Estudio Bíblico – Salmo 5

Salmo 5

Músico principal (director del coro): Esto nos dice que este salmo se cantaba o cantaba en el templo para la adoración corporativa.

  • Nehilot (Flautas): Nadie sabe exactamente qué tipo de instrumento es este, pero aquí se ha interpretado como ‘flautas’. Está escrito en plural, por lo que podría estar refiriéndose a muchas cuerdas, muchas teclas o muchos agujeros (como para un instrumento de viento), o simplemente podría significar muchos instrumentos para tocarlos juntos.

Este Salmo es para personas que quieren ser seguidores maduros, siervos maduros del Di-s Viviente.

vv1-2: Escucha…considera…está atento: Tres palabras diferentes se usan para escuchar u oír. Escuchar no es pasivo. El oyente es una parte muy importante de toda la conversación y, de hecho, está activamente involucrado en todo el proceso, aunque permanezca callado.

  • ‘Escucha’: David quiere que Di-s lo escuche. Si queremos que los demás nos escuchen, debemos acercarnos a ellos. Este es el grito de David: quiere acercarse a Di-s, quiere que Di-s sea parte de su vida.
  • ‘Considera’: Percibir. En una buena relación, después de escuchar lo que alguien ha dicho, es necesario que haya una comprensión cognitiva de lo que se ha dicho. Incluso llegar a comprender lo que no se ha dicho pero está subyacente en la conversación.
  • ‘Está atento (presta atención)’: David está invitando a Di-s a entrar en su vida y actuar de acuerdo con lo que se ha dicho y entendido.
  • Rey: Gobernante. David viene a Di-s con una actitud sumisa. Él pone todo lo que va a decir y todo lo que no se dice (su subconsciente) bajo la autoridad de Di-s.
  • Di-s (Elohim): El término usado aquí en hebreo es una palabra que reconoce a Di-s como juez. David reconoce que Di-s va a juzgar sus palabras (Mateo 12:36-37).
  • Porque a ti oraré: David está deseando una respuesta de Di-s. Cuando oramos, estamos llevando nuestras peticiones ante Di-s para que Él pueda responder de acuerdo con Su voluntad (Filipenses 4:6).

v3: La mañana se relaciona, en un sentido interpretativo, con la luz. Algo transparente/visible. David cree que Di-s va a actuar, responder.

  • Oirás: David no es frívolo con sus oraciones. Hay una administración o arreglo de los mismos. Los presenta cuidadosa y pensativamente ante Di-s, con intención y propósito.
  • Esperaré: David, después de rezar oraciones de esta manera, espera con expectativa que Di-s se mueva. Algo para considerar: No tendremos una vida de oración efectiva a menos que organicemos cognitivamente nuestras oraciones a la luz de la verdad bíblica.

v4: Una definición bíblica del mal es esta: cualquier cosa que esté en conflicto con la voluntad de Di-s. Algo que es malo a los ojos de Di-s puede no parecerlo a nuestros ojos. Este ejemplo tonto pero que aclara el punto: si es la voluntad de Di-s que le des $100 a tu enemigo, pero tú decides que prefieres dárselo a tu prójimo, has hecho mal a los ojos de Di-s. Tú crees que has hecho bien porque diste ese dinero, pero Él piensa que has hecho mal porque no fue a quien Él te pidió que le dieras el dinero. Así que… a Di-s no le gusta nada malo ni nada en contra de Su voluntad. Nosotros tampoco deberíamos.

v5: Los insensatos (y los que hacen iniquidad) no permanecerán – aquellos que son corruptos (en decadencia espiritual) van a ser inestables. No podrán entrar en la presencia de Di-s (a Su vista). No podrán mantener sus vidas juntas.

v6: Hablan mentira: Los que dicen mentiras se van a desmoronar y van a acabar.

  • ‘Abominar’ es una palabra fuerte que significa que estas cosas (el derramamiento de sangre inocente, así como los que dicen mentiras, etc.) son una abominación para Di-s.

v7: Este versículo es otro ejemplo de paralelismo (//). Casa // Templo. Misericordia (Gracia) // Temor.

