Estudio Bíblico Libro de Esdras No. 2

Se llevaba un registro muy preciso de la cantidad (y algunos nombres) de quienes regresaron a Jerusalén desde Babilonia. Este segundo capítulo de Esdras enumera algunos de estos nombres y números.

v1: Volvieron:Aquí hay un juego de palabras. La palabra que se usa aquí para “regresó” es la misma que se puede usar para “arrepentimiento”. Debido a que las personas regresaron, debido a que se arrepintieron, experimentaron restauración. La restauración es un subproducto del arrepentimiento.

  • Jerusalén: La palabra “Jerusalén” está compuesta por dos palabras hebreas: la palabra que significa “poseer” o “heredar” y la palabra que significa “paz” (la paz es lo que experimentamos cuando se cumple la voluntad de Di-s). Si no nos interesan los planes y propósitos de Di-s para nuestras vidas (su voluntad), nunca experimentaremos la paz.
  • Judá: Este es un nombre que significa “lanzar alabanzas”, derramar abundantes alabanzas sobre el Señ-r.

Estudio Bíblico Libro de Esdras No. 1

Todos los comentarios están basados en la Reina-Valera 1960.

¿Estamos disponibles para que Di-s nos use para cumplir sus propósitos? Cuando tenemos el deseo de obedecer a Di-s y queremos escuchar y poner en práctica su plan para nuestras vidas, Él nos revelará cuáles son esos planes. Esdras era un hombre único. El nombre Esdras significa “ayudante”. Esdras fue a Jerusalén para ayudar a quienes luchaban por cumplir el llamado de Di-s en sus vidas individuales, pero también en la comunidad en general (el establecimiento del Reino de Di-s).

Nota: Di-s había hecho mucho en Jerusalén antes de que Esdras entrara en escena. Incluso ahora Di-s está trabajando y está preparando y cambiando las cosas de antemano, de modo que ya estén preparadas para nosotros cuando entremos en ellas (Efesios 2:10).

v1: Ciro: También llamado “el Ungido” (Isaías 45:1-7, 13). La unción sólo llega a quienes se someten a los principios y la voluntad de Di-s. Ciro no era judío. Era un rey gentil. Sin embargo, Ciro estaba comprometido a hacer lo que Di-s le había revelado y por eso Di-s lo usó en gran manera.

  • Palabra del Señ-r por boca de Jeremías: La mayoría del pueblo judío, en ese tiempo, no estaba en Jerusalén. No había templo en Jerusalén y por eso la gente no adoraba allí. El pueblo había sido rebelde e idólatra. No habían querido hacer la voluntad del Señ-r, y por eso Di-s había enviado a Su pueblo al exilio. El exilio es una palabra de destrucción y penuria. Jeremías había profetizado que el exilio al que habían ido duraría 70 años (Jeremías 29:10). Bíblicamente, el número 70 es un número significativo: 7 decenas. Diez es el número relacionado con la finalización. 7 es un número que tiene que ver con la santidad, la santificación, el cumplimiento de los propósitos de Di-s. Israel fue al exilio con un propósito. Di-s quería prepararlos completamente para lo que Él quería que hicieran. El propósito de Di-s era traer a Israel de regreso a Él. En el libro de Esdras, estos 70 años de exilio estaban llegando a su fin. Di-s estaba comenzando a llevar a Su pueblo de regreso a la tierra de Israel, de regreso a Sus propósitos. Según la revelación profética, Di-s estaba actuando exactamente en el tiempo previsto. Necesitamos entender la profecía para poder entender y ser sensibles a lo que Di-s está haciendo en el mundo y en Israel hoy. Necesitamos ser personas que disciernen los tiempos en los que vivimos (1 Crónicas 12:32, Daniel 9:2) para que podamos orar proféticamente (Daniel 9:3-19) y para que estemos preparados para lo que Di-s va a hacer.
  • El Señ-r: Aquí se utiliza el nombre sagrado de Di-s: יְהוָ֗ה . Este nombre de Di-s habla del Di-s que trasciende todas las cosas.
  • Despertó el Señ-r: Esta expresión “despertó” tiene connotaciones espirituales. Aunque Ciro era gentil, estaba interesado en lo que Di-s estaba haciendo y estaba atento a la revelación espiritual. Ciro deseaba ser utilizado por Di-s.
  • Hizo pregonar de palabra. Era un hombre que se emocionaba al escuchar la voz de Di-s.
  • Por todo su reino: Ciro, usando los recursos de su reino, contrató individuos para que fueran por todo su vasto reino (Ester 1:1, 127 provincias) y proclamaran al pueblo (en palabra y por escrito) lo que el Señ-r le había dicho.

v2: El Señ-r Di-s de los cielos: Esta es una declaración radical. Ciro, un rey gentil persa, llama a Di-s el Di-s de los cielos y Ciro identifica a Di-s por Su nombre único: el nombre trascendente de Di-s.

