Janucá 5783

Janucá 5783

El Dr. Baruch Korman público un nuevo artículo para la Fiesta o celebración de Janucá. El Festival de Janucá o Dedicación comenzará este domingo por la noche.

Para leer o descargar el artículo, por favor, apriete el titulo o la imagen y le abrirá una nueva pagina con el documento en formato PDF.

Bendiciones y Jag Janucá Sameaj (Feliz Festival de Janucá)

Janucá y La Pureza

La hermana Rivka Korman grabó y publicó un nuevo video en su canal de YouTube, Biblically Inspired Life (La Vida Inspirada Bíblicamente) sobre el Festival de Janucá que comienza la noche de este domingo (18 de diciembre) y dura por 8 días.

Para leer una transcripción en español del audio en inglés por favor apriete el título siguiente y le abrirá una nueva página con el video y la transcripción.

Espero lo disfruten y sea de bendición y, si no han visto o necesitan un recordatorio, también he incluido el video y la transcripción del video que la hermana publicó en diciembre de 2020.

Janucá y La Pureza

Estudio Bíblico de Hageo, No. 8

Capítulo 2, 5a Parte, Versículos 20-23

Nuestra última porción de Hageo

v20. Una vez más vemos el 24 de Kislev enfatizado.

v21. Zorobabel es un líder en la tierra y tiene una posición de autoridad. Los eruditos rabínicos y cristianos dicen que él es una tipología del Mesías: Yeshúa.

  • Hacer temblar los cielos y la tierra es muy similar a lo que leemos en el capítulo 2:6. Va a haber una nueva creación. Existe una relación entre este día (el 24 de Kislev) y la revelación del Reino de Di-s. ¿De qué manera está conectado el comienzo de Janucá (la dedicación) con el Reino de Di-s? 🤔 Exploraremos esto en un momento … 

v22. En este versículo vemos que va a tener lugar un cambio masivo. Esto es lo que Yeshúa va a hacer cuando regrese para Su segunda venida – Apocalipsis 19:11-16.  Recuerde, el Arrebatamiento (Rapto) es un evento MUY diferente a la segunda venida de Yeshúa. Nadie sabe el día o la hora en que el Rapto tendrá lugar, pero ¿es posible saber el día en que tendrá lugar la Segunda Venida? 🤔

  • Cada cual por la espada de su hermano: No van a luchar contra Di-s, sino que van a luchar y matarse unos a otros. La venida de Di-s causará tanta confusión en medio de los ejércitos (vea lo que sucedió en 2 Crónicas 20:4-29).

v23. ‘En aquel día’ le da a esta profecía un contexto de los últimos días.

  • Siervo mío: Los profetas del Antiguo Testamento usaron este término para hablar acerca de la venida del Mesías.
  • Un anillo de sellar: Un sello. Un sello marcaba autoridad. Yeshúa es Aquel que habla de la promesa y la sella con la firma de Di-s.

Entonces, respondamos las preguntas sin respuesta que se hicieron anteriormente:

En Juan 10:22-39 Yeshúa fue a Jerusalén para Janucá – la Fiesta de la Dedicación. Janucá es una fiesta de ocho días. Ocho es un número bíblico asociado con nuevos comienzos y un cambio que está ocurriendo. Era invierno, y Yeshúa caminaba de un lado a otro, arriba y abajo en un lugar que había construido Solomon. Este lugar era lo más cerca que una persona no autorizada podía llegar al Lugar Santísimo.

Mientras Yeshúa estaba en este lugar, los líderes se reunieron alrededor de Él y le pidieron que les dijera claramente si Él era el Mesías o no. Querían evidencia y acción, no querían palabras. Se cree que en una fiesta de Janucá el Mesías (a quien conocemos como Yeshúa) va a entrar al Lugar Santísimo. Cuando se siente en el propiciatorio, se cree que el Reino de Di-s va a ser inaugurado (dedicado). Esto es lo que los líderes de Jerusalén querían que Yeshúa hiciera para demostrarles si Él era de hecho el Mesías o no. Sin embargo, el propósito de la primera venida de Yeshúa no fue inaugurar Su Reino, pero este será el propósito de Su Segunda Venida. Es por eso que los líderes se enojaron tanto con Yeshúa. Él hizo una afirmación de que Él era Di-s (Él les dio Su Palabra) pero eso no fue suficiente para ellos – ellos querían verlo entrar en el Lugar Santísimo y tomar Su asiento.   

Ahora, en el otro lado de esto, leemos acerca de Antíoco Epífanes (alrededor del año 168 a. C.) que entró en el Lugar Santísimo y lo corrompió. Es un tipo de anticristo. También veremos esto al final cuando el anticristo entre en el Lugar Santísimo y se declare Di-s (Dan 9:27, Dan 11:31, Dan 12:11, Mt 24:15 y 2 Tes 2:3- 4).

Con todo esto en mente, vayamos a Daniel 12:11.

