Estudio Bíblico – Salmo 39

Salmo 39

Proverbios 3:12 y Hebreos 12:6 nos dicen que el Señ-r disciplina a los que ama. Di-s quiere que crezcamos y maduremos para que podamos servirle más eficazmente, y una forma de crecer es a través de la disciplina. Di-s ha prometido, sin embargo, nunca permitirnos pasar por más de lo que podemos soportar (1 Corintios 10:13). Con esto en mente nunca debemos desanimarnos.

Inscripción (el primer verso de la Biblia hebrea): Músico principal: este fue un salmo escrito para ser cantado públicamente. A Jedutún: los rabinos dicen que se trata de una persona, pero la opinión cristiana principal es que este es el nombre de un instrumento con el que ya no estamos familiarizados. Lo que sí sabemos con certeza es que David escribió este salmo.

v1: ‘Dije’: en este contexto esta palabra es una palabra de compromiso, decisión.

  • Atenderé a mis caminos: David ha decidido en su corazón que no va a andar con aquellos que son contrarios a la voluntad de Di-s. Quiere andar por sendas correctas.
  • Pecar con mi lengua: David no quiere hablar cosas incorrectas. La lengua es muy poderosa y revela mucho sobre nosotros y sobre lo que pensamos (Santiago 3:3-12). Necesitamos hablar la verdad para poder animar y enseñar a otros. También necesitamos usar nuestras lenguas para hablar, cantar alabanzas a Di-s. En estas cosas reside el poder de la lengua, no en la falsa enseñanza de “nómbralo, reclámalo”.
  • Freno: tapar la boca para que ninguna palabra pueda escapar inadvertidamente de él. David toma autoridad sobre su boca para ponerla bajo control, especialmente mientras está en presencia de los impíos.

v2: David dice que permanecerá en silencio, no participará ni se unirá al tipo de conversación que se lleva a cabo entre personas que no desean la voluntad de Di-s (bueno) en sus vidas. David está comprometido con el bien, comprometido con la voluntad de Di-s.

  • Se agravó mi dolor: muchos creen que David está diciendo que en medio de esta impiedad él está bajo tentación (todavía en su cuerpo de pecado, naturaleza carnal) y está sintiendo un deseo de participar. Sin embargo, tiene que contenerse porque sabe que no será bueno para él entregarse a estas conversaciones. Aunque caigamos en la tentación, no significa que debamos sucumbir a ella. Estamos en una batalla espiritual.

v3: Se enardeció: una palabra que puede referirse a la ira. David no está contento con la experiencia que está teniendo. A nadie le gusta luchar con la tentación o el pecado. 1 Corintios 7:9: Pablo expresa el mismo tipo de pensamiento aquí – la lucha contra la tentación.

  • Meditación: meditar sobre las cosas.
  • Proferí con mi lengua: David hizo una confesión sobre su lucha y su deseo de no participar.

v4: David quiere saber cuánto tiempo le queda. Nuestros días están contados, y debemos ser sabios, buenos mayordomos, de cada día que se nos ha dado. Si desperdiciamos nuestros días al ceder a nuestra carne, no tenemos nada que mostrar en la eternidad.

Cuando tenemos una comprensión correcta de lo cortas que son nuestras vidas, nos convertimos en personas a las que les resulta más fácil someterse a la voluntad de Di-s. De esta manera, podemos convertir nuestros días en aquello que tiene una relevancia duradera o eterna.

v5: Días cortos (como a palmo en RV1569): una unidad de medida. Palmos = no queda mucho tiempo. Comparada con la eternidad, esta vida (máximo de 120 años) es fugaz.

  • Aparte de Di-s, nuestras vidas no valen nada, como un vapor. Fuera de Di-s son vanidad.

v6: Sombra: la mayoría de los eruditos rabínicos hablan de esta palabra como una sombra. Cada día la sombra de la muerte se acerca a nosotros.

  • Todo lo que adquirimos en esta vida (posesiones físicas) lo dejamos en esta vida. Esto debería motivarnos a invertir en cosas que tienen recompensa eterna (Mateo 6:19-21).

v7: ¿Qué esperaré? David le va a decir a Di-s cuál es su esperanza. Cuando esperamos algo, lo esperamos con paciencia.

