Estudio Bíblico de Hageo, No. 5

Capítulo 2, 2a Parte, Versículos 2-9

“Habla ahora” – el Señ-r está convocando a la gente a prepararse para lo que Él está a punto de hacer a través del trabajo que han hecho.

  • Salatiel significa “Pedido de Di-s”
  • Josadac significa “El Señor es justo”

Nota: Estos dos nombres nos recuerdan que debemos pedirle a Di-s, diariamente, Su justicia en nuestras vidas, en la forma en que pensamos y en la forma en que nos comportamos.

  • El remanente se resalta nuevamente.

v3. Hageo quiere saber quiénes de ellos recuerdan el momento en que el glorioso templo que había construido Salomón (el primer templo) estaba en el Monte del Templo.

  • El templo que acababan de terminar de construir era humilde y no tan glorioso como el primero que se construyó.

v4. En este verso hay un cambio. Al pueblo no se le llama el “remanente (o resto)” como en los versículos anteriores. Los sabios ven esto como algo que tiene implicaciones no solo para el pueblo de Israel, sino que es algo que va a impactar a la gente de toda la tierra. Lo que el remanente había hecho parecía tan insignificante a sus ojos, pero iba a afectar al mundo y, lo que es más importante, agradaba a Di-s.

  • “Yo estoy con vosotros”: esta es la segunda vez que se usa esta frase (ver 1:13-14). Lo que los dos versículos tienen en común es que el hecho de que Di-s esté “con ellos” está relacionado con el trabajo. Si queremos que Di-s esté con nosotros, entonces tenemos que hacer Su obra. 

v5. El pacto: Di-s les recuerda el pacto que les dio en el monte Sinaí (Ex 19-20).

  • Egipto debería recordarnos la redención.
  • Si Di-s está con nosotros, no debemos tener miedo. En los últimos días habrá una gran oposición, pero debemos recordar mantenernos firmes en las promesas de Di-s y hacer obedientemente lo que Él nos ha llamado a hacer. 

v6. Al final de esta era (la vida tal como la conocemos ahora), mientras hacemos la transición a la era venidera (la era del Reino), habrá un tiempo de transición (un temblor de los cielos y la tierra). Como se ve en el versículo 5, este tiempo se sitúa dentro del contexto de la redención. Di-s viene a rescatar a su pueblo y llevarlo a la plenitud de su reino🥳.

  • Este versículo también debería llamar nuestra atención de nuevo a Génesis 1. Di-s va a crear un cielo nuevo y una tierra nueva. ¡Se acerca un cambio de Reino!

v7. Haré temblar a todas las naciones: implicaciones mundiales.

  • El templo que se acababa de construir parecía muy humilde, pero iba a ser utilizado con un propósito glorioso. Este era el templo al que se llevaron a Yeshúa (Lucas 2:22-38).

v9. El último templo / postrero / el templo final: Di-s va a llenar esta casa final. 

  • Dice el Señ-r: esto es una promesa.

La paz no significa simplemente la ausencia de violencia o guerras. Es lo que experimentaremos cuando se cumpla la voluntad de Di-s. Cuando hagamos lo que Di-s nos pide que hagamos, experimentaremos Su paz. 

Estudio Bíblico de Hageo, No. 4

Capítulo 2, 1a Parte, Versículo 1

Continuamos con Hageo 2:1

Solo leeremos el versículo 1 ya que hay bastantes Escrituras para leer en torno a este versículo.

v1. El 7º mes se llama Tishrei (antes del exilio de Babilonia se llamaba Etanim – 1 Reyes 8:2). Este es el mes en el que se celebran tres grandes festivales de juicio – la Fiesta de las Trompetas (Lev 23:23-25), Yom Kipur (Día de la Expiación – Lev 23:26-32) y Sukkot / Fiesta de los Tabernáculos o Cabañas (Lev 23: 33-44).

  • El día 21 del mes es un día muy especial – es el último día de la Fiesta de los Tabernáculos y también es conocido como el último de los días de juicio. Juan 7:37 lo llama “El gran día”. Sabemos que Juan se refiere al último día de la Fiesta de los Tabernáculos porque se establece en el contexto de Juan 7: 2-10. En hebreo, este día se llama: Hoshana Rabbah, que significa “Gran Salvación”.