Lo que aprendemos de esto es esto: La abundancia de la gracia de Di-s produce un caminar (un estilo de vida) de temor a Di-s (dándole prioridad en todo). La gracia no es una licencia para seguir pecando.

  • Entraré // Adoraré: La razón por la que nos acercamos a Di-s es para adorarlo. David se coloca en una posición en la que puede adorar a Di-s. La misericordia (gracia) produce un deseo de obediencia. Si no estamos interesados en obedecer a Di- s, entonces no somos candidatos para Su gracia. Nunca podremos obedecer a Di-s sin Su gracia, pero nunca seremos verdaderos recipientes de Su gracia hasta que deseemos obedecerle.

v8: Es solo cuando somos recipientes de la gracia de Di-s, solo cuando queremos adorarlo, solo cuando caminamos en Su temor, que podemos pedirle a Di-s que nos guíe en rectitud.

  • Cuando Di-s nos guía en rectitud podemos triunfar sobre nuestros enemigos.
  • Con demasiada frecuencia oramos por nuestros propios caminos y nuestras propias cosas. David quiere saber cuál es el camino de Di-s para poder caminar en él.

v9: Este versículo podría estar hablando de nuestros enemigos.

  • No hay sinceridad, fidelidad, no hay verdad, nada es correcto en su lengua o en su boca.
  • Sus entrañas (la esencia misma de ellos) es maldad: desastrosa, catastrófica.
  • La garganta: las palabras salen de la garganta. Las palabras que se forman en la garganta de esta persona tienen un hedor horrible.
  • Lisonjas (Halagan), hablan palabras resbaladizas (quizás incluso elocuentes).

Cuando no hablamos lo que es correcto (lo que es verdad), va a traer destrucción.

v10: Este término para Di-s (Elohim) nuevamente habla de Di-s como juez. Aquellos que no caminan en los caminos de Di-s van a ser juzgados por su pobre consejo. Tanto el consejo que dan como el que reciben y el que siguen. Un consejo deficiente, que es un consejo que se rebela contra los caminos de Di-s, conduce al pecado abundante.

Cuando no hablamos o vivimos de una manera correcta o verdadera (viviendo EN el Mesías) seremos culpables ante Di-s y seremos expulsados.

v11: Pero – una palabra de contraste.

  • Confían: Una palabra para refugiarse o ponerse a cubierto.
  • Voces: En este contexto, es un término de alabanza.
  • Aman tu nombre: El nombre es sinónimo de carácter. Esto está hablando de aquellos que aman el carácter mismo de Di-s y quieren emularlo en sus propias vidas.

v12: Los justos caminan en el carácter y la verdad (Palabra) de Di-s. Estos son los que son bendecidos por Di-s.

  • Escudo: Término militar. Di-s rodea a los justos con Su protección. Él se mueve para protegernos de aquellas cosas que atacan la voluntad de Di-s en nuestras vidas. Si andamos en nuestros propios caminos, en contra de los propósitos de Di-s, no podemos esperar que Di-s sea nuestra defensa.

Estudio Bíblico – Salmo 4

Salmo 4

La oración es fundamental en la vida de un creyente.

Este es otro salmo que tiene una inscripción. Estas inscripciones son importantes: son parte de las Escrituras y nos revelan la verdad. En las Biblias hebreas, estas inscripciones están escritas como el versículo 1.

  • Este salmo está dirigido al músico principal, es decir, al que va a guiar a la gente a adorar a Di-s. Esto nos dice que este era un salmo que la gente recitaba al unísono, juntos. Di-s quería que las verdades de este salmo se compartiesen públicamente con las personas.
  • Neginot – Instrumentos de cuerda (plural): podría incluir una variedad de instrumentos diferentes.

v1: Clamar – esto es llamar en oración, a Di-s. Queremos que Di-s escuche (y responda) a nuestras peticiones, súplicas y solicitudes.