  • ‘Mi esperanza está en Ti (Di-s): Cuando nuestra esperanza, el objetivo de nuestras vidas, es Di-s (es decir, que hacemos todo pensando en Él) esto cambia todo. David ha aprendido la lección. No quiere participar con los malvados. Está comprometido a guardar sus caminos y su palabra. Quiere tener una filosofía de vida diferente a la del mundo. No se trata de acumular cosas para ver que otros las toman en posesión. David quiere vivir de manera muy diferente. Esto posiblemente se deba a haber aprendido una lección de Di-s (haber pasado por un período de disciplina – ver v8).

v8: Aquí comenzamos a ver que David está sufriendo disciplina de parte de Di-s por un pecado que ha cometido.

  • Escarnio: soportar la vergüenza o el desprecio.
  • Insensato: un necio es rebelde y niega la verdad.

v9: David no se va a quejar de lo que ha y está pasando porque sabe que Di-s ha estado detrás de esto. Todo lo que Di-s hace es correcto y perfecto.

v10: Plaga: aflicción, sufrimiento, disciplina.

  • Golpes de tu mano: David está a punto de quebrantarse.

v11: Corriges: disciplina. Es una palabra que significa enderezar a alguien. La disciplina nos hace ver de manera diferente.

  • Lo más estimado: lo que es deseable, codiciado. David está diciendo que lo que un hombre persigue, codicia, finalmente se disolverá como una polilla (‘donde la polilla y el óxido destruyen…). Como consecuencia del pecado sufrimos pérdida.
  • Vanidad: aquí hoy y mañana se ha ido.

v12: David hace lo que siempre es apropiado hacer: Él ora.

  • Oye mi oración: escuchar. Cuando se da un oído, significa que la persona se acerca. David quiere que Di-s se acerque a él. Quiere experimentar una vez más la intimidad con Di-s.
  • Un forastero … y advenedizo: solo estamos pasando brevemente por este mundo. Este mundo no es el lugar al que finalmente pertenece un pueblo del pacto.

v13: David le está diciendo a Di-s que necesita desesperadamente un cambio. David quiere intimidad con Di- s pero quiere que cese la disciplina.

  • Tomaré fuerzas: la disciplina nos fortalece (cuando nos dejamos entrenar por ella).

¿Nos describe esto? ¿Deseamos ser alguien que desesperadamente quiere utilizar el tiempo que nos queda? ¿Cualesquiera que sean los recursos que tenemos bajo nuestra autoridad o dentro de nuestro dominio? ¿Estamos invirtiendo en este mundo o en el que ha de venir?

Estudio Bíblico – Salmo 38

Concluyamos esta semana con el Salmo 38

Estamos llamados a perseverar y soportar. Cuando nuestro enemigo parece ser más grande, más fuerte y mejor equipado que nosotros, cuando clamamos a Di-s por ayuda y Él parece estar en silencio, no debemos desanimarnos y no debemos darnos por vencidos. Permanece lleno de fe y sé fiel.

David escribió este Salmo en otro período muy difícil de su vida. Aunque en este Salmo Di-s parece estar en silencio, sabemos que Di-s finalmente lo liberó, ya que la historia nos dice que vivió una vida plena en años.

Inscripción: Estamos llamados a recordar este salmo. En nuestras vidas vamos a pasar por cosas difíciles, pero este salmo puede ayudarnos a recordar que, aunque Di-s parezca callado, Él permanece en control.

v1: David, desde el principio, habla de la ira de Di-s. Por lo tanto, deduciríamos en este caso que David pudo haber sido desobediente y haberse alejado de la voluntad de Di-s. David no niega que es culpable ante el Señ-r, pero le ruega a Di-s que tenga misericordia de él.

  • Tu ira: gran furia.

v2: David está experimentando penurias, dificultades y atribuye esto al castigo de Di-s por el pecado que ha cometido. Aunque David siente que Di-s está enojado, David no está evitando a Di-s, sino que lo empuja hacia Él a través de la oración.

v3: No hay sano: bienestar físico, emocional o espiritual. David está enfermo hasta la médula por lo que ha hecho. ‘La ira de Di-s’ y ‘mi pecado’ son paralelos entre sí. Cuando pecamos estamos invitando a la ira de Di-s a nuestras vidas.

v4: David está experimentando graves consecuencias en su vida debido a su pecado.