¿Por qué es tan importante conocer toda esta información sobre las fiestas? Pablo les dice a los Colosenses (si no están leyendo de la NVI 😜) que las fiestas son una sombra o una imagen de lo que está por venir (Colosenses 2:16-17). Sabemos que, en la primera venida de Yeshúa, Él cumplió las fiestas de primavera: Pascua, Primicias (Primeros Frutos) y la Fiesta de las Semanas (Shavuot o Pentecostés) – Lev 23:1-22

Los festivales de otoño (trompetas, expiación y tabernáculos) aún no han sido cumplidos por Yeshúa. En Su segunda venida Él cumplirá estos tres últimos. Si queremos entender los números que se nos dan en Daniel y Apocalipsis (llegaremos a estos al final de Hageo), entonces es importante que tengamos toda la información aclarada anteriormente en nuestras mentes 😄.

Estudio Bíblico de Hageo, No. 3

Capítulo 1, 3a Parte, Versículos 12-15

Terminemos Hageo 1

v12. En este versículo vemos un resultado. Los dos líderes y el REMANENTE del pueblo respondieron a la Palabra profética de Di-s.

  • Un remanente no se refiere a la mayoría de las personas, sino a una pequeña minoría de ellas. ¿Qué pasa con la mayoría de la gente? Eran indiferentes y no tenían celo por las cosas de Di-s (ver Apocalipsis 3:15-16). Necesitamos ser personas que estén entusiasmadas con lo que está haciendo Di-s, incluso si nos encontramos en circunstancias difíciles (Lucas 21:28, debemos levantar la cabeza, es decir, tener valor)
  • “Su Di-s”: Tenían una relación de pacto con Di-s y estaban siguiendo Sus promesas de pacto; esto es lo que los motivó a ser fieles.
  • Temió el pueblo delante del Señ-r: le dieron prioridad a Di-s.

v13. Cuando la gente respondió, en obediencia, a Di-s, Él les respondió.

  • Si Di-s está con nosotros, no importa quién sea nuestra oposición (Rom. 8:31). Cuando ponemos la adoración de Di-s por encima de todas las cosas, experimentaremos Su unción y poder.
  • “Con vosotros” es una expresión que se relaciona con la redención (Di-s con nosotros). La redención siempre está relacionada o conectada con la adoración. Los israelitas fueron redimidos de Egipto para poder ir y adorar a Di-s – Ex 5:1.

v14. El orden cronológico de los eventos es importante. Hageo habló fielmente la Palabra del Señ-r a los líderes (vv1-2) y luego a la gente (v3). Ellos escucharon y quisieron obedecer (v12). Di-s afirmó que estaba con ellos (v13). Luego se les dio poder para hacer el trabajo requerido (v14).

  • Josadac significa “El Señ-r es justo”
  • Vinieron y trabajaron: no trabajaron solo por casualidad. Di-s, a través de la revelación profética, les mostró lo que se necesitaba hacer. La revelación profética hizo que se retornaran (volvieran) y se arrepintieran. Cuando el Espíritu de Di-s los tocó (vea que el remanente se menciona nuevamente en este versículo) pudieron hacer el trabajo que Di-s requería, y pudieron agradar a Di-s.

v15. Esta profecía comenzó el primer día del sexto mes (v1) y esta sección termina 24 días después; todavía están en el mes de Elul, todavía en el mes de la preparación y el arrepentimiento.

Estudio Bíblico de Hageo, No. 2

Capítulo 1, 2a Parte, Versículos 6-11

A Hageo 1:6-11

v6. No hay nada de holgazán en estas personas. Han trabajado mucho y han plantado muchas semillas. Sin embargo, no están obteniendo los resultados que deberían tener. Esta es una experiencia frustrante para ellos.

v7. Di-s vuelve a enfatizar la necesidad de un cambio de mentalidad. No quería que el pueblo del pacto se sintiera frustrado. Esta orden fue dada con el propósito de poner fin a su frustración. Cuando estemos en la voluntad de Di-s, comprometidos con Sus caminos, adorándolo de la manera que Él desea ser adorado, no vamos a experimentar frustración. Es posible que todavía tengamos problemas, pero Di-s nos dará satisfacción incluso en medio de las dificultades.

v8. “Subid … traed … reedificad”: Una orden simple. ¿Seremos personas que respondan a Di-s y tomen la verdad simple y la pongan en práctica?

  • Y pondré… y seré glorificado: Cuando obedecemos a Di-s, Su deseo se cumple y le agradamos. Agradar a Di-s es lo que debería interesarnos. 

v9. “Buscáis mucho” – tenían la expectativa de que, debido a que habían trabajado tan duro, recibirían mucho, pero era una expectativa insatisfecha – en lugar de mucho, recibieron poco.