  • Di-s de mi justicia: Di-s es un Di-s justo. Queremos ser como Él, personas justas. David quiere a Di-s en su vida para propósitos justos, propósitos piadosos. Vivir con rectitud no es posible si no estamos en una relación con El Dios Justo.
  • Angustia: Presión, estrés, ansiedad, una sensación de que las cosas simplemente se están derrumbando (un lugar estrecho).
  • Ensanchar: Di-s hace del espacio angosto un espacio espacioso. Él quita esa presión insoportable y nos da espacio para respirar (Salmo 18:19).
  • La misericordia (gracia) conduce a la salvación. También nos equipa para funcionar correctamente (Tito 2:11-14).
  • ¿Estamos orando para que Di-s nos llene de justicia para que podamos vivir en un lugar espacioso, venciendo la ansiedad, el estrés, etc.? ¿Estamos orando para que Su gracia llene nuestras vidas para que seamos transformados, una gracia que nos aleje del comportamiento impío y nos ayude a vivir de una manera que le agrade? Si oramos por estas dos cosas, vamos a vivir vidas efectivas.

v2: Volveréis mi honra en infamia: La gente se burlaba de David por lo que creía y por cómo se comportaba (por ejemplo, incluso su propia esposa – 2 Samuel 6:16). La humanidad se burla de las cosas de Di-s. Llegará un momento en que esto terminará. La humanidad gravita hacia cosas que no valen nada (fútiles) y muchos no quieren saber la verdad de Di-s. Prefieren creer una mentira (falsedad). Este no siempre será el caso.

v3: Sabed pues: esto es un comando. Necesitamos saber que el Señ-r hace una distinción entre los justos y los injustos. Di-s se comportará de manera diferente con una persona justa que con una persona injusta. Porque nosotros, como personas justas, somos reconocidos por el Señ-r. Él nos responde: nuestras oraciones son eficaces (Santiago 5:16).

v4: La ira justa no es un pecado. Sin embargo, no permita que el enemigo pervierta esa ira en algo que desagrada a Di-s (Efesios 4:26-27). Puede que tengamos una justificación para estar enojado, pero no permita que esa ira produzca pecado.

  • ‘Corazón’ tiene que ver con una mentalidad: nuestros pensamientos. Cualquier enojo que tengamos debe ser llevado a Di-s en oración, en silencio, especulativamente. Incluso cuando nos acostamos en nuestras camas (en nuestro lugar de cansancio y vulnerabilidad) necesitamos entrenar nuestras mentes (condicionarlas) para comenzar a pensar correctamente para que podamos comportarnos correctamente.
  • ‘Callad (estad quietos)’: Estad en paz.

v5: ¿Qué más puede impactar nuestra vida de oración? Hacer sacrificios justos… dar es una expresión de adoración sacrificial. También necesitamos confiar (poner nuestra confianza, invertir, esforzarnos en nuestra relación) en el Señ-r.

v6: La definición de bueno…. la voluntad de Di-s. Muchos dicen… ¿quién nos mostrará la voluntad de Di-s?

  • ¡Cuando estamos en oración, el Señ-r mismo nos mostrará Su voluntad!
  • La luz (iluminación) de Tu rostro: Esto es parte de la bendición de Aarón (Números 6:24-27). Esta es una oración que tiene que ver con recibir la bendición de Di-s. Cuando Di-s es una luz a nuestro alrededor, Él nos permite ver las cosas correctamente, para que no tengamos que vivir en la oscuridad, sin conocer Su voluntad o camino. La oración nos ayuda a comenzar a ver las cosas desde la perspectiva de Di-s. Cuando vemos desde Su perspectiva, naturalmente comenzamos a hacer Su voluntad.

v7: Cuando vivimos deseando la justicia, recibiendo la gracia de Di-s, conociendo la verdad y no siendo influenciados por aquellos que se burlan de nosotros, etc., vamos a comenzar a vivir vidas llenas de alegría. Este gozo es mejor y nos llena más que cualquier prosperidad mundana.

v8: La paz es el resultado de estar en la voluntad de Di-s.