  • Él me ha mandado que edifiqué: Ciro oyó la revelación de Di-s, y estaba consciente de lo que Di-s lo había llamado a hacer.
  • Casa: Un templo.
  • Jerusalén: En este libro de Esdras se hace hincapié en Jerusalén. El libro de Esdras parece ser de naturaleza profética y tiene implicaciones para el fin de los tiempos. En los días de Esdras, muchos de los exiliados regresaron a la tierra de Israel. Este regreso fue en preparación para la primera venida del Mesías. En estos últimos días, el pueblo está regresando nuevamente a la tierra de Israel, después de un exilio de 2000 años. Esto es en preparación para la segunda venida del Mesías.

v3: Tú: Ciro se refería al pueblo judío, los hijos de Jacob.

  • Sea Di-s con él: Si obedecemos a Di-s y nos sometemos a Él, yendo a los lugares que Él nos ha llamado a ir, podemos estar seguros de que Di-s estará con nosotros.
  • Suba: Ciro le está hablando al pueblo en nombre de Di-s. Les está recordando que tenían un llamado a regresar a la tierra.
  • Edifique la casa a el Señ-r Di-s de Israel: Israel, en aquellos días, no era sólo una nación. Era conocida como un imperio. Lo que es interesante notar aquí es que un rey persa, que gobernaba sobre su propio imperio persa, estaba preocupado por un imperio diferente: Israel. Ciro estaba preocupado por esta nación sobre la que no gobernaba. Quería que se restableciera de acuerdo con los propósitos y planes de Di-s. Esto fue muy controvertido en los días de Ciro, y el establecimiento de la nación de Israel sigue siendo muy controvertido en muchos círculos hoy en día. Di-s creó a Israel sobrenaturalmente (a través del vientre estéril de Sara), y la creó con un propósito sobrenatural: ser una bendición para las naciones (Génesis 12:3). Muchas personas en este mundo no ven a Israel como una bendición, pero la odian. El mundo está engañado y no entiende la provisión de Di-s, que podría ser una bendición para ellos, si simplemente la aceptaran (Juan 15:18-19).
  • Él es el Di-s: Ciro hizo una proclamación muy audaz. El imperio persa estaba lleno de idolatría. La proclamación de Ciro rompió con esta idolatría al proclamar que el Señ-r Di-s, el Di-s de Israel (no los dioses de Persia), era el único Di-s. Ciro no buscaba la aprobación del hombre. Solo buscaba ser obediente a Di-s. Esta es la razón por la que la unción de Di-s estaba sobre él.

v4: El que haya quedado: Ciro ahora está hablando a aquellos individuos judíos que querían permanecer en la tierra de su exilio, aquellos que no querían regresar a la tierra de Israel.

  • Ayúdenle (literalmente: Levantar):La palabra que se usa aquí es una palabra asociada con el estímulo. Aunque habían decidido no regresar a la tierra de Israel, Ciro les estaba pidiendo que animaran a quienes habían decidido regresar, no solo verbalmente, sino también económicamente.
  • Ofrendas voluntarias: Donaciones

v5: Los jefes de las casas paternas: Los jefes de cada familia en las tribus de Judá y Benjamín.

  • Judá y de Benjamín: Las tribus de Judá y Benjamín se habían separado del resto de las tribus. Estas dos tribus habían llegado a ser conocidas como “Judá”; las otras 9 tribus (+ algunas de la tribu de Leví) se llamaban “Israel” o “Efraín”. Las 9,5 tribus (que también eran llamadas el reino del norte de Israel) habían sido llevadas a Asiria mucho antes de que las tribus del sur de Judá y Benjamín cayeran ante los babilonios. Judá y Benjamín fueron las dos tribus principales que habían sido llevadas al exilio babilónico (un exilio que había durado 70 años).
  • Los sacerdotes y los levitas: Había algunos levitas que habían estado sirviendo en el reino del sur de Judá (el resto de los levitas habían estado sirviendo en el reino del norte y ya habían sido exiliados a Asiria).
  • El Di-s: El artículo definido (‘el’) está presente en el texto hebreo. El pueblo estaba respondiendo porque reconocía que sólo había UN Di-s. El Di-s de Israel es el mismo Di-s que los cristianos adoran.
  • Para subir a edificar la casa del Señ-r: Hubo una respuesta del pueblo.

v7: Antes de que el pueblo judío partiera al exilio, Di-s se alejó de Jerusalén (Deuteronomio 31:17-19, Oseas 9:12, Ezequiel 10:18). El Señ-r aún no ha regresado a Jerusalén (Ezequiel 43:1-12).