  • El pecado trae una pesada carga sobre nosotros. Abandonado a nosotros mismos es una carga que no podemos manejar por nuestra cuenta. El pecado hace que nuestras vidas estén fuera de control. Abrumador.

v5: David podría estar hablando de golpes espirituales interiores (su condición espiritual ha sido afectada) o podría estar hablando de un sufrimiento físico. Muchas veces nuestra desobediencia espiritual puede manifestarse en sufrimiento físico.

  • Hieden y supuran: su vida no es un aroma agradable ante Di-s.
  • Locura: nuestra propia insensatez, persiguiendo nuestros propios deseos, nos hace pecar.

v6: Encorvados… angustiado: el pecado nos deforma, nos tuerce y moldea de manera equivocada – fuera de orden… enlutado: todo esto expresa presión, angustia, sufrimiento. David no está experimentando el gozo del Señ-r.

v7: Lomos – la esencia de un individuo. También tiene que ver con el futuro, la herencia, los descendientes de un hombre.

  • Llenos de ardor: fuego, calor, quemarse. Todo lo que David quiere transmitir a la próxima generación está siendo distorsionado, quemado, transformado en otra forma.

v8: Debilitado y molido: David no avanza. Se ha visto obligado a detenerse. Su vida está quebrantada y no es capaz de reflejar celo por el Señ-r.

  • Gimo: lo único que David tiene la fuerza para hacer.
  • Corazón: también relacionado con sus pensamientos. Sus pensamientos están en confusión. No está pensando con claridad. El pecado ha nublado su juicio. Aquí David no está sufriendo por la obediencia, como tantas veces ha sido el caso en los salmos anteriores. Aquí está claro que David está sufriendo por la desobediencia.

v9: En este versículo David es transparente ante Di-s. Reconoce que no puede ocultarle nada. Di-s sabe todas las cosas. Cuando oramos, es vano y tonto tratar de ocultarle lo que hemos hecho.

v10: Acongojado: en hebreo moderno esta es una palabra que significa ‘mareado’. David no puede ver correctamente y no puede responder correctamente. No está en la condición espiritual para tomar una decisión adecuada.

  • Luz: revelación, iluminación. David es incapaz de discernir. El pecado lo ha cegado. Se siente como si estuviera en la oscuridad.

v11: Aquellos a los que ama se han alejado de él al ver el juicio de Di-s sobre él.

El pecado nos aísla.

v12: Cuando pecamos, no solo trae el juicio de Di-s sobre nosotros, sino que también empodera a nuestros enemigos para querer ‘patearnos cuando estamos caídos’. Cuando estamos en pecado somos espiritual y físicamente vulnerables.

v13: Está espiritualmente paralizado. No puede escuchar a Di-s y siente que no puede hablar correctamente con Di-s. David está en una condición espiritual desesperada, quebrantada y horrible debido a su pecado.

v14: David no escucha de Di-s, y ni siquiera conoce las reprensiones de Di-s. Está en un estado espiritual de bancarrota. No funciona nada. David se siente completamente solo, aislado.

v15: Hay un cambio significativo en este versículo. David está solo. Él está espiritualmente confundido y no sabe qué hacer y la mayoría de las personas en este punto simplemente se darían por vencidas. Pero David no hace esto. En este punto, comienza a empujar seriamente hacia Di-s.

  • David está espiritualmente tan alejado de los propósitos de Di-s que no hay razón para que Di-s entre en su vida. Pero, sin embargo, David elige poner su fe en el Señ-r. Elige confiar en la fidelidad de Di-s, el carácter de Di-s.

v16: David sabe que Di-s no quiere que los enemigos de David se regocijen por su calamidad. David también sabe que sus enemigos son los enemigos de Di-s y Di-s tampoco querría que estos enemigos fueran magnificados o exaltados.

v17: David sabe que está parado sobre un fundamento inestable. Lo está llevando a tropezar, a cojear.

v18: David no está experimentando paz ni contentamiento. El pecado ha tenido un efecto en su vida.

Cuando estamos en la voluntad de Di-s tenemos confianza. Cuando estamos fuera de la voluntad de Di-s tenemos mucho miedo.

vv19-20: Mal: contra, contrario a la voluntad de Di-s. Bueno: según la voluntad de Di-s. David sigue, busca la voluntad de Di-s.

vv21-22. Apresúrate: responde rápidamente y responde correctamente.

  • Mi salvación: David entiende que la única fuente en su condición es la ayuda de Di-s. Solo a través de Yeshúa podemos experimentar la liberación.