David tenía problemas en su vida, pero esos problemas no lo consumían. David se dio cuenta de que cuando se centró en la voluntad justa de Di-s (apoderándose de la gracia de Di-s, dejando que Di-s iluminara su vida y viviendo en las bendiciones de Di-s) le dio paz, junto con una buena noche de sueño.

  • Porque solo Tú: No hay nada más que necesitemos sino el Señ-r. Romanos 8:32.

Una oración muy simple pero sabia, que podemos orar es que Di-s nos posicione para que estemos en el lugar donde Él quiere que estemos, viviendo seguros. ¡Cuando confiamos en Di-s vamos a ser colocados en Su voluntad!

Estudio Bíblico – Salmo 3

Salmo 3

La palabra de Di-s es muy clara: cuando actuamos con fe (obedeciendo los propósitos y la voluntad de Di-s) seremos perseguidos. Este salmo, sin embargo, no habla de este tipo de sufrimiento. Está hablando de estar en medio del sufrimiento creado por uno mismo: no hemos sido fieles/obedientes/no nos hemos comportado correctamente, etc. Aunque tenemos un pacto con Di-s, estamos fuera de Su voluntad y el enemigo nos está atacando y explotando nuestra falta de fe y rebelión para destruirnos. ¿Qué hacemos en esta situación? Lo más sabio que podemos hacer es humillarnos y volvernos a Di-s arrepentidos y pedirle Su ayuda. Veamos cómo lo hizo David….

No todos los salmos tienen inscripciones, pero este sí: “Salmo de David, cuando huía de delante de Absalón su hijo”. Nos cuenta un poco sobre lo que estaba pasando en la vida de David para darle contexto al salmo (2 Samuel 15-18). Después de que David cometió adulterio con Betsabé, Natán profetizó que en la casa de David siempre habría conflicto por lo que había hecho David (2 Samuel 12:9-12). Este salmo confirma esta profecía. David falló en tratar con Amnón correctamente (2 Samuel 13) y entonces Absalón tomó el asunto en sus propias manos. Esto provocó una ruptura en la relación entre David y Absalón. Absalón huyó y luego, unos años después, regresó, pero David le prohibió ver su rostro (2 Samuel 14:24). Muchos creen que esto hirió a Absalón y lo hizo rebelarse contra David. En este salmo, David está huyendo. Él no está funcionando como rey. Su hijo se ganó el corazón del pueblo, se proclamó rey y humilló a su padre.

v1: Adonai: David se dirigió a Di-s. Cuando sentimos que les hemos fallado a todos, incluido a Di-s, lo mejor que podemos hacer es volvernos a Él. Aunque Di-s sabía lo que estaba pasando, David compartió su situación con Él.

  • Muchos – una referencia a los enemigos de David. Absalón se había ganado el corazón del pueblo y mucha gente se volvió contra David.

v2: Estos enemigos conocen los fracasos de David. Aquí lo están atacando espiritualmente. Querían que David supiera que él era un fracaso espiritual. Sin embargo, no confiaron en el hecho de que Di-s es un Di-s que restaura a aquellos que humildemente se acercan a Él con un corazón contrito.

  • Otra palabra para ‘ayuda’ es ‘salvación’ (liberación).
  • Selah: Hay mucho debate sobre lo que significa este término. Se registra tres veces en este salmo. Muchos piensan que es una pausa, una parada para reflexionar/meditar sobre lo dicho.

v3: Un escudo es para defensa, se usa para protección.

  • Mi gloria: el mayor honor o gloria en nuestras vidas es estar en una relación de pacto con Di-s. No importa lo que hayamos hecho, Él ha prometido nunca dejarnos ni abandonarnos. David no está escribiendo esto… años después de Su restauración. Lo está escribiendo en medio de su huida, es su declaración de fe.
  • Aquel que levanta mi cabeza: Cuando vamos ante Di-s con un corazón arrepentido, Él nos alienta, sin importar lo que esté pasando en nuestras vidas, y Él nos reconoce. Él no nos repudia ni dice que ya no somos Su hijo/hija.

v4: Clamé: Más exactamente traducido: ‘Llamaré’: Esta palabra está escrita en tiempo futuro en hebreo. El uso de este tiempo verbal muestra un compromiso permanente y continuo de invocar a Di-s. David no va a llamar solo una vez y si Di-s no le contesta dejará de llamar. David va a persistir en clamar a Di-s hasta que Di-s responda.

