI-S.

v5: El juicio sobre Ananías cayó inmediatamente.

  • Este tipo de temor tiene que ver con darle prioridad y reverencia a Di-s. No es un miedo que debería hacernos huir, sino uno que debería hacernos obedecer, someternos, acercarnos más a Di-s mediante la obediencia a Él.

v6: En el judaísmo, el entierro ocurre rápidamente. Enterrar a los muertos es de suma importancia y tiene prioridad sobre todas las cosas. Solo después del entierro comienza verdaderamente el período de duelo.

v7: Bíblicamente, una mujer es creada para ser una ayuda para su esposo, no para ayudarlo a hacer el mal o seguir sus propios deseos, sino para animarlo y ayudarlo a hacer el bien, la voluntad de Di-s.

v8: Pedro le citó un precio específico y ella (obviamente en el engaño de Ananías) confirmó que esta era de hecho la cantidad “completa”.

v9: Nuevamente vemos una referencia al Espíritu Santo, pero esta vez se usa con un término generalmente asociado con Yeshúa: Adonái (Señ-r). Es solo cuando nos sometemos al Señ-río de Yeshúa y caminamos en la verdad, que el Espíritu Santo puede funcionar poderosamente en nuestras vidas y a través de ellas. Cuando obstaculizamos al Espíritu Santo al comportarnos con engaño, esto no conduce a la vida, sino a la muerte.

v10: “A … pies” se ha enfatizado en este pasaje. Los apóstoles tuvieron el diezmo puesto a sus pies y ahora vemos a Safira muerta a los pies de Pedro. Esto nos muestra que el papel de los apóstoles era ministrar (recibir de otros para satisfacer las necesidades de los necesitados) pero también era ejercer autoridad. Cuando eran desafiados o se les mentía, podían administrar juicio (1 Cor. 6:1-5).

  • Safira recibió el mismo castigo de su compañero en el engaño. Di-s es un Di-s de igualdad y no muestra favoritismo (Romanos 2:11, Hechos 10: 34-35).

v11: Cuando caminamos en el temor de Di-s, no vamos a mentir, engañar o distorsionar la verdad. La iglesia está llamada a vivir así: en el temor de Di-s. La verdad de Di-s no solo impacta a la iglesia, sino que también impresiona a quienes están fuera de la iglesia y, con esperanza, hace que las personas cambien.