Nota: Comenzamos diciendo que este era un Salmo para recordar. En este Salmo David nos enseña cómo debemos responder cuando nos hemos equivocado. Es importante que recordemos cómo se sintió David en medio de su pecado para que pueda disuadirnos de pecar, pero si hemos pecado y le hemos fallado a Di-s miserablemente, sabemos cómo responderle a Él. Confesarle nuestro pecado y buscarlo a Él para nuestra liberación.

No debemos alejarnos de Di-s, sino que debemos volvernos a Él. Incluso cuando nuestras vidas parecen estar en su punto más bajo, nuestro deseo debe permanecer. Debemos buscar lo que es bueno, la voluntad de Di-s, para que podamos vivir una vida que le agrade.

Estudio Bíblico – Salmo 37, 2ª Parte

Salmo 37:21-40

v21: Llamado ‘impío’ porque hace a un lado las cosas de Di-s. Él no está interesado en las instrucciones de Di-s y no se preocupa por las normas de Di-s. Vive de una manera de explotar a los demás.

  • Toma prestado y no paga: él espera ayuda en su momento de necesidad, pero no honra su palabra. Él es uno que no cree que Di-s cumplirá Su Palabra y que tampoco… “Di-s no me enviaría al infierno…”.
  • Más: una palabra de contraste. El justo y el impío se contrastan entre sí.
  • Misericordia: muestra gracia. Di-s nos ha dado abundantemente, así que debemos ser personas dispuestas a dar también.

v22: ‘Heredarán la tierra’ es un modismo del Reino. Habla de esta transición o cambio que está llegando a este mundo. Vamos a ser los destinatarios de (y participar en) el Reino de Di-s.

  • Destruidos: no tienen futuro. Esto no significa que simplemente dejen de serlo. En el juicio final los impíos resucitarán e irán ante el Gran Trono Blanco del Mesías Yeshúa. Entonces serán arrojados al lago que arde con fuego y azufre y tendrán conciencia para siempre, conociendo la tristeza, el sufrimiento y el dolor por la eternidad (Apocalipsis 20:11-15). Si no cumplimos con los justos requisitos de Di- s, nos dirigimos a una eternidad en el infierno. No hay lugar en el medio.

v23: “Hombre”: hablando de uno que se ha hecho fuerte en el Señ-r.

  • Ordenados: Cuando Di-s establece nuestros pasos vamos a tener un fundamento seguro. El resultado de tener un fundamento firme es que se nos ayuda a fortalecernos en el Señ-r.
  • Aunque Di-s establece el camino, no nos obliga a elegir seguirlo. Cuando elegimos andar en Sus caminos, Él se deleita en ello (le agradamos) porque nos hemos rendido a Su voluntad.

v24: El mismo tipo de concepto se puede encontrar en Juan 10:28-29. Cuando tenemos una relación con Di-s, Él nos lleva (de la mano, por así decirlo). Aunque el enemigo pueda hacernos tropezar y caer, Di-s nos apoyará y nos restaurará.

v25: Este es un versículo maravilloso acerca de la fidelidad de Di-s. Di-s nunca abandona a los justos cuando caminamos en Sus caminos.

  • La bendición de vivir vidas rectas impacta no solo nuestras vidas sino también las vidas de las generaciones futuras (‘descendientes’).

v26: En este Salmo Di-s hace una distinción entre los que viven de acuerdo con la verdad bíblica y los que no. Aquellos que son obedientes y viven de acuerdo con la verdad bíblica se aseguran de que sus hijos también reciban bendición.

v27: Todos los días nos enfrentamos a la decisión de hacer el mal (aquellas cosas que no reflejan la voluntad de Di-s) o hacer el bien (aquellas cosas que están de acuerdo con la voluntad de Di-s). Tenemos que tomar una decisión cognitiva para alejarnos del mal, ya que esa no es la voluntad de Di-s para nuestras vidas.

Apartándonos de las malas posiciones y equipándonos para hacer el bien.

  • Vivirás para siempre: cuando nos apartamos del mal y hacemos el bien , podremos vivir en el entorno del Reino.

v28: El Señ-r ama la justicia y por eso se nos dice que hagamos justicia, que seamos una fuerza que garantice la justicia para los demás. No tenemos que luchar por nuestra propia justicia (1 Corintios 6:7), pero luchar por la justicia de los demás es lo correcto.