  • Me respondió (Oyó): ¡Ahora esto está escrito en tiempo pasado! Esto lo convierte en una declaración de seguridad. (Isaías 65:24).

Nota: En los primeros dos versículos, David expuso sus problemas a Di-s. En estos dos últimos versículos David comienza a adorar a Di-s.

v5: Comprender el contexto. David está huyendo. Cuando se acuesta a dormir, no sabe si sus enemigos lo alcanzarán para matarlo mientras duerme o despertarlo para matarlo.

  • Aquí vemos que David duerme confiado. ¿Por qué?
  • Porque Adonai lo sostuvo. David confió en Adonai para mantenerlo a salvo. Durmió con fe.

v6: Diez millares de gentes: David es muy superado en número.

  • Pusieren sitio contra mí: David sabe que está en una situación muy difícil. El enemigo es abundante, y lo rodean por todas partes. Pero David no basa sus pensamientos, su adoración, su arrepentimiento, etc., en lo que ve con sus ojos. Aunque no podía ver las promesas de Di-s en realidad, creía en la fidelidad de Di-s a las promesas que hizo a Su pueblo.

Nota: Todos hemos fallado. Pero no tenemos que continuar en el fracaso o en la derrota. Di-s se deleita en restaurar a Su pueblo.

v7: “Di-s mío”: David, culpable de adulterio, asesinato, fracaso familiar, etc., tenía confianza para llamar suyo a Di-s. Otros podrían haberlo desanimado (o desanimarnos a nosotros), insinuando que Di-s no querría tener nada más que ver con él/nosotros, pero David no creyó su narrativa y falsedad.

  • Heriste…en la mejilla: Esto habla de vergüenza. Los enemigos de Di-s van a tener sus rostros cubiertos de vergüenza (Salmo 34:5).

David busca el perdón, la misericordia y la gracia de Di-s. La gracia de Di-s nos devuelve a una posición en la que podemos tener esperanza en las promesas de Di-s.

  • Los dientes quebrantados hablan de humillación. Aquellos que vienen en contra del pueblo del pacto de Di-s (Sus hijos) van a sufrir humillación.

v8: Tu pueblo: La única forma de ser parte de Su pueblo es aceptando Su salvación (¡que sabemos que es Yeshúa!). Cuando somos salvos, tenemos una relación de pacto con Él. ¡Él perdona TODOS nuestros pecados y no los recuerda más! Hebreos 8:12.

Estudio Bíblico – Salmo 2

Salmo 2

Muchos de los Salmos están escritos como poesía hebrea. Como tal, una característica de la poesía hebrea es Paralelismo (usaré este símbolo para indicarlo: //). Esto significa que una cosa se asemeja a otra. En el idioma hebreo hay indicadores gramaticales que revelan (no solo sugieren, para que no tengamos que adivinar 😉) qué algo es paralelo con otra cosa.

Los ejemplos de indicadores gramaticales podrían incluir similitudes de género (masculino o femenino), números gramaticales que concuerdan entre sí (singular o plural), el estado (tiempo) de los verbos (perfecto o imperfecto, es decir, una acción completa o incompleta), etc.

En este Salmo vamos a ver muchos ejemplos de paralelismo. Cuando reconozcamos y aprendamos a usar este rasgo, la lectura de la Palabra de Di-s será mucho más efectiva.