  • Los utensilios de la casa del Señ-r que Nabucodonosor había sacado de Jerusalén: No sólo el pueblo fue al exilio, sino que también los utensilios del templo fueron al exilio. La presencia de Di-s salió de Jerusalén, pero sus utensilios fueron a Babilonia antes de que su pueblo llegara a Babilonia. Esta es una imagen que nos recuerda que, aunque el pueblo estaba siendo juzgado y castigado, Di-s no los dejó ni los abandonó. Él estuvo allí con ellos en medio de su exilio. Ciro, al enviar estos utensilios del Señ-r de regreso a Jerusalén, nos recuerda que Di-s está restaurando cosas. Cuando Di-s redime, restaura.
  • Puestos en la casa de sus dioses: Los vasos preciosos y sagrados de Di-s habían sido llevados fuera de Jerusalén y colocados en un santuario pagano.

v8: Los sacó: Los vasos

v11: Todos los hizo llevar Sesbasar con los que subieron del cautiverio de Babilonia a Jerusalén.: En el tiempo correcto, según la verdad profética, Di-s actuó para producir una restauración, no solo de Su pueblo sino también de Sus vasos.

¡Shabbat Shalom! Parashá Beshalaj

En el parashá de esta semana, uno de los temas principales es la salvación. Para celebrar esta salvación sobre los egipcios, que ocurrió cuando el Faraón y sus ejércitos se ahogaron en el mar, Moisés cantó un cántico. En este cántico se lee:

Caiga sobre ellos terror* y espanto por la grandeza de tu brazo; sean ellos como una piedra …” Éxodo 15:16

Este versículo es muy mesiánico. La frase “Tu brazo” es una expresión muy conocida que se relaciona con el Mesías. El origen de la palabra “brazo” proviene de una de las palabras hebreas que se relacionan con un descendiente. La expresión “Simiente de Abraham” es, por supuesto, una referencia a Yeshúa (ver Gálatas 3:16) y la palabra “Simiente” aquí, se deriva de la misma palabra hebrea que fue traducida como “brazo”. También es interesante notar que esta palabra, en la forma en que se encuentra en este versículo, también se relaciona con un sacrificio.

En el versículo de nuestra lectura de la Torá, Moisés le ruega a HaShem que el mismo terror y temor que ciertamente consumieron a los egipcios cuando vieron que las aguas se cerraban sobre ellos inmediatamente antes de su muerte, también esté sobre los cananeos, edomitas y moabitas cuando los Hijos de Israel entren a la Tierra.

Es interesante que el verbo en este versículo “caer”, que se relaciona con el “terror y el temor que cayeron sobre” esos pueblos (cananeos, edomitas y moabitas), está en femenino singular, cuando el verbo se refiere a dos cosas, terror y miedo y un sustantivo es femenino (terror) y el otro masculino (miedo). Normalmente, esto exigiría que el verbo esté en plural masculino. Entonces, ¿por qué está en singular femenino? La respuesta es enfatizar el primer sustantivo אימתה. Este sustantivo no solo es femenino, sino que tiene un pronombre posesivo adjunto.

*Cuando traduje el versículo en este artículo, lo traduje como la mayoría de las traducciones principales. Sin embargo, estas traducciones no reconocen que la palabra אימתה es literalmente una contracción de dos palabras hebreas, האימה שלה. Esto debería traducirse correctamente como ” su miedo “. Se puede entender por qué las traducciones al inglés o español no lo traducen así:

Puede Su (femenino “her” en inglés) terror y caiga sobre ellos temor con la grandeza de tu brazo, sean como una piedra …”

¿Quién es “her (en inglés es femenino “her” pero en español usamos el mismo pronombre “su”” para ambos) en el sentido de “su terror”? El hecho de que la palabra “brazo” sea un sustantivo femenino significa que la única respuesta puede ser el terror del Brazo de HaShem, es decir, el Mesías.

Lo que este versículo está comunicando es que sólo cuando las personas perciben el asombroso poder de la salvación de HaShem obrada a través del Mesías Yeshúa, se someten a la voluntad de Di-s. En otras palabras, aquellos que se oponen a que el pueblo judío entre y se establezca en Israel (todo el territorio, incluyendo Judea, Samaria y Gaza) aparentemente no tienen el debido respeto por el asombroso poder del Mesías Yeshúa, el Brazo de nuestro Señ-r.