  • Desampara: abandonar o dejar. Di-s nos va a proteger.
  • Las acciones de los hombres impíos también afectan, aunque negativamente, a sus hijos y generaciones futuras.

v29: Partes de los versículos 22 y 27 repetidas, por lo tanto, enfatizadas.

  • Vivirán para siempre sobre ella: sabemos que habrá un cielo nuevo y una tierra nueva. Entonces, por lo tanto, este versículo no significa que moraremos en esta tierra presente para siempre. Dondequiera que esté el Reino de Di-s, ahí es donde moraremos para siempre.

v30: Habla sabiduría: una persona justa piensa en lo que va a decir antes de decirlo.

  • En este versículo vemos la relación entre la sabiduría y la justicia. Sin una sabiduría celestial no entenderemos una justicia piadosa.

v31: Nota: La sabiduría solo se puede captar cuando la ley del Di-s de Israel está en nuestros corazones. Si no entendemos la ley o la Palabra de Di- s entonces no seremos capaces de ejecutar la justicia.

  • Resbalarán: colapsar. Cuando nuestros pasos se basen en la ley de Di-s, la sabiduría de Di-s, la justicia de Di-s, entonces no estarán inseguros. Caminaremos sobre cimientos firmes.

v32: Acecha: los impíos vigilan a los justos con la intención de dañar, de matar.

v33: Di-s va a resolver todas las cosas en última instancia para la persona justa. Aunque Yeshúa era inocente, murió (salió de su cuerpo mortal, por así decirlo) como un hombre condenado. Esta condenación no lo hizo culpable. Permaneció inocente. Aunque los hombres puedan condenar al justo, en la corte Celestial vamos a presentarnos ante Di-s como inocentes, debido a la obra de Yeshúa en la cruz.

v34: Espera: vivir con esperanza, expectación, que Di-s se va a mover en una situación. El que no tiene esperanza no espera que Di-s se moverá. ¿Cómo tenemos esperanza en el Señ-r? Guardando Sus caminos (buscando Su verdad, voluntad, etc.).

  • ‘Heredar la tierra’: se volvió a enfatizar.
  • Destruidos los pecadores: Di-s es un Di-s que juzga. Viene el día de nuestra justificación, y el día de la condenación del impío.

v35: Hablando de un poderoso tirano.

  • Se extendía: Estaba prosperando y floreciendo, manifestándose como poderoso.
  • Un laurel verde nativo es un árbol muy fértil.

v36: Ya no estaba: Ninguno de estos malvados, en la eternidad, van a decir que lo que ganaron en la tierra valió la pena ☹.

v37: Este versículo establece lo que debemos hacer en contraste con este tirano malvado.

  • Considera: mirar u observar
  • Al integro: hombre sin culpa – Una persona inocente.
  • Paz: el cumplimiento de la voluntad de Di-s. Las personas sabias oran para que se cumpla la voluntad de Di-s todo el tiempo (todas las mañanas, tardes y noches).

v38: Destruidos: arrojado a la oscuridad total, lejos de Di-s.

v39: La salvación de los justos es del SEÑ-R: No la logramos nosotros. Tampoco la ganamos. La recibimos de Él.

  • Él es su fortaleza en el tiempo de angustia: no tenemos nada que temer. No necesitamos sentirnos ansiosos o preocupados por las cosas que suceden a nuestro alrededor.

v40: Este versículo nos asegura que Di-s es ciertamente nuestra ayuda y nuestro escudo. Él es el que nos ayuda, no podemos ayudarnos a nosotros mismos.

  • ¿Por qué nos ayuda? Porque confiamos (es decir, tenemos fe) en Él. Somos personas que vivimos por fe. Somos ayudados por nuestra fe – no tiene nada que ver con nuestras obras, pero todo tiene que ver con las Suyas… ¡lo que Él ha hecho!

Estudio Bíblico – Salmo 37, 1ª Parte

Salmo 37:1-20

La Biblia habla mucho sobre cómo debemos pensar; en otras palabras, necesitamos desarrollar una perspectiva divina (ver las cosas desde el punto de vista de Dios). Necesitamos pensar y comportarnos de manera diferente a la forma en que el mundo piensa y se comporta. Este Salmo nos ayuda a enseñarnos cómo hacer exactamente eso.

v1: ‘No te impacientes’: Esto significa que no te desanimes ni te sientas emocional o mentalmente infeliz por algo. En hebreo, esta palabra está estrechamente relacionada con una competencia, un esfuerzo por algo. Se nos ordena no competir con los malhechores, esforzándonos por lograr lo que ellos están logrando.