Este salmo es un salmo mesiánico. Esto significa que revela mucha verdad acerca del Mesías. Una cosa, inmediatamente evidente, es que el mundo va a estar en Su contra. Así como hubo mucha resistencia en la primera venida de Yeshúa, así también la habrá en Su segunda. Esto no debería sorprendernos. Los que pertenecen al mundo siempre rechazarán la verdad espiritual, porque la verdad espiritual está relacionada con el Reino. Este Salmo destruye la idea de que la iglesia tendrá éxito en establecer la justicia, la rectitud y la paz en el mundo antes del regreso del Mesías. Esa es una enseñanza falsa.

v1: Gentes … pueblos: Este es un ejemplo de // – se les pone en pie de igualdad, es decir, se les hace iguales en este texto. Gentiles – es decir, personas que no tienen una relación de pacto con Di-s.

  • Amotinan: Una palabra de emoción extrema. Las naciones no quieren lo que cubre este salmo: el establecimiento del Reino de Yeshúa en la tierra. Si Yeshúa sólo iba a ser el Rey de los cielos, a las naciones no les importaría, ya que Él no interferiría con sus planes terrenales. Pilato estuvo bien al escribir lo que escribió en Juan 19:19-22, ya que no afectó directamente a su reino. El Reino de Di-s, sin embargo, produce un gran cambio en este mundo, lo transforma. La mayoría de las personas no quieren que esta transformación afecte sus vidas.
  • Piensan: Meditación profunda. Este es un asunto delicado y aquellos en las naciones deben pensar seriamente en cómo van a abordarlo.

Nota: Esta Escritura presagia oposición contra el Mesías Yeshúa.

v2: Reyes…príncipes (//): Consultarán…unidos (//) – ponen un fundamento contra Di-s y Sus planes para Su Ungido (Mesías). Di-s y el Mesías también están hechos para ser //. Se muestra que está en una relación, en unidad, iguales. Una prueba del AT de que el Mesías – Yeshúa – es Di-s.

v3: Ligadurascuerdas (//): Los que están en autoridad (los reyes, etc.) van a comportarse en contra del propósito de Di-s. Esto muestra que va a haber un conflicto futuro entre las naciones y Di-s. Este versículo es un indicador de que el mundo no será llevado a la obediencia a las cosas de Di-s por el éxito de la iglesia del tiempo del fin (esta es una enseñanza falsa). No vamos a poder limpiar este mundo antes del regreso del Mesías. Sólo Él puede traer la salvación.

v4: El que mora en los cielos… Adonai: (//).

  • Reirá – Él no ve este complot contra Él como una amenaza. Él simplemente hablará y Sus enemigos serán derrotados (Apocalipsis 19:15, 2 Tesalonicenses 2:8).
  • Burlará (// para reír – entiendes la idea, así que te dejaré descubrir el resto de los // en este salmo): Él se burlará de ellos. Todas las acciones, preparaciones, fuerzas, recursos, etc., de los mundos contra Di-s son patéticos y ridículos. No representan ninguna amenaza para Él.

v5: La ira de Di-s se despierta contra aquellos que se oponen a Sus propósitos, que se oponen a que Yeshúa sea recibido como el Rey de reyes.

  • Turbará: En hebreo esta palabra significa aterrorizar a alguien por el hecho de sorprenderlo. El mundo será tomado por sorpresa, tomado con la guardia baja, cuando Di-s comience a actuar.

v6: El punto culminante de este salmo se encuentra en este verso: la entronización/coronación del Rey de Di-s, Su gobierno sobre esta tierra. No figurativamente sino literalmente.

  • Yo‘ se refiere a Di-s el Padre.
  • He puesto: Escrito en tiempo pasado. Bíblicamente, cuando algo que aún es futuro se escribe en tiempo pasado, muestra que se considera como ya completado, una conclusión inevitable que no se puede cambiar.
  • Santo monte: El monte del templo.
  • Zion: El nombre de Jerusalén en su estado perfecto. El reinado milenario del Mesías no es figurativo ni simbólico; es literal .Su gobierno se establecerá en Jerusalén y es desde allí que los santos “gobernarán y reinarán” con Él (2 Timoteo 2:12, Apocalipsis 20:4).

v7: Un decreto es una ley o un estatuto.