¡Shabbat Shalom! Parashá Bo

En la lectura de la Torá de esta semana, hay un versículo único sobre el Éxodo de Egipto. Como saben, el Éxodo se relaciona con la redención y, por lo tanto, apunta a la obra del Mesías Yeshúa, quien dio Su vida el día de Pésaj. El versículo en cuestión es:

Una noche de observación es para que HaShem los saque de la tierra de Egipto, es Esta noche para HaShem; todos los Hijos de Israel (deberán) observar (esta noche) a través de sus generaciones”. Éxodo 12:42

En una primera lectura, este versículo es difícil de entender. Las traducciones suelen eliminar las dificultades para que sea más fácil de entender para el lector. Tenga en cuenta que, al hacerlo, estas traducciones están interpretando el pasaje, en lugar de simplemente traducirlo. Muchas veces sus interpretaciones son incorrectas y/o reflejan prejuicios teológicos. Sólo cuando uno se ve obligado a reflexionar sobre estas dificultades es probable que llegue a la verdadera intención del versículo. Analicemos este versículo, palabra por palabra, y descubramos su significado.

לֵיל שִׁמֻּרִים הוּא לַיהוָה לְהוֹצִיאָם מֵאֶרֶץ מִצְרָיִם הוּא-הַלַּיְלָה הַזֶּה לַיהוָה שִׁמֻּרִים לְכָל-בְּנֵי יִשְׂרָאֵל לְדֹרֹתָם

Lo primero que es importante es que se enfatiza la noche. Según el judaísmo, existe una conexión entre la noche y la redención. Es por eso que cuando Yeshúa estaba en la cruz, el cielo se oscureció aproximadamente desde la hora sexta hasta la novena. No sólo se repite dos veces la palabra “noche”, sino también la palabra hebrea שִׁמֻּרִים. Esta palabra se relaciona con “vigilar” o “guardar” algo u “observar”. En la primera parte del versículo, es HaShem quien está observando algo. La mayoría entiende que esto es HaShem observando para ver quién ha celebrado la Pascua. Aquellos que de hecho celebraron la Pascua fueron sacados de Egipto por HaShem לַיהוָה לְהוֹצִיאָם מֵאֶרֶץ מִצְרָיִם. Es significativo que la palabra הוּא se utilice dos veces. El propósito de esta palabra es enfatizar la frase que la sigue. En mi traducción anterior, traduje la palabra hebrea como “es”. La idea aquí es que es responsabilidad de HaShem hacer surgir al pueblo, algo que los Hijos de Israel no podían hacer por sí mismos.

La segunda parte del versículo comienza con la misma palabra הוּא/es. Una vez más se enfatiza que la noche pertenece a HaShem, pero el versículo concluye con un cambio en la palabra שִׁמֻּרִים. Nuevamente, esta palabra se relaciona con “vigilar” o “guardar” algo u “observar”. Ahora son los Hijos de Israel quienes necesitan “guardar” u “observar” esta noche y, por supuesto, el mensaje de Pésaj a lo largo de sus generaciones. En otras palabras, es nuestra responsabilidad proclamar las verdades relacionadas con Pésaj, que apuntan todas a la obra redentora del Mesías en el madero, primero al judío y también al resto de la humanidad.

Aunque hoy la Pascua pueda parecernos lejana, pues faltan más de tres meses, el mensaje de redención (el Evangelio) que revela la Pascua es relevante cada día del año.

Estudio Bíblico Libro de Esdras

El próximo libro que estudiaremos juntos es el libro de Esdras.

Por favor, regístrate para el Libro de Esdras uniéndote a nuestro canal en la aplicación TELEGRAM. Puedes buscar el canal escribiendo: “El Libro de Esdras”, o usando este enlace: https://t.me/amarasaisraelesdras.

Si prefieres estudiar en inglés, puedes encontrar el Estudio Bíblico en inglés en: https://t.me/loveisraelezra o buscando el canal escribiendo “The Book of Ezra”.

La publicación de este estudio comenzará la noche del 8 de febrero de 2025 – para aquellos que viven al oeste de Israel – o el domingo por la mañana, 9 de febrero de 2025, hora de Asia, para los que residen al este de Israel.

Para aquellos de ustedes que no pueden usar o no usan Telegram, publicaremos los estudios aquí mismo en https://conexionamarasaisrael.org, comenzando el 8 de febrero de 2025.

El estudio en inglés se puede encontrar aquí: https://biblicallyinspiredlife.com.

Leeremos seis días a la semana (de domingo a viernes). No habrá un estudio en Shabbat. En cambio, te invitamos a unirte a nosotros para la transmisión en vivo de “Midnight from Jerusalem (Medianoche desde Jerusalén)” en la páginas del minsterio Love israel en Facebook, canal de YouTube y sitio web de Love Israel, https://www.loveisrael.org.

¡Este es un estudio que no te lo puedes perder!