  • Muy a menudo, cuando estamos celosos de otra persona, es porque tiene lo que queremos. El objetivo de nuestra vida debe ser diferente a los objetivos que persiguen los malhechores. Di-s no ve valor en los objetivos de aquellos que son malos (maldad = contra la voluntad de Di-s). Sus objetivos son temporales y vacíos, sin valor o significado eterno.

v2: ‘Cortados’: la misma palabra se usa para la circuncisión (remover o quitar).

  • Secarán: el tiempo no es su amigo. Rápidamente se desvanecen sin que quede nada de valor en sus vidas.

v3: Un fruto de confiar (tener fe) en el Señ-r es que vamos a hacer el bien (bien = la voluntad de Di-s).

  • ‘Habitarás en la tierra’: Cuando confiamos en el Señ-r estamos posicionados de manera diferente a aquellos que están en el mundo. ‘Tierra’ está relacionada con las promesas de Di-s.
  • ‘Apacentarás de la verdad’: cuando estamos donde Di-s quiere que estemos, tenemos acceso a sus promesas. Este es un verso que insinúa deleite, disfrute.

v4: Deléitate:  experimentar placer en. Cuando nos deleitamos en el Señ-r reconocemos que Sus Palabras, los mandamientos, instrucciones son buenos, y encontramos gozo en la obediencia. Cuando encontramos satisfacción en la voluntad de Di-s, nuestras vidas (y nuestras perspectivas) comienzan a cambiar.

  • Cuando tenemos la perspectiva de Di-s sobre las cosas (cuando nos deleitamos en Él), Su deseo para nuestras vidas se convierte en nuestro deseo para nuestras vidas. Sus deseos (que se han convertido en los nuestros) son los deseos que Di-s nos da. Estos deseos correctos provienen de confiar en el Señ-r, experimentar Su fidelidad, encontrar gozo y contentamiento en la voluntad de Di-s, etc.

v5: Cuando pensamos diferente comenzamos a comportarnos de manera diferente (nuestro andar y el camino por el que transitamos cambia).

  • A veces no somos lo suficientemente fuertes para levantar algo o cargarlo. Esta palabra ‘confía’ lleva asociada la necesidad de entregarlo al Señ-r que es poderoso para llevar aquello con lo que luchamos.
  • Él hará: esta es una promesa. Cuando encomendamos todo a Di-s (es decir, le damos autoridad sobre todos los aspectos de nuestras vidas), Él nos responderá.

v6: La luz es algo perceptible – capaz de ser visto. A medida que Di-s trabaje en nuestras vidas, producirá rectitud y justicia. Una persona sabia desea la justicia, y la justicia siempre se basa en las normas de Di-s. No podemos ser salvos si no deseamos la justicia. No somos salvos por nuestra “justicia” (hacer lo que creemos que es correcto), sino que solo somos salvos por Su justicia imputada a nosotros.

Somos declarados ‘justos’ basados en lo que Él hizo, no por lo que hemos hecho. Sin embargo, cuando aceptamos Su justicia, nuestras vidas comienzan a cambiar y deseamos vivir con rectitud, como lo hizo Él. Cualquier cosa buena que hace un creyente se atribuye al Espíritu Santo obrando a través de esa persona (Mateo 5:16).

v7: Esta palabra traducida como ‘guarda’ es una palabra para estar en silencio o quieto ante el Señ-r. No tenemos que tomar el asunto en nuestras propias manos. Esperar un resultado (“esperar lo que aún no tenemos”) es parte de la vida de un creyente (Hebreos 11:39-40).

  • Espera en Él: esperar pacientemente, es decir, tener una expectativa adecuada (esperanza).
  • No te alteres (impacientes): repetido, por lo tanto, enfatizado. No estamos en competencia con los malvados. No nos esforzamos por las cosas por las que ellos se esfuerzan. Pueden parecer que son prósperos aquí y ahora, pero está eternamente vacío y sin valor. El éxito que buscamos no es un éxito que se toma, sino uno que se recibe.

v8: Deja la ira: relájate. Deja espacio para que Di-s se vengue (Romanos 12:19).

v9: ‘Por los que esperan en el Señ-r’: aquellos que se comportan obedientemente heredan. Aquellos que se comportan obedientemente son hijos legítimos de Di-s.