  • ‘Me’ es una referencia a Yeshúa – Mesías.
  • Está claro aquí que Di-s está ungiendo a Su Hijo (el Ungido), Rey de reyes.
  • Engendré: Esto significa ‘dar a luz a’. Es importante señalar que el nacimiento no es la concepción. Sólo decimos que una madre ha dado a luz cuando el niño ha sido parido, expuesto al mundo, manifestado. Yeshúa nunca ha dejado de existir. Él es el Hijo eterno de Di-s. Sin embargo, hubo un tiempo en la historia cuando Él fue manifestado (“nacido”, engendrado) al mundo.

v8: Nuevamente, este es Di-s el Padre hablando. ¿Cuándo le va a dar Di-s estas cosas a Yeshúa? 1 Corintios 15:24-28… al final. Después de Su ira vendrá Su Reino, Su herencia.

v9: El deseo de Di-s es que nadie se pierda, sino que todos reciban vida eterna. Esa es Su voluntad. Pero eso no significa que todas las personas se arrepientan y reciban la vida eterna. Hay dos formas en que Di-s trata con las personas:

  • La vara habla de disciplina (para aquellos que han aceptado a Yeshúa – Di-s disciplina a Sus hijos).
  • La vasija del alfarero es un acto de creación. Aquellos en la creación que rechacen a Di-s se volverán inútiles, rechazados. Barridos. Aquellos que rechazan a Yeshúa también son rechazados.

v10: Los reyes (presidentes, gobernantes, etc.) que no entran en este complot contra Di-s son sabios e informados.

v11: El que es sabio adorará o servirá al Señ-r con temor. Note que la Adoración y el regocijo son // (cuando adoramos el resultado es gozo) y el temor y el temblor son //. Ver Isaías 66:2, 5

v12: Honrad (beso) – signo de adoración (alabar), obediencia, homenaje, sumisión. Si no queremos recibir juicio e ira, entonces necesitamos estar EN el Mesías. Confesando con nuestra boca y creyendo en nuestro corazón que Él es el SEÑ-R.  “Con la boca se confiesa para salvación” – Romanos 10:9- 10.

  • Cuando Su ira se inflama (enciende) aunque sea un poco contra nosotros, necesitamos arrepentirnos. Es decir, en esta tierra, mientras todavía tenemos tiempo. Su ira se encenderá mucho contra nosotros al otro lado de la eternidad (cuando muramos) si no nos arrepentimos ahora.
  • Bienaventurado – feliz. Ver comentario del Salmo 1:1.
  • Confían: Esta es una palabra para refugiarse en Él. Yeshúa – el Hijo, de quien se ha tratado todo este versículo.

Estudio Bíblico – Salmo 1

Salmo 1

El mayor privilegio que tenemos es poder alabar y adorar a Di-s, en todo momento y en todas las circunstancias. Si esta no es nuestra perspectiva, entonces tenemos una deficiencia espiritual en nuestras vidas. El Libro de los Salmos es fundamental para la adoración. Nos enseña cómo alabar a Di-s y cómo vivir una vida digna de alabanza. ‘Salmos’ significa literalmente “alabanzas”. Hemos sido creados y salvados para adorar a Di-s, en espíritu y en verdad (Juan 4:23-24). Si nos mantenemos firmes en adorar a Di-s, como Él exige ser adorado, entonces miraremos hacia atrás en nuestras vidas, desde una perspectiva eterna, y estaremos sumamente complacidos. ¡Nadie que haya vivido una vida de adoración y glorificación de Di-s se arrepentirá jamás! Estos comentarios son basados usando la versión Reina-Valera 1960.

v1: Bienaventurado: Esta es la misma palabra que Yeshúa usó al dar las Bienaventuranzas (Mateo 5:3-12). Ser ‘bendecido’ solo se aplica a las personas que cumplen con criterios o condiciones específicas. Esto se ve claramente en las Bienaventuranzas.