Se acerca el momento en que se construirá un tercer templo en Jerusalén. Se reiniciarán los sacrificios. Y luego se los van a llevar🤔. A partir de ese momento puede comenzar el conteo, y este versículo dice que podemos contar 1,290 días (poco más de 3.5 años).

Parece haber una discrepancia de fechas – Apocalipsis 11:3 y Apocalipsis 12:6 hablan de 1,260 días – parece haber un período “faltante” de 30 días. En la tradición judía, 30 días es el período de duelo. Por lo tanto, podemos concluir que esos treinta días adicionales son días de luto (Zacarías 12: 10-14).

Después de estos días de luto, Daniel agrega otros 45 días a la cuenta (Dan 12:12). Entonces esto es un total de 75 días adicionales: 1,260 + 30 + 45.

Zacarías 13:1 habla de un día en el que se lavará la impureza de los hijos de Israel. En el calendario bíblico, el día reservado para esto es Yom Kippur (Día de la Expiación).

En el calendario bíblico hay 75 días entre Yom Kippur (el lavamiento de los pecados) y Janucá (el Día de la Dedicación).

En que el día 24 de Kislev Di-s va a sentar las bases de su reino – la dedicación e inauguración del Mesías Yeshúa. ¡Durante los 1,000 años que siguen, Yeshúa gobernará y reinará, en Su Reino del Milenio, desde el Lugar Santísimo!

Estudio Bíblico de Hageo, No. 7

Capítulo 2, 4a Parte, Versículos 15-19

Nuestra semana comienza con Hageo 2:15-19

v15. Meditad en vuestro corazón: Preste atención, ponga su corazón y su mente en ello.

  • Desde de este día – nos dijeron en 2:10 (y también se dirá en 2:18) que este día es el día 24 del noveno mes (Kislev) – La tarde del inicio de Janucá. 
  • Se pedía a la gente que pensara en el tiempo antes de que se llevara a cabo la reconstrucción del templo.

v16. Tenían una expectativa, pero no se cumplió. Esto debería recordarnos lo que leímos antes – el segundo templo parecía insignificante a los ojos de la gente – no era exactamente lo que esperaban. Es necesario hacer algo para que se produzca un cambio.

v17. Nadie se estaba volviendo a Di-s y buscándolo apropiadamente.

v18. Esta fecha se enfatizó nuevamente.

  • Cimiento (fundamento) – En Isaías 28:16, Isaías profetizó que Di-s iba a poner una piedra como fundamento en Sión. El Salmo 118:22 nos dice que esa piedra iba a ser rechazada, pero que se convertiría en la principal piedra del ángulo. Yeshúa profetizó en Mateo 21:44 que el que tropezara o cayera sobre esta piedra sería destruido. Pedro (citando a Isaías en 1 Pedro 2:6) nos reveló que los que creen en la principal piedra del ángulo nunca serán avergonzados. ¡El fundamento de nuestra fe, la roca de nuestra salvación es Yeshúa!

v19. Di-s promete aquí que va a bendecir la semilla (la vid, el higo, etc.) que todavía está en el granero. Él los bendecirá incluso antes de que puedan dar fruto. La expectativa aquí es que Él los bendecirá a partir de este día, el día 24 de Kislev (la víspera de Janucá).

Estudio Bíblico de Hageo, No. 6

Capítulo 2, 3a Parte, Versículos 10-14

Nuestra última lectura de esta semana

v10. Esta fecha es poco más de 3.5 meses después de que comenzara esta profecía.

  • El noveno mes es el mes de Kislev. Janucá (que significa dedicación) se celebra el 25 de Kislev (aunque la celebración comienza en la noche del 24).
  • Había tres festivales peregrínales (‘peregrinos’ porque los judíos solían viajar a Jerusalén para celebrarlos).
  • Vemos en Juan 10:22-23 que Yeshúa celebró Janucá en Jerusalén. Veremos que Janucá, una fiesta instituida mucho más tarde que las otras fiestas, nos da un paradigma de lo que Di-s va a hacer al final.   

v11. Di-s estaba probando a estos sacerdotes para ver cuál sería su respuesta. Ellos eran los que debían enseñar a la gente la diferencia entre lo santo y lo profano.

v12. La pregunta que se hace aquí es la siguiente: ¿Puede algo impío ser cambiado y santificado porque toca algo santo?

  • Esta es la implicación de esta pregunta: ¿Ir al templo (iglesia, etc.) y trabajar en el o ser tocado por esto (por así decirlo) nos imparte santidad? La respuesta es NO.

v13. Si esas cosas (el pan, el guiso, etc.) son tocadas por cosas inmundas, su estado cambia y se vuelven inmundas. El problema es este: cuando entramos en contacto con cosas impuras o inmundas, nuestro estado cambia y nos volvemos inmundos. Ser inmundos significa que estamos distanciados o separados de Di-s. 

v14. Aunque estas personas han trabajado en el templo, y aunque adoran en él, el templo en sí no tiene la capacidad de provocar un cambio en su estado. No puede hacerlos limpios o santos.

  • Algo tenía que cambiar si iba a haber alguna esperanza para estas personas … alguna esperanza para nosotros🤔.