  • La tierra: las promesas de Di-s.

v10: Se avecina un cambio. El Reino de Di-s se va a establecer, y en ese Reino los malvados ya no tendrán lugar. Habría disfrutado de su riqueza por un período de tiempo muy corto (100 años es poco en comparación con la eternidad), pero luego no tendría nada excepto el fuego eterno.

v11: Mansos = humildes.

  • Recrearán: palabra que habla de éxtasis, satisfacción intensa.
  • Esta paz es una paz verdadera, una paz del Reino, y viene como resultado de estar en la voluntad de Di-s.

v12: El crujir de dientes en este caso no es por dolor sino que es una forma de intimidación.

v13: Señ-r = Adonai, es decir, el Maestro, Aquel que es Soberano y que está en control. Di-s sabe que el tiempo de los impíos es muy limitado.

v14: Desenvainan espada: sacarla de su vaina.

  • Entesan su arco: esto significa que se están preparando para la batalla. Su objetivo es traer desastre, guerra, sufrimiento a los necesitados y a los rectos.

v15: La medida que ellos quieran usar (o usen) en otros les será medida a ellos.

v16: Esta debería ser nuestra mentalidad: tener poco como un justo es mejor que tener las riquezas de un hombre malo.

v17: Quizás la implicación aquí es que a pesar de todo lo que los malvados han logrado, sus brazos se doblan y se quiebran bajo la carga de sus riquezas. También sabemos que un día no van a poder retener todas las cosas que han acumulado. Todo se va a derrumbar.

  • El que sostiene a los justos es el SEÑ-R: En momentos de presión, los brazos de la persona justa no se quebrantan ya que está recibiendo el apoyo de Di-s.

v18: Conoce el SEÑ-R los días: Di-s está mirando.

  • La heredad: Su herencia será para siempre, esa es la diferencia: la eternidad frente a nada que dure en este mundo.

v19: Di-s nos provee y nos sostiene sobrenaturalmente en tiempos difíciles.

v20: Aquellos que son malvados (aquellos que rechazan las cosas de Di-s) se hacen enemigos del Señ-r.

  • Como el humo: su destino es el fuego eterno. No tienen un futuro glorioso… no importa cuán glorioso parezca ser su presente.

Estudio Bíblico – Salmo 36

Salmo 36

Cuando entendemos cómo funciona el pecado en la vida de un individuo, debemos tener una fuerte motivación para querer el pecado fuera de nuestras vidas. La principal motivación de un verdadero creyente para recibir a Yeshúa en su vida es que no quiere caminar más en el pecado, no solo porque estamos preocupados por el castigo eterno que trae el pecado, sino también por los efectos adversos del pecado en nuestro día a día (en nuestro comportamiento y en nuestros pensamientos).

Inscripción: David se identifica de manera única como siervo del Señ-r. David estaba comprometido a servir y obedecer a Di-s.

v1: Iniquidad: a sabiendas, deliberadamente desobediente al propósito, voluntad, mandamientos de la Palabra de Di-s.

  • No hay temor de Di-s: su actitud es la de no dar prioridad a Di-s en todos los aspectos de sus vidas (pensamientos, comportamiento, habla, etc.). Están en rebelión contra Di-s. No le temen a Di-s porque piensan que Él no les va a hacer nada.
  • ‘Delante de sus ojos’: su perspectiva está sesgada.

v2: ‘Se lisonjea… en sus propios ojos’: se edifica a sí mismo, enraizado en el orgullo. El orgullo hace que nuestra perspectiva de Di-s se vuelva más pequeña a medida que aumenta la perspectiva de nosotros mismos. Solo piensa en sí mismo.

  • De que su iniquidad no será hallada: es decir, quede expuesta.
  • ‘Aborrecida’: Odia ser condenado por su pecado o ser llamado a rendir cuentas por él.

v3: Las palabras del malvado están llenas de pecado y engaño – cosas que no agradan a Di-s.

Cuando estamos siguiendo el pecado, va a impactar la forma en que hablamos con los demás. Hablaremos cosas que están en conflicto con la pureza y la santidad de Di-s. Necesitamos ser personas preocupadas por decir la verdad. No queremos ser personas que inventan historias, distorsionan hechos, etc. para manipular a los demás. El Reino de Di-s NUNCA avanza a través de la falsedad.