  • EL varón: Este no es cualquier hombre (o mujer). ‘Hombre’ es un término inclusivo en este contexto).
  • Anduvo: Bíblicamente, el ‘caminar’ está relacionado con un estilo de vida, una forma de vida.
  • Consejo: Mucha gente no busca el consejo de los consejeros piadosos. Este versículo nos advierte que no caminemos (vivamos) de una manera que abrace la maldad.
  • Estuvo: El lugar donde nos paramos (nuestra posición) es nuestra ubicación, nuestro GPS por así decirlo. Un consejo equivocado hará que nos posicionemos en el camino equivocado, el camino del pecado. En este camino no nos llenaremos de alegría y tampoco recibiremos las bendiciones de Di-s.
  • Silla… sentado: Nuestro lugar cómodo. Cuando hayamos caminado por un camino de pecado, estaremos cómodos en la presencia de aquellos que no toman en serio las cosas de Di-s.

Nota: No somos salvos por lo que hacemos, pero un fruto natural de la salvación es comportarnos (caminar, pararnos o sentarnos) de una manera que agrada a Di-s.

v2: Sino: Esta es una palabra de contraste. En el v1 se nos dice cómo no vivir. Este versículo nos muestra la forma deseada de vivir.

  • Delicia: Un deseo fuerte e intenso.
  • La ley: La ley nos revela lo que agrada a Di-s. El Antiguo y el Nuevo Testamento están llenos de leyes. Como creyentes del NT, deseando agradar a Di-s, tenemos el Espíritu Santo para ayudarnos a obedecer las leyes. La diferencia entre nosotros y los que vivieron en los tiempos del AT es que ahora estamos libres de la maldición de la ley, gracias al sacrificio de Yeshúa.
  • Medita: Una palabra de reflexionar/pensar largo y tendido sobre algo. Dejando que nuestras mentes se detengan en ello.
  • Día y noche: Compromiso a tiempo completo con la ley/instrucción del Señ-r. El énfasis de nuestras vidas, si queremos que sean bendecidas, está en descubrir la instrucción, la sabiduría, la verdad de Di-s.

v3: Plantado junto a corrientes de aguas: Aquí es donde debe estar un árbol. Si un árbol no tiene una buena fuente de agua, no será un árbol saludable. Di-s planta a aquellos que desean vivir de una manera que le agrada a Él en el lugar correcto, un lugar donde pueden ser recipientes de la provisión de Di-s.

  • Fruto: Cuando vivimos en el lugar de las provisiones de Di-s, nuestras vidas producirán fruto sobrenaturalmente. Buenas obras, no como un medio de salvación, sino como evidencia de ello.
  • En su tiempo: En el momento adecuado/apropiado.
  • Prosperará: tener éxito. El verdadero éxito es cumplir los propósitos/voluntad de Di-s. Vivir de una manera que produzca frutos para que otros puedan ver nuestras buenas obras y glorificar a Di-s (Mateo 5:16, 1 Pedro 2:12). El éxito no tiene nada que ver con nuestra cuenta bancaria.

v4: No así: Otro contraste.

  • Tamo: La paja es inútil. Los impíos no producen el grano (el fruto), sino que producen el producto de desecho que se desecha o se quema. ¿Qué producen nuestras vidas? ¿Estamos produciendo fruto y siendo una bendición, un alimento, en la vida de los demás, o todos nuestros esfuerzos se los “lleva el viento”?
  • Viento: El viento es una imagen de inestabilidad. Aquellos que son impíos viven vidas inestables. No tienen el Ancla que los mantiene en el lugar correcto.

v5: No se levantarán: Cuando los pecadores impíos sean juzgados, caerán/fallarán y serán condenados eternamente.

v6: Adonai conoce: Este versículo habla de la omnisciencia de Di-s. Él sabe todas las cosas. Di-s nunca se desconecta del justo.

  • Perecerá: Será destruido.

¿Vas por el camino de los justos o por el camino de los impíos? ¿Estás viviendo bajo la supervisión providencial de Di-s o estás en un camino que conduce a la destrucción eterna?