  • ¿Por qué? A nadie le preocupaba la casa del Señ-r, el templo. Ese templo en Jerusalén estaba destinado a ser una casa de testimonio para todas las naciones (Ex 25:21-22). La gente tenía sus propios hogares, pero Di-s no tenía el suyo. 

v10. Di-s había bendecido a la gente a lo largo de los años, pero nadie había mostrado sensibilidad al deseo o la voluntad de Di-s. No estaban viviendo vidas que agradaran a Di-s.

  • Por eso … La gente iba a experimentar, de una manera muy física, cuál era la perspectiva de Di-s sobre ellos.   
  • La lluvia está relacionada con el agua y el agua está relacionada con la bendición. Di-s iba a negarles Su bendición. 
  • La tierra de Israel era una especie de barómetro espiritual. Cuando otros miraban la tierra de Israel, veían cómo era la condición espiritual de la gente (y del mundo).   

v11. Di-s está hablando y diciendo que va a provocar una sequía en la tierra. Una sequía es un proceso lento de muerte y destrucción.

  • ¡Las cosas estaban a punto de cambiar! Vemos que suceden las mismas cosas hoy. El disgusto de Di-s está en el horizonte. Las cosas han cambiado rápidamente y se han vuelto diferentes. ¿Adoraremos a Di-s en un mundo que cambia rápidamente? ¿Tendremos la perspectiva de Di-s y le permitiremos trabajar en nuestras vidas? ¿Seremos personas que deseen, ante todo, agradar a Di-s?   

Estudio Bíblico de Hageo, No. 1

Comenzamos este estudio leyendo, Capítulo 1, 1a Parte, Versículos 1-15

Es hora de sumergirse profundamente en los profetas 😊 Aunque solo tiene dos capítulos, Hageo es un cofre del tesoro lleno de hermosos tesoros. Te animo a que profundices, a escudriñar las Escrituras en busca de todas sus valiosas pepitas, y oro para que seas mucho más rico, espiritualmente, al final de este estudio de lo que eres ahora. El comentario de estos versículos se basa en la versión Reina-Valera 1909 o 1960.

El nombre Hageo significa “Mis fiestas o festivales”, hablando de las fiestas de Di-s o de los tiempos señalados (Levítico 23). Colosenses 2:16-17 nos dice que las fiestas señaladas por Di-s son una sombra de lo que vendrá. En otras palabras, son un paradigma para ayudarnos a comprender lo que ha sucedido y sucederá. Yeshúa cumplió la Pascua, las Primicias y la Fiesta de las Semanas – Shavuot (Pentecostés) – en Su primera venida; y lo que Él viene a cumplir nuevamente en Su segundo advenimiento (Trompetas, Expiación y Tabernáculos).

v1. Darío no era rey en Israel. Aunque el exilio había terminado en los días de Hageo, la mención de Darío nos revela que el exilio no había terminado en su totalidad. Esto es lo mismo para los judíos en Israel hoy. El exilio ha terminado, y ellos están regresando a la tierra, pero no tienen templo (esto significa que aún no están en tiempos del Reino y todavía hay cierto grado de exilio espiritual).

  • El sexto mes es el mes de Elul (en el calendario bíblico). Según la tradición judía, se toca un shofar todos los días de este mes, excepto el Día de Reposo. Se le conoce como un mes de preparación y arrepentimiento.
  • En el judaísmo, el primer día del mes era muy importante (Rosh Jodesh). En los viejos tiempos nadie trabajaba en este día, pero era un día de celebración y regocijo.
  • Zorobabel fue un líder importante a nivel gubernamental.
  • Josué era el sumo sacerdote, un líder importante espiritualmente (Zacarías 3:1)

v2. “Este pueblo” – el pueblo a quien Zorobabel y Josué estaban influenciando.

  • No ha llegado el momento, la mayoría de la gente no estaba interesada en adorar a Di-s. Desde un punto de vista físico, sentían que les estaba yendo bien sin Di-s (ver v4).

v4. Casas con paneles: casas lujosas y caras. Muestra que la gente que había regresado del exilio era próspera.

  • Vivían en sus hermosas casas y la casa de Di-s estaba en ruinas. Sus prioridades no estaban en el lugar correcto.

v5. Considere sus caminos, ¡preste atención! Di-s está pidiendo a la gente que haga un ajuste en su forma de pensar. Sus pensamientos necesitan realinearse para que puedan tener una perspectiva correcta y agradable a Di-s.

  • Cuando Di-s habla de sus “caminos”, está pidiendo un ajuste en sus estilos de vida