  • Dejado de ser cuerdo (sabio) (Romanos 1).
  • Dejado…de hacer el bien: No hace la voluntad de Di-s. Estas personas dejan de hacer aquellas cosas que tienen una influencia positiva, buena en sus vidas.

v4: “Medita maldad”: se posiciona para pensar y crear formas de hacer el mal.

  • Esta (él): otra vez una palabra de posicionarse a sí mismo. Él representa lo que es malo y no lo que es bueno. Se deleita en pararse y caminar en un camino de maldad.
  • El mal no aborrece: es desafiante contra Di-s. El pecado obrará en nuestras vidas para influenciarnos, para posicionarnos, por lo que seremos un enemigo activo de Di-s. La justicia nos convierte en amigos de Di-s (Santiago 2:23)

v5: En este versículo vemos (una vez más) un vínculo entre la misericordia, gracia y la fe. Es la gracia de Di-s la que produce fidelidad en nuestras vidas.

Naturalmente, ambas cosas están fuera de nuestro alcance (en los cielos), pero EN el Mesías están al alcance de nosotros. La gracia produce un cambio en nuestras vidas, una regeneración (Tito 2:11-12)

v6: Los montes son grandes, fuertes, poderosos. También alcanzan hacia los cielos.

  • Abismo grande: es decir, gran profundidad. Este versículo habla de la soberanía de Di-s. Su rectitud y justicia finalmente llenarán toda Su creación. Si somos sabios, buscaremos Su justicia y nos comportaremos de acuerdo con Sus juicios (las instrucciones de Di-s, no solo juicios en el sentido de castigos).
  • La rectitud y la justicia de Di-s no solo están orientadas hacia el hombre sino hacia toda Su creación (la creación gime…). En Su misericordia Di-s va a traer un cambio tanto al hombre como a la creación.

v7: Necesitamos recordar que esta es poesía hebrea. Con la poesía hay paralelismo: las cosas se asemejan entre sí. En este versículo, la misericordia o gracia de Di-s se compara con la sombra de las alas de Di-s. Los rabinos dicen que estas alas son una referencia a la túnica de cuatro esquinas que usan los hombres hebreos en sus oraciones.

Números 15:37-41 nos dice que hay una conexión entre esta prenda y los mandamientos de Di-s. Hay una conexión entre la gracia de Di-s y Sus mandamientos. Cuando somos recipientes de la gracia de Di-s vamos a querer someternos a la Palabra, mandamientos de Di-s. Cuando caminamos en los propósitos de Di-s encontramos refugio y cobijo en Él.

v8: Completamente saciados: saturado.

  • ‘Casa’ se refiere a la casa de Di-s – estar en un lugar de adoración, querer adorar a Di-s. Existe una relación entre la adoración y Di-s impartiéndonos cosas buenas, cosas que producen un cambio justo en nuestras vidas.
  • ‘Saciados’ es una palabra que habla de una tierra fértil, la grosura de la tierra. Cosas buenas. Di-s nos va a nutrir espiritualmente.
  • ‘Los abrevarás’ habla de provisión.
  • ‘Torrente de Tus delicias’: aquellas cosas en las que Di-s se deleita serán cosas en las que nos deleitaremos.

v9: La implicación de este versículo es que es solo a través de Di-s que encontraremos vida. Él es la fuente de la vida.

  • La luz habla de iluminación o revelación. Di-s nos da una perspectiva clara. Su perspectiva de las cosas.

v10: Aquellos que conocen a Di-s van a ser bendecidos con Su gracia y justicia.

  • El corazón recto tiene que ver con aquellos que piensan recta, correctamente.

v11: ‘Pie de la soberbia’: una persona sabia no quiere andar en los caminos de aquellos que llevan a cabo su soberbia o sus propios deseos personales.

  • Mano = poder o autoridad. No queremos tener nada que ver con aquellos que se oponen a Di-s. David no quiere ser alejado de Di-s por hombres malvados. No quiere ser influenciado por ellos.

v12: David está explicando cómo es el futuro de aquellos que están influenciados por el pecado. El pecado los hará tropezar y los hará caer.

  • Derribados y no podrán levantarse: están reprimidos. El pecado los mantendrá bajos y alejados del llamado supremo que tenemos en el Mesías (Filipenses 3:14). Di-s nos levanta, el pecado nos detiene. ¿Seremos personas que aceptan la gracia de Di-s o la vamos